Categorías: Nacionales

El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó a Jairo González a ocho años de prisión por estafar por más de 15 millones de dólares

Spread the love

Los demás acusados fueron condenados a cinco años de prisión suspendida

El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó este lunes a ocho años de prisión a Joel González Durán por estafar a más de 400 personas con montos que superan los 15 millones de dólares, más de 34 millones de pesos y más de 3 millones de dólares en criptomonedas.

El tribunal también impuso cinco años de prisión suspendida a Kelmin Santos Rodríguez, mientras que absolvió a Leandro González Espinal, Moisés Darío González Rodríguez y William Mejía Martínez.

Además, González Durán deberá pagar una multa equivalente a 300 salarios mínimos y cumplir la condena en la cárcel de Najayo Hombres, en San Cristóbal.

El Ministerio Público había solicitado una pena de 20 años de prisión.

Lo que solicitaba el Ministerio Público

El Ministerio Público solicitó este viernes condenas de hasta 20 años de prisión contra Jairo Joel González Durán y varios procesados, acusados de cometer una estafa que afectó a más de 400 personas, por montos económico que superan los 15.8 millones de dólares, 34.2 millones de pesos y 3.3 millones de dólares en criptomonedas tipo USDT (Tether). 

Durante la audiencia ante el Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, el órgano acusador presentó sus conclusiones y aseguró que la acusación fue probada “más allá de toda duda razonable” contra los imputados Jairo GonzálezKelmin Santos Rodríguez, Leandro González Espinal, Moisés Darío González Rodríguez y William Mejía Martínez. 

Según el expediente, los procesados ofrecieron públicamente inversiones desde una empresa que, aunque cumplía con las regulaciones legales, no contaba con autorización del ente regulador del mercado de valores.  

“Los procesados están acusados de asociación de malhechores, estafa contra particulares, estafa mediante el uso de medios electrónicos, informáticos, telemáticos o de telecomunicaciones, realización de actividades propias del mercado de valores sin la debida autorización de la autoridad competente, así como de incurrir en lavado de activos”, indica el documento. 

De acuerdo con la nota de prensa del órgano persecutor, los procesados realizaron una oferta pública de valores sin autorización y estafaron a las víctimas por un monto de 15,866,184.18 de dólares, 34,215,561.00 de pesos y 3,301,857.18 en criptomonedas Tether US Dollar. 

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Los Marineros toman ventaja de 2-0 en la ALCS y vencen a los Blue Jays 10-3 con jonrones de Rodríguez, Polanco y Naylor

Toronto tuvo sólo seis hits, sólo uno después de la segunda entrada, y tuvo ocho…

3 días hace

Identifican a víctimas del tiroteo en la celebración de exalumnos de una escuela secundaria de Carolina del Sur que dejó 4 muertos

Willie Turral, propietario de Willie's Bar & Grill en la histórica isla de St. Helena,…

3 días hace

Tormenta azota el noreste de Alaska, dejando 50 rescatados y un muerto

La tormenta dejó más de 5 cm de lluvia en la ciudad de Nueva York.…

3 días hace

El presidente de Madagascar dice que huyó del país por temor a su vida tras la rebelión militar

El presidente Andry Rajoelina ha enfrentado semanas de protestas antigubernamentales lideradas por la Generación Z,…

3 días hace

EE.UU: 4 arrestos realizados en relación con tiroteo masivo que dejó 6 muertos en Mississippi, dice el FBI

El tiroteo en Leland fue "provocado por un desacuerdo entre varios individuos", dijo el FBI.Tres…

3 días hace

Las tiendas que fueron cerradas por supuestas fallas graves deben presentar estudios al Mived

El Ministerio de Vivienda y Edificaciones afirmó que la medida de clausura se mantiene Los…

3 días hace