Categorías: Nacionales

El Senado aprobó el pedido de extensión del estado de emergencia por 45 días solicitado por el presidente Abinader

Spread the love

El Senado de la República aprobó este miércoles el segundo pedido de extensión del estado de emergencia por 45 días solicitado por el presidente de la República Luis Abinader para frenar el avance del COVID-19 en el territorio dominicano.

La pieza viene de ser aprobada por los diputados y ahora toca al Poder Ejecutivo decretar su ejecución que deberá ser efectiva a partir del sábado 17 de octubre, fecha en que vence el séptimo plazo incoado por el Ejecutivo.

Este sábado el país cumplirá 213 días bajo estado de excepción y esta prórroga es la octava solicitada, tanto por el presente Gobierno como por la pasada administración

En el documento el mandatario Luis Abinader establece que “si bien se ha logrado contener el contagio de la enfermedad gracias a las medidas adoptadas durante el estado de emergencia, todavía es necesario mantener algunas de estas para asegurar una reapertura económica y social ordenada”.

“De esta forma, evitaremos tener que retomar algunas de las medidas más severas y, tan pronto las circunstancias lo permitan, podremos flexibilizar gradualmente las medidas de distanciamiento social, tal y como se procuró, por ejemplo, mediante el Decreto Núm. 504-20 del 28 de septiembre, el cual varió el horario del toque de queda de acuerdo con la evolución de la pandemia”, afirma el presidente de la República.

Abinader destaca en el documento que es necesario seguir implementando el toque de queda debido a que tanto la Organización Mundial de la Salud, la Organización Panamericana de la Salud y otros organismos especializados, establecen que el distanciamiento social es una de las medidas más efectivas para evitar la propagación de la pandemia.

El primer caso de enfermedad por coronavirus en República Dominicana se confirmó el 1 de marzo de 2020. Se trataba de un turista italiano de 62 años que había llegado a la isla poco antes sin presentar síntomas.

Al día de hoy, en el país han fallecido 2,105, mientras que 112,209 ha resultado infectados y 87,629 se han recuperado.

En otro tenor, los senadores rindieron un minuto de silencio por el fallecimiento del periodista, José Torres; la educadora y exfuncionaria, Yvelisse Prats Ramírez de Pérez y por los nueve muertos tras la explosión de una planta de gas licuado de petróleo en las 9 personas fallecidas en la comunidad de Licey.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

“Los criminales tienen mejores armas”: Tensión y desafíos para los soldados kenianos en la misión de Haití

Los kenianos denuncian fallos internos dentro de la propia misión de seguridad Desde junio de…

3 horas hace

Trump y Arabia Saudita llegan a acuerdos sobre economía y colaboración policial

El presidente también tiene previsto viajar a Qatar y a los Emiratos Árabes Unidos esta…

4 horas hace

LEIDSA entrega certificado al ganador de 62 millones con el Loto.

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S,A (LEIDSA), informó que el joven Belni Manolo García Flores,…

6 horas hace

Madres neoyorquinas crían a sus hijos mucho más alertas ante el “enemigo adictivo” de las redes sociales

En los últimos dos años, las autoridades de salud de NY han expandido mensajes sobre…

6 horas hace

Médico hawaiano acusado de intentar matar a su esposa en una ruta de senderismo pide libertad bajo fianza

Konig, anestesiólogo, se encuentra detenido sin derecho a fianza desde su acusación el 28 de…

6 horas hace

Trump llegó a Arabia Saudita para impulsar multimillonarios acuerdos comerciales y reforzar alianzas estratégicas en el Golfo

Es la primera escala de una gira que incluirá visitas a Qatar y Emiratos Árabes…

7 horas hace