Según detalló Figueroa, antes de finalizar el convenio, se debía agotar un proceso jurídico, que consiste en realizar una auditoría para determinar las falencias y, con argumentos fundamentados, permitir la disolución del contrato.
«La Dirección General de Contrataciones puso en suspensión el proceso y sugirió la suspensión del contrato. Ahora bien, desde la decisión de suspender un contrato hasta materialmente poderlo suspender, hay un proceso previo jurídico que hay que agotar, que se conoce como liquidación de un contrato. Tiene que hacerse una auditoría, que se hizo, para determinar las falencias y que con argumentos con base pueda permitir la disolución del contrato, y eso es lo que ha ocurrido», precisó el vocero de la Presidencia.
«Ese círculo ya está cerrado y se cumplieron todos los procesos», enfatizó el funcionario al ser consultado al respeto por los panelista del programa radial «Sol de la Mañana».
Asimismo, añadió que el Poder Ejecutivo tiene una visión transformadora para el transporte, subrayando que el desarrollo económico y la verdadera modernización de la nación requieren un sistema de tránsito de primer nivel.
«El sector transporte recibirá nuestra atención y hay una visión transformadora para el tema del transporte, porque no puede haber un desarrollo económico y una verdadera modernización de la sociedad dominicana sin un transporte de primer nivel», pronunció Homero Figueroa.
El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…
En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…
Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…
La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…
La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…
El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…