Categorías: Internacionales

El Supremo Tribunal de Brasil condenó a Jair Bolsonaro por el intento de golpe de Estado en 2022

Spread the love

El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por haber tratado de dar un golpe de Estado contra Lula da Silva en 2022, según dictaminó la primera sala del Supremo Tribunal (STF), que ahora debe fijar la pena de cárcel.

Por 4 votos a 1, cinco jueces decidieron sentenciar al líder de la derecha y ultraderecha de Brasil, acusado de haber liderado una organización criminal armada para aferrarse al poder tras perder las elecciones en 2022 contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Con este mayoría de 4 a 1, Bolsonaro no podrá apelar la sentencia ante el pleno del STF, por lo que solamente resta definir a qué pena será condenado.

Junto a Bolsonaro, fueron condenados Alexandre Ramagem, exdirector de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN); Almir Garnier, excomandante de la Marina; Anderson Torres, exministro de Justicia y exsecretario de Seguridad del Distrito Federal; Augusto Heleno, exministro de la Oficina de Seguridad Institucional; Mauro Cid, exasesor presidencial y denunciante del intento de golpe de Estado; Paulo Sérgio Nogueira, exministro de Defensa; y Walter Souza Braga Netto, exjefe del Estado Mayor.

Los jueces aún tienen que discutir la sentencia, es decir, la duración de las penas que se impondrán a los condenados.

Bolsonaro, de 70 años, enfrentaba acusaciones de haber intentado aferrarse ilegalmente al poder tras su derrota electoral de 2022 ante el actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Los fiscales acusaban a Bolsonaro de un total de cinco cargos: intentar organizar un golpe de Estado, ser parte de una organización criminal armada, intento de abolición violenta del Estado de Derecho democrático, así como estar implicado en violencia y representar una seria amenaza para los activos del Estado y el patrimonio listado.

En 2023, el máximo tribunal electoral de Brasil prohibió a Bolsonaro postularse en elecciones hasta 2030 debido a lo que el tribunal consideró un abuso de poder.

En desarrollo

Yurel De Jesús