Categorías: Nacionales

El Senado aprobó en primera lectura proyecto de ley reduce ganancias a las AFP

Spread the love

El Senado aprobó este miércoles en primera lectura el proyecto de ley que modifica el recargo por mora en los pagos al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), fortalece la Tesorería de la Seguridad (TSS) y la Dirección General de Información y Defensa del Afiliado (DIDA) y modifica el esquema de comisiones aplicado por las administradoras de fondos de Pensiones (AFP).

La iniciativa, proveniente del Poder Ejecutivo, contempla una reducción del régimen de comisiones de las AFP desde un 1.40 % hasta un 0.85 % para el 2030.

José Rafael Vargas, presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones, solicitó al pleno senatorial que la pieza legislativa fuera incluida en la orden del día.

Los senadores sancionaron, además, en primera lectura el proyecto de ley sobre juicios de extinción de dominio para el decomiso civil de bienes ilícitos. La iniciativa permitirá que el Estado recupere las propiedades originadas o vinculadas a la violación a las leyes penales o que los hayan utilizados o que guarde algún vínculo con actividades delictivas.

La pieza fue reintroducida por los senadores Adriano Sánchez Roa, Charlie Mariotti, Julio César Valentín y Luis René Canaán, por haber perimido en la Cámara de Diputados.

La iniciativa crea los tribunales de extinción de dominio, obliga a dar informaciones bancarias al juez, abre la cooperación internacional y homóloga sentencias extranjeras, siempre que no entren en contradicción con la Constitución y las leyes dominicanas.

Ratificación de nombramientos

El pleno del Senado ratificó la designación de Federico Cuello Camilo, como embajador en la República Libanesa, con sede en el estado de Qatar.

Además, a Lourdes Gisela Victoria Kruse, embajadora en Eslovenia con sede Viena, Austria; Félix Ramón García Taveras, designado en Jamaica, y representante permanente de la República Dominicana ante la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos; y el nombramiento de Hugo Güiliani Cury, en Irlanda, con sede en el Reino Unido, Gran Bretaña.

Los senadores sancionaron en segunda lectura el proyecto de ley que declara el caballo de paso fino higüeyano raza nacional y cultural de la República Dominicana, iniciativa de Amable Aristy Castro y suscritas por los senadores Amarilis Santana, Rubén Darío Cruz y Santiago José Zorrilla, representantes de las provincias La Altagracia, La Romana, Hato Mayor y El Seibo.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Las autoridades detuvieron a dos empleados de Banreservas en Barahona por robo de RDS29 millones

Las autoridades buscan a un tercer imputado que se encuentra prófugo Las autoridades detuvieron a dos empleados…

32 minutos hace

La tormenta tropical Melissa reduce su velocidad y avanza lentamente hacia el noroeste

Gloria Ceballos advirtió que la tormenta mantiene altas probabilidades de convertirse en ciclón tropical Gobierno…

3 horas hace

Los tres partidos programados para la jornada de este martes fueron oficialmente suspendidos por la Liga de Béisbol Profesional

Los partidos se jugarían en San Francisco, la capital y San Pedro de Macorís Los tres…

18 horas hace

El Ministerio de Energía y Minas informó que fueron rescatados los 80 mineros de Cerro de Maimón

Los trabajadores quedaron atrapados por un deslizamiento de tierra El Ministerio de Energía y Minas informó la…

18 horas hace

Cormidom informó que 80 personas están atrapadas tras un derrumbe en la mina Cerro de Maimón

Cormidom, la empresa que opera la mina, informó que trabaja con las autoridades para rescatar…

18 horas hace

Policía de Nueva York anunció el arresto de la dominicana y la acusan de asesinar a sus hijos recién nacidos en el Bronx

El hecho ocurrió en noviembre del 2020 y los niños fueron encontrados en la parte…

20 horas hace