La pieza vuelve a la Cámara de Diputados y luego al Poder Ejecutivo para su promulgación
El Senado de la República aprobó este jueves en segunda lectura y con modificaciones el proyecto de ley que declara como fallecidos a 12 desaparecidos en la explosión de San Cristóbal, tragedia ocurrida el 14 de agosto del 2024 y en la que fallecieron 38 personas.
La pieza fue aprobada por unanimidad por los 20 senadores presentes. Regresa a la Cámara de Diputados, donde será revisada y aprobada antes de ir al Poder Ejecutivo para ser oficializada bajo el nombre “Ley que dispone un procedimiento judicial para declarar fallecidas a las personas reportadas desaparecidas que se encontraron el 14 de agosto de 2023 en la explosión ocurrida en el mercado viejo del municipio de San Cristóbal”.
La normativa tiene como objetivo resolver procesos civiles que están paralizados y que no pueden avanzar hasta que los desaparecidos sean declarados como fallecidos.
Ydenia Doñé, la diputada proponente, explicó que muchos hijos de los desaparecidos no han podido cobrar una pensión, mientras que otros familiares “aún no tienen paz” por estar ocupados en trámites civiles.
En ese sentido, los 12 desaparecidos serán declarados judicialmente fallecidos mediante una sentencia del Juzgado de Primera Instancia de la Cámara Civil y Comercial de San Cristóbal.
Para ello se tomarán en cuenta todos los recursos admisibles como publicaciones, videos, audios, localización digital, conversaciones telefónicas, redes sociales, comunicación oficial o reconocimiento, así como pruebas testimoniales y referencias con credibilidad.
En la explosión, ocurrida en agosto del 2023, murieron 38 personas y las investigaciones señalan como responsables a la empresa Vidal Plast y sus propietarios.
Hoy estuve en Montecristi participando en el “Encuentro Económico y Financiero de la Región Noroeste”,…
Las autoridades chilenas confirmaron este jueves la muerte de las seis personas a bordo de un avión ambulancia que…
El papa León XIV, estuvo en la República Dominicana en varias ocasiones En el año…
El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez Durán, aseguró este…
Falleció este jueves Mary Pérez viuda de Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación,…
Unas 100 familias que comparten vecindad con el presidente Luis Abinader aseguran vivir en condiciones…