Categorías: Nacionales

El Senado aprobó en primera lectura proyecto de ley reduce ganancias a las AFP

Spread the love

El Senado aprobó este miércoles en primera lectura el proyecto de ley que modifica el recargo por mora en los pagos al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), fortalece la Tesorería de la Seguridad (TSS) y la Dirección General de Información y Defensa del Afiliado (DIDA) y modifica el esquema de comisiones aplicado por las administradoras de fondos de Pensiones (AFP).

La iniciativa, proveniente del Poder Ejecutivo, contempla una reducción del régimen de comisiones de las AFP desde un 1.40 % hasta un 0.85 % para el 2030.

José Rafael Vargas, presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones, solicitó al pleno senatorial que la pieza legislativa fuera incluida en la orden del día.

Los senadores sancionaron, además, en primera lectura el proyecto de ley sobre juicios de extinción de dominio para el decomiso civil de bienes ilícitos. La iniciativa permitirá que el Estado recupere las propiedades originadas o vinculadas a la violación a las leyes penales o que los hayan utilizados o que guarde algún vínculo con actividades delictivas.

La pieza fue reintroducida por los senadores Adriano Sánchez Roa, Charlie Mariotti, Julio César Valentín y Luis René Canaán, por haber perimido en la Cámara de Diputados.

La iniciativa crea los tribunales de extinción de dominio, obliga a dar informaciones bancarias al juez, abre la cooperación internacional y homóloga sentencias extranjeras, siempre que no entren en contradicción con la Constitución y las leyes dominicanas.

Ratificación de nombramientos

El pleno del Senado ratificó la designación de Federico Cuello Camilo, como embajador en la República Libanesa, con sede en el estado de Qatar.

Además, a Lourdes Gisela Victoria Kruse, embajadora en Eslovenia con sede Viena, Austria; Félix Ramón García Taveras, designado en Jamaica, y representante permanente de la República Dominicana ante la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos; y el nombramiento de Hugo Güiliani Cury, en Irlanda, con sede en el Reino Unido, Gran Bretaña.

Los senadores sancionaron en segunda lectura el proyecto de ley que declara el caballo de paso fino higüeyano raza nacional y cultural de la República Dominicana, iniciativa de Amable Aristy Castro y suscritas por los senadores Amarilis Santana, Rubén Darío Cruz y Santiago José Zorrilla, representantes de las provincias La Altagracia, La Romana, Hato Mayor y El Seibo.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Voces bajo asedio digital

El acoso en línea se ha convertido en una nueva frontera de violencia contra mujeres…

6 horas hace

En caso Jet Set: defensa de Antonio Espaillat solicita contra-peritaje a ruinas del centro de diversión

En el desplome del techo de la discoteca fallecion 235 personas. El Ministerio Público sostiene…

1 día hace

EE.UU: Identifican a sospechoso del tiroteo e incendio en una iglesia de Michigan que dejó al menos cuatro muertos

Los socorristas estaban revisando los escombros en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de…

1 día hace

El sector Guachupita en tensión: tres hombres armados se entregan tras horas atrincherados

Más de cuatro horas atrincherados duraron tres hombres armados en Guachupita Momentos de gran tensión…

2 días hace

El cuerpo de un niño de 10 años fue encontrado muerto de forma violenta en Sabana Perdida; hombre de 57 años fue apresado

La Policía Nacional apresó a José Antonio Glass (Yoyón), el cual fue condenado en el…

2 días hace

EE.UU: Eric Adams abandona su candidatura a la reelección como alcalde de Nueva York

“A pesar de todo lo que hemos logrado, no puedo continuar mi campaña de reelección”,…

2 días hace