Categorías: Nacionales

El vicepresidente del CONEP advierte impunidad es peor que corrupción y casos sustentados deben tener sanción

Spread the love

El vicepresidente del Consejo Nacional para la Empresa Privada (CONEP), César Dargam, advirtió que peor que la corrupción es la impunidad, que implica no sancionar actos delictivos que al final no afectan a una sola persona sino a toda la colectividad, y por lo tanto los casos debidamente sustentados deben tener una sanción.

Dargam quien además es director ejecutivo del gremio empresarial sostuvo que la gran cantidad de recursos que se pierden años tras años, en todo el mundo y en el país, por la corrupción y la falta de transparencia es algo penoso.

El vicepresidente del CONEP dijo que mientras se desvían esos recursos, se tienen necesidades de medicamentos en los hospitales, falta de comida en la mesa de los dominicanos, y de una mejor educación.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11, el dirigente empresarial dijo que la cantidad de dinero que se pierde en este país es algo inaceptable.

Agregó que la única forma de enfrentar ese flagelo es contando con instituciones fuertes que puedan garantizar seguridad jurídica y el mantenimiento de un estado de derecho.

“Por eso lo que hemos visto en las últimas semanas, lo que quisiéramos ver, es más bien la presentación formal de todos estos casos de corrupción, que pueda agotarse el debido proceso, y que en consecuencia los tribunales juzguen y condenen en caso de que sea necesario, aquellos que han infringido la ley”, señaló.

Sostuvo que a nadie le sirven las denuncias que pueden permanecer aéreas sin ningún sustento.

“Lo que queremos ver es lo que hemos venido viendo, que se presenten formalmente los expedientes y que, una justicia que actúe con independencia, no le tiemble el pulso para sancionar a todos aquellos que han violentado la ley”, recalcó.

César Dargam dijo que para combatir la corrupción están los canales correspondientes, pero el sector que representa aspira a un Ministerio Público fuerte e independiente que pueda actuar en la instrumentación de esos expedientes.

“Aspiramos a una justicia que pueda actuar con independencia y equidad en la aplicación de la ley”, insistió.

Aseveró que, en esa combinación de Ministerio Público y justicia independientes, aquellos casos que estén debidamente sustentados deben tener una sanción.

“Porque peor que la corrupción es la impunidad, es el no sancionar actos delictivos porque al final no afectan a una persona, afectan a toda la colectividad”, remachó.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

“Los criminales tienen mejores armas”: Tensión y desafíos para los soldados kenianos en la misión de Haití

Los kenianos denuncian fallos internos dentro de la propia misión de seguridad Desde junio de…

1 hora hace

Trump y Arabia Saudita llegan a acuerdos sobre economía y colaboración policial

El presidente también tiene previsto viajar a Qatar y a los Emiratos Árabes Unidos esta…

2 horas hace

LEIDSA entrega certificado al ganador de 62 millones con el Loto.

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S,A (LEIDSA), informó que el joven Belni Manolo García Flores,…

4 horas hace

Madres neoyorquinas crían a sus hijos mucho más alertas ante el “enemigo adictivo” de las redes sociales

En los últimos dos años, las autoridades de salud de NY han expandido mensajes sobre…

4 horas hace

Médico hawaiano acusado de intentar matar a su esposa en una ruta de senderismo pide libertad bajo fianza

Konig, anestesiólogo, se encuentra detenido sin derecho a fianza desde su acusación el 28 de…

4 horas hace

Trump llegó a Arabia Saudita para impulsar multimillonarios acuerdos comerciales y reforzar alianzas estratégicas en el Golfo

Es la primera escala de una gira que incluirá visitas a Qatar y Emiratos Árabes…

5 horas hace