Categorías: Nacionales

El vocero de la Armada Dominicana, José Vásquez, informó que el Flying Fox tiene todos sus papeles al día y está legal

Spread the love

El vocero de la Armada DominicanaJosé Vásquez, informó que el lujoso megayate Flying Fox, propiedad de un magnate ruso anclado en el puerto Don Diego, en San Soucí, desde el lunes pasado, tiene todos sus papeles al día y está legal.

“La función de la Armada Dominicana es asegurarse que todo buque que entre a la República Dominicana tenga sus papeles al día. Léase… certificado de navegabilidad, que cumpla con los estándares de navegación correspondiente, que tenga matricula al día, que tenga una bandera de un país y esa embarcación cumple con todos los estándares”, precisó el capitán Vásquez.

Dijo que, Republica Dominicana es miembro de acuerdos internacional como el Convenio de Seguridad de la Vida en el Mar (Solas), Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por los Buques (Marpol), por lo que, si un buque que llega al país no violenta ninguna de esas normas internacionales no tiene inconvenientes.

La Armada Dominicana dijo que no sabe cuándo saldrá del país el yate. La salida de la embarcación del puerto dominicano estaba prevista para este viernes 25 de marzo, pero fue retenida por el Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos (Homeland Security Investigations, HSI) que lleva una investigación sobre organizaciones criminales terroristas y transnacionales que amenazan o buscan explotar las leyes aduaneras y de inmigración de los Estados Unidos.

Ayer, inspectores y militares identificados con chalecos y gorras de la Dirección General de Aduanas (DGA) penetraron al lujoso yate Flying Fox y permanecieron por más de media hora conversando en una de las oficinas del yate y se desconoce los temas tratados, así como también, si continuaron alguna inspección interna.

El megayate Flying Fox está valorado en 455 millones de dólares. Las autoridades dominicanas confirmaron que el yate pertenece a un magnate ruso, al que no identificaron. Sin embargo, una publicación de la revista Forbes detalla que la embarcación pertenecería a Dmitry Kamenshchik, empresario y propietario del aeropuerto más grande de Europa del Este.

Desde que estalló la guerra en Ucrania, los Estados Unidos y otras naciones han aplicado sanciones a Rusia. En ese sentido, a los oligarcas rusos se le han confiscado propiedades, como parte de las sanciones.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

2 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

2 días hace