Categorías: Nacionales

El Sistema de las Naciones Unidas, condenó enfáticamente abuso y violencia infantil

Spread the love

El Sistema de las Naciones Unidas (SNU), condenó enfáticamente este domingo los casos de violencia y abuso sexual contra niños y niñas en el país, y llamó a aumentar su protección en los diversos ámbitos.

Las Naciones Unidas expresó que el objetivo es analizar las causas y señalar la responsabilidad de los diversos actores del Estado y de la sociedad dirigidos en aras de la protección de la niñez, además, agregó que corresponde al Congreso Nacional tomar “todas las medidas legislativas” tendentes a proteger a la Infancia.

Igualmente, calificó de dramáticas las situaciones de vulnerabilidad y maltratos a las que son sometidos, como la explotación comercial y laboral. El órgano internacional recordó que en varias oportunidades se ha abordado públicamente la necesidad de prohibir legalmente el matrimonio infantil en el país, y aún no se ha aprobado esa ley.

El matrimonio infantil y las uniones tempranas son una de las principales fuentes de violencia contra las niñas, señala la organización.

En ese orden, SNU afirmó que el Poder Judicial debe velar por la aplicación efectiva del Interés Superior del Niño y asegurarse de que ambos progenitores, y particularmente el padre, cumplan con sus responsabilidades parentales, conforme con lo que señala la Ley 136-03, “Código para la protección de los derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes”.

Recalca que aunque en varias oportunidades se ha abordado la necesidad de prohibir el matrimonio infantil todavía es un tema que no se ha resuelto.

Señaló que en la República Dominicana las “uniones tempranas de niñas y hombres adultos” son ampliamente aceptadas y apoyadas.

Esas uniones tempranas de niñas, la mayoría con hombres mucho mayores, las exponen al abuso sexual, limitan sus posibilidades de desarrollo al convertirlas en prematuramente en madres y las llevan, en muchos casos, al abandono, con lo cual reproducen el ciclo de la pobreza y de la violencia, tal como se ha visto en casos recientes.

Forma parte de los ODS-17

Las uniones tempranas de niñas, la mayoría con hombres mayores de treinta años, las exponen al abuso sexual, limitan sus posibilidades de estudiar una carrera al someterlas tempranamente a la maternidad y las obligan casi siempre a reproducir la pobreza extrema en la que han crecido. La violencia contra las niñas y losniños no es un asunto privado, por lo que siempre es necesario denunciarla.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

EE.UU: El exalcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, resultó gravemente herido en un accidente de tránsito en New Hampshire

Producto del choque ocurrido el sábado por la noche, el político de 81 años sufrió…

1 día hace

EE.UU: Un muerto y tres heridos tras el choque de dos aviones ligeros durante el aterrizaje en un aeropuerto de Colorado

El siniestro, que involucró a una Cessna 172 y una Extra EA-300, provocó que una…

1 día hace

Polvo del Sahara mantendrá cielo grisáceo; vaguada provocará aguaceros en varias provincias

Este lunes, inicio de la semana laboral, las condiciones del tiempo en República Dominicana seguirán…

1 día hace

Un temblor de tierra de magnitud 4.6 en la escala de Richter se registró al norte de Bayaguana la madrugada de este lunes

El evento se produjo a las 5:27 de la mañana con epicentro a 14 kilómetros…

1 día hace

Murió Alberto Padilla, ex presentador de CNN en Español

El periodista mexicano, conocido por su trabajo en CNN en Español y su programa en…

1 día hace

Más de 800 muertos y miles de heridos en Afganistán tras un devastador terremoto de magnitud 6,0

Las autoridades locales reportaron que los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi…

1 día hace