Categorías: Nacionales

El Tribunal rechaza pedimento de Alburquerque de excluir video que muestra disparos a Manuel Duncan

Spread the love

Ese mismo audiovisual había sido excluido por la jueza Patricia Padilla, del Segundo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, en el auto de apertura a juicio del imputado

El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, rechazó el pedimento de la defensa del exvicealmirante Félix Alburquerque Comprés, de excluir como elemento de prueba el video donde se le ve al imputado disparar al comunicador Manuel Duncan hasta darle muerte.

Tras ver varios de los 11 cortes del audiovisual y escuchar los argumentos de la defensa técnica del encartado y del Ministerio Público, las magistradas decidieron rechazar el pedimento en atención al periodo del juicio en que se encuentran, de presentación y reproducción de las pruebas.

Explicaron además las juezas, que en atención al artículo 172 de la normativa procesal penal están en pleno ejercicio de recibir todas las pruebas presentadas y al momento de la valoración, considerar que tan válidas o no son.

El abogado de Alburquerque, José Rafael Ariza, sostuvo que el video carece de “fidelidad”, puesto está editado y fue manipulado en fecha y hora.

“La evidencia fue evidentemente alterada, inclusive tenía fecha 18 de agosto de 2022 y la que presentó el Ministerio Público tenía fecha 19”, dijo el jurista.

Ese mismo audiovisual había sido excluido por la jueza Patricia Padilla, del Segundo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, en el auto de apertura a juicio del imputado.

Sin embargo, fue aceptado en el auto de fijación de audiencia de juicio de fondo.

En el video se muestra cuando Tavera Duncan corre, después de la pelea que sostuvo con Alburquerque Comprés, quien lo persigue con el arma, lo encuentra y le dispara dos veces, la última cuando la víctima yacía en el pavimento.

Asimismo, las fiscales representantes del órgano acusador, solicitaron también a las magistradas que se cambie la categorización del proceso seguido de homicidio a asesinato, puesto, según expresaron, existió “premeditación y acechanza”.

Este cambio de denominación recibió el rechazo de la defensa del imputado y la consideración del tribunal, que se encuentra deliberando en estos momentos.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Trump llama a Petro de Colombia “líder del narcotráfico” y anuncia el fin de la ayuda estadounidense al país

El presidente colombiano acusó al gobierno de EEUU de magnicidio y exigió respuestas por choques…

3 horas hace

Dos trabajadores de tierra mueren en el aeropuerto de Hong Kong después de que un avión de carga y un vehículo cayeran al mar

El avión se salió de la pista después de impactar el vehículo terrestre, dijeron las…

3 horas hace

Los Blue Jays vencieron a los Marineros 6-2 para forzar el Juego 7 de la ALCS; Guerrero conecta su sexto jonrón en postemporada

La serie se decidirá el lunes por la noche en Toronto, el segundo Juego 7…

3 horas hace

EE.UU: Séptima persona muere tras tiroteo masivo en pueblo del Delta del Mississippi, dice forense

El tiroteo masivo ocurrió después de un partido de fútbol americano de bienvenida de la…

3 horas hace

Un hombre que aparentemente fingió su muerte y huyó al Reino Unido enfrenta una sentencia por violación en Utah

Nicholas Rossi, de 38 años, enfrenta una pena de entre cinco años y cadena perpetua.…

3 horas hace

Un robo a plena luz del día y una humillación nacional: cómo siete minutos en el Louvre sorprendieron a Francia

Las autoridades se apresuraron el lunes para tranquilizar al público sobre la seguridad en los…

3 horas hace