Categorías: Nacionales

El Senado aprobó en primera lectura proyecto de ley reduce ganancias a las AFP

Spread the love

El Senado aprobó este miércoles en primera lectura el proyecto de ley que modifica el recargo por mora en los pagos al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), fortalece la Tesorería de la Seguridad (TSS) y la Dirección General de Información y Defensa del Afiliado (DIDA) y modifica el esquema de comisiones aplicado por las administradoras de fondos de Pensiones (AFP).

La iniciativa, proveniente del Poder Ejecutivo, contempla una reducción del régimen de comisiones de las AFP desde un 1.40 % hasta un 0.85 % para el 2030.

José Rafael Vargas, presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones, solicitó al pleno senatorial que la pieza legislativa fuera incluida en la orden del día.

Los senadores sancionaron, además, en primera lectura el proyecto de ley sobre juicios de extinción de dominio para el decomiso civil de bienes ilícitos. La iniciativa permitirá que el Estado recupere las propiedades originadas o vinculadas a la violación a las leyes penales o que los hayan utilizados o que guarde algún vínculo con actividades delictivas.

La pieza fue reintroducida por los senadores Adriano Sánchez Roa, Charlie Mariotti, Julio César Valentín y Luis René Canaán, por haber perimido en la Cámara de Diputados.

La iniciativa crea los tribunales de extinción de dominio, obliga a dar informaciones bancarias al juez, abre la cooperación internacional y homóloga sentencias extranjeras, siempre que no entren en contradicción con la Constitución y las leyes dominicanas.

Ratificación de nombramientos

El pleno del Senado ratificó la designación de Federico Cuello Camilo, como embajador en la República Libanesa, con sede en el estado de Qatar.

Además, a Lourdes Gisela Victoria Kruse, embajadora en Eslovenia con sede Viena, Austria; Félix Ramón García Taveras, designado en Jamaica, y representante permanente de la República Dominicana ante la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos; y el nombramiento de Hugo Güiliani Cury, en Irlanda, con sede en el Reino Unido, Gran Bretaña.

Los senadores sancionaron en segunda lectura el proyecto de ley que declara el caballo de paso fino higüeyano raza nacional y cultural de la República Dominicana, iniciativa de Amable Aristy Castro y suscritas por los senadores Amarilis Santana, Rubén Darío Cruz y Santiago José Zorrilla, representantes de las provincias La Altagracia, La Romana, Hato Mayor y El Seibo.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El Reino Unido retiene información de inteligencia sobre supuestos barcos narcotraficantes debido a ataques estadounidenses

El ejército estadounidense ha estado llevando a cabo ataques letales contra lo que funcionarios de…

10 horas hace

EE.UU: Trump firma el proyecto de ley de financiación, poniendo fin al cierre de gobierno más largo

Esta semana, el Congreso aprobó una legislación que mantendrá al gobierno abierto hasta el 30…

10 horas hace

EE.UU: Correos electrónicos de Jeffrey Epstein: Donald Trump, Bill Clinton, el príncipe Andrés y más

Los documentos de Epstein recientemente publicados muestran que el fallecido delincuente sexual calificó las prácticas…

16 horas hace

La Cámara de Representantes de EEUU aprobó la ley que pone fin al cierre del gobierno y envió la iniciativa a Trump para su promulgación

Gran parte de los legisladores republicanos, junto con un pequeño grupo de demócratas, respaldaron el…

17 horas hace

El lanzador de los Cleveland Guardians, Luis Ortiz, se declaró inocente de cargos por presunto amaño de apuestas

Su próxima comparecencia quedó fijada para el 19 de noviembre El lanzador de los Cleveland…

18 horas hace

La Jueza Pilar Jiménez Ortiz denuncia sesgo político en su evaluación del CNM

La presidenta de la Primera Sala de la Suprema Corte envió una carta al Consejo…

18 horas hace