Categorías: Covid-19

El secretario de Salud de EEUU proyectó que la vacuna contra el coronavirus se comenzará a aplicar antes de Navidad

Spread the love

Los laboratorios Pfizer y Moderna ya presentaron las solicitudes para una aprobación de emergencia. En caso de que ambas prosperen, más de 20 millones de estadounidenses recibirían la primera dosis en diciembre

Alex Azar, secretario de Salud de Estados Unidos, indicó que los norteamericanos recibirán las primeras vacunas contra el coronavirus antes de Navidad, en caso de que se concreten las aprobaciones solicitadas por los laboratorios Pfizer y Moderna, que ya tienen listas millones de dosis para ser distribuidas.

En entrevista con CBS, el funcionario explicó: “Con Pfizer, en la FDA anunciamos un comité de asesoría para el 10 de diciembre y si todo está encaminado, todo se demuestra como parece ser, podríamos ver una aprobación unos días después. Moderna está básicamente una semana detrás, y el general (Gustave) Perna, de la operación Warp Speed, que distribuirá las vacunas 24 horas después de la autorización de la FDA. Entonces podríamos ver a las dos vacunas llegando a los brazos de la gente antes de Navidad”.

Pfizer, que realizó la solicitud hace una semana, ha informado que espera tener 50 millones de dosis a nivel mundial en diciembre, la mitad de ellas destinadas a EEUU. Por su parte, Moderna, que realiza este lunes el pedido de aprobación, reportó que espera tener 20 millones de dosis listas para los EEUU a finales de año. De esta forma, como ambas candidatas requieren dos dosis, ello sería suficiente para que más de 20 millones de norteamericanos reciban la primera dosis antes de fin de año, en caso de que ambas solicitudes tengan éxito ante la FDA. Incluso más, si es que los laboratorios confían en desarrollar a tiempo las segundas dosis, y no necesitan resguardar las fabricadas hasta la fecha para los mismos pacientes.Los resultados preliminares de ambas fórmulas arrojan una eficacia superior al 94%

El secretario de Salud indicó que todavía están analizando los planes para determinar el orden de prioridad en que se distribuirá la vacuna, con un proceso público para buscar la mejor opinión de los expertos científicos. “El comité lo analiza en base a los datos. Está en desarrollo. Esta semana podría haber más claridades”, indicó. De todas formas, adelantó que iría en línea con el consenso expresado a nivel internacional: “Pensemos en la gente de los geriátircos, los más vulnerables. Pensemos en el personal de salud, el primer frente que interactúa con casos sospechosos de contagio”.

Con respecto a la logística de distribución, indicó que será a través de la cadena normal de distribución de otras vacunas, con los estados a cargo de informar a qué hospitales o farmacias deben ser enviados los lotes. Posteriormente, cada estado definirá sus prioridades, pero confió en que respetarán los lineamientos de la Casa Blanca.

Además, indicó que están elaborando una gran campaña de comunicación para reforzar la importancia de las vacunas. “Hemos tenido que revisarla porque la eficacia es muy alta”, resaltó, y dijo que es importante que no haya interferencia política en el asunto, dando relevancia a las revisiones independientes. También, subrayó que se está haciendo un trabajo especial para llegar a las minorías, muy afectadas por la pandemia, atendiendo problemas históricos que han sufrido estos sectores con respecto a la atención médica.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Un agente de la DGM resulta herido por nacional haitiano durante operativo realizado en Baní

Un agente de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) fue herido en la…

6 horas hace

Indomet informó que la depresión tropical seguirá provocando lluvias este fin de semana

Para mañana domingo, el patrón atmosférico se mantendrá con características El Instituto Nacional de Meteorología…

8 horas hace

Mueren cuatro adolescentes al estrellarse camioneta en Santiago

Jóvenes celebraban cumpleaños antes de accidente fatal en Santiago La madrugada del sábado marcó un punto…

9 horas hace

Tragedia en India: al menos 36 muertos en una estampida durante un acto político

El incidente ocurrió en Tamil Nadu durante un acto de campaña de Vijay, actor convertido…

14 horas hace

EE.UU: Un residente de Albany, Nueva York, enfrenta cargos por asesinato tras admitir públicamente que mató a sus padres

Las autoridades de Albany descubrieron restos humanos durante un registro vinculado a posibles fraudes con…

15 horas hace

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el envío de tropas a Portland para contener protestas violentas

El presidente de Estados Unidos anunció la expansión del despliegue militar para proteger instalaciones federales…

15 horas hace