Categorías: Nacionales

El vicepresidente del CONEP advierte impunidad es peor que corrupción y casos sustentados deben tener sanción

Spread the love

El vicepresidente del Consejo Nacional para la Empresa Privada (CONEP), César Dargam, advirtió que peor que la corrupción es la impunidad, que implica no sancionar actos delictivos que al final no afectan a una sola persona sino a toda la colectividad, y por lo tanto los casos debidamente sustentados deben tener una sanción.

Dargam quien además es director ejecutivo del gremio empresarial sostuvo que la gran cantidad de recursos que se pierden años tras años, en todo el mundo y en el país, por la corrupción y la falta de transparencia es algo penoso.

El vicepresidente del CONEP dijo que mientras se desvían esos recursos, se tienen necesidades de medicamentos en los hospitales, falta de comida en la mesa de los dominicanos, y de una mejor educación.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11, el dirigente empresarial dijo que la cantidad de dinero que se pierde en este país es algo inaceptable.

Agregó que la única forma de enfrentar ese flagelo es contando con instituciones fuertes que puedan garantizar seguridad jurídica y el mantenimiento de un estado de derecho.

“Por eso lo que hemos visto en las últimas semanas, lo que quisiéramos ver, es más bien la presentación formal de todos estos casos de corrupción, que pueda agotarse el debido proceso, y que en consecuencia los tribunales juzguen y condenen en caso de que sea necesario, aquellos que han infringido la ley”, señaló.

Sostuvo que a nadie le sirven las denuncias que pueden permanecer aéreas sin ningún sustento.

“Lo que queremos ver es lo que hemos venido viendo, que se presenten formalmente los expedientes y que, una justicia que actúe con independencia, no le tiemble el pulso para sancionar a todos aquellos que han violentado la ley”, recalcó.

César Dargam dijo que para combatir la corrupción están los canales correspondientes, pero el sector que representa aspira a un Ministerio Público fuerte e independiente que pueda actuar en la instrumentación de esos expedientes.

“Aspiramos a una justicia que pueda actuar con independencia y equidad en la aplicación de la ley”, insistió.

Aseveró que, en esa combinación de Ministerio Público y justicia independientes, aquellos casos que estén debidamente sustentados deben tener una sanción.

“Porque peor que la corrupción es la impunidad, es el no sancionar actos delictivos porque al final no afectan a una persona, afectan a toda la colectividad”, remachó.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El ejército detiene a 13,303 haitianos y ocupa más de un millón de cigarrillos de contrabando

Durante el mismo período fueron entregadas 97 personas ante el Ministerio Público por la comisión…

1 día hace

EE.UU: Un tiroteo durante una fiesta convocada por redes sociales dejó nueve heridos en Ohio

Las autoridades detallaron que la propiedad había sido arrendada a través de Airbnb sin autorización,…

2 días hace

Las presas inician descargas preventivas en el sur del país ante crecida de ríos

País está bajo la influencia de una onda tropical y una vaguada Un joven de…

2 días hace

La Defensa Civil reportó la recuperación en Los Alcarrizos del cuerpo de un adolescente de 17 años, que fue arrastrado por el río Higüero

Dos personas fueron rescatadas con vida en la provincia El Seibo, luego de haber sido…

2 días hace

Las fuertes lluvias dejan 20 acueductos fuera de servicio y provocan inundaciones en Montecristi

Tras la salida de los acueductos, 183,139 usuarios sin suministro de agua potable El Centro…

3 días hace