Categorías: Nacionales

El Senado de la República aprobó en primera lectura el Presupuesto 2024

Spread the love

El Senado de la República aprobó este lunes en primera lectura y con su informe favorable el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el año 2024 por RD$1,619,679,766,693. 

Esta iniciativa incluye los 775 millones de dólares que la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) se comprometió a adelantar al Gobierno a través de la renegociación del contrato por otros 30 años. La pieza está pendiente de aprobación y hoy los senadores entrevistaron a la comisión negociadora del gobierno, encabezada por el ministro de la Presidencia, Joel Santos. 

El proyecto de presupuesto recibió 17 votos a favor de los senadores del Partido Revolucionario Moderno y sus aliados, Partido Reformista Social Cristiano y el Partido Primero la Gente; en tanto, que los nueve votos en contra fueron de los senadores de los partidos opositores Fuerza del Pueblo y de la Liberación Dominicana (PLD).

Ya el proyecto pasó por la Cámara de Diputados y con una aprobación más en la Cámara Alta sería enviado al Poder Ejecutivo, que tiene la facultad de promulgar u observar la ley. 

Las estimaciones de ingresos y fuentes financieras consolidadas fueron cifradas en RD$1,619,679,766,693. Igual, fue contemplado un déficit financiero por un monto de RD$229,247,906,568.

La pieza autoriza al Poder Ejecutivo, vía el Ministerio de Hacienda, a disponer la emisión de valores de deuda pública por un monto máximo de 344,080,212,118 pesos o su equivalente en moneda extranjera.

También contempla RD$451,040.8 millones en la articulación de bienes y servicios públicos relacionados con la Estrategia Nacional de Desarrollo. Ese monto, representa un incremento de RD$62,360.8 millones, equivalentes al 13.8 % adicional, respecto al año anterior.

El presidente Luis Abinader, en comunicación remitida al Congreso Nacional, explica que el proyecto aborda significativamente la asignación de recursos para la protección de los segmentos más vulnerables de la población.

El gobernante refiere en la misiva, que la iniciativa fomenta un entorno propicio para el desarrollo y promoción de iniciativas privadas que pueden colaborar en el mantenimiento de un crecimiento económico sostenido y estable, y reafirma el compromiso de dirigir las cuentas fiscales hacia la senda de la sostenibilidad.

En ese contexto, el mandatario agregó que se espera que los ingresos fiscales asciendan a RD$1,140,680.7 millones en 2024, equivalentes al 15.4 % del PIB.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

VIDEO: Acusan a un joven de raptar a una menor de edad en La Vega

https://www.youtube.com/watch?v=h2N8C4Sjfjw

6 horas hace

Los Marineros toman ventaja de 2-0 en la ALCS y vencen a los Blue Jays 10-3 con jonrones de Rodríguez, Polanco y Naylor

Toronto tuvo sólo seis hits, sólo uno después de la segunda entrada, y tuvo ocho…

5 días hace

Identifican a víctimas del tiroteo en la celebración de exalumnos de una escuela secundaria de Carolina del Sur que dejó 4 muertos

Willie Turral, propietario de Willie's Bar & Grill en la histórica isla de St. Helena,…

5 días hace

Tormenta azota el noreste de Alaska, dejando 50 rescatados y un muerto

La tormenta dejó más de 5 cm de lluvia en la ciudad de Nueva York.…

5 días hace

El presidente de Madagascar dice que huyó del país por temor a su vida tras la rebelión militar

El presidente Andry Rajoelina ha enfrentado semanas de protestas antigubernamentales lideradas por la Generación Z,…

5 días hace