Categorías: Nacionales

El Sistema de las Naciones Unidas, condenó enfáticamente abuso y violencia infantil

Spread the love

El Sistema de las Naciones Unidas (SNU), condenó enfáticamente este domingo los casos de violencia y abuso sexual contra niños y niñas en el país, y llamó a aumentar su protección en los diversos ámbitos.

Las Naciones Unidas expresó que el objetivo es analizar las causas y señalar la responsabilidad de los diversos actores del Estado y de la sociedad dirigidos en aras de la protección de la niñez, además, agregó que corresponde al Congreso Nacional tomar “todas las medidas legislativas” tendentes a proteger a la Infancia.

Igualmente, calificó de dramáticas las situaciones de vulnerabilidad y maltratos a las que son sometidos, como la explotación comercial y laboral. El órgano internacional recordó que en varias oportunidades se ha abordado públicamente la necesidad de prohibir legalmente el matrimonio infantil en el país, y aún no se ha aprobado esa ley.

El matrimonio infantil y las uniones tempranas son una de las principales fuentes de violencia contra las niñas, señala la organización.

En ese orden, SNU afirmó que el Poder Judicial debe velar por la aplicación efectiva del Interés Superior del Niño y asegurarse de que ambos progenitores, y particularmente el padre, cumplan con sus responsabilidades parentales, conforme con lo que señala la Ley 136-03, “Código para la protección de los derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes”.

Recalca que aunque en varias oportunidades se ha abordado la necesidad de prohibir el matrimonio infantil todavía es un tema que no se ha resuelto.

Señaló que en la República Dominicana las “uniones tempranas de niñas y hombres adultos” son ampliamente aceptadas y apoyadas.

Esas uniones tempranas de niñas, la mayoría con hombres mucho mayores, las exponen al abuso sexual, limitan sus posibilidades de desarrollo al convertirlas en prematuramente en madres y las llevan, en muchos casos, al abandono, con lo cual reproducen el ciclo de la pobreza y de la violencia, tal como se ha visto en casos recientes.

Forma parte de los ODS-17

Las uniones tempranas de niñas, la mayoría con hombres mayores de treinta años, las exponen al abuso sexual, limitan sus posibilidades de estudiar una carrera al someterlas tempranamente a la maternidad y las obligan casi siempre a reproducir la pobreza extrema en la que han crecido. La violencia contra las niñas y losniños no es un asunto privado, por lo que siempre es necesario denunciarla.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

EE.UU: Los demócratas se rebelan después de que 8 senadores llegaran a un acuerdo para poner fin al cierre del gobierno sin fondos de la ACA

El pacto alcanzado entre los republicanos y un grupo disidente de ocho senadores desató la…

2 horas hace

Al menos ocho muertos y 20 heridos tras la explosión de un vehículo en el centro histórico de Nueva Delhi

El estallido se registró cuando el coche se detuvo frente a un semáforo en las…

5 horas hace

Donald Trump elogió el acuerdo en el Senado para reabrir el Gobierno y prometió una vuelta rápida a la normalidad: “Es muy bueno”

El presidente estadounidense confirmó que el pacto bipartidista contempla la reincorporación de empleados federales y…

5 horas hace

Una embarcación tipo catamarán lleno de vacacionistas se accidenta en Samaná

La embarcación había zarpado del Muelle de Embat y se encontraba realizando una excursión con…

1 día hace

Emmanuel Clase y Luis Ortiz, lanzadores dominicanos acusados formalmente de manipular apuestas en MLB

Ortiz fue apresado en Boston por las autoridades, Clase no se encuentra actualmente bajo custodia.…

1 día hace