Categorías: Covid-19

El secretario de Salud de EEUU proyectó que la vacuna contra el coronavirus se comenzará a aplicar antes de Navidad

Spread the love

Los laboratorios Pfizer y Moderna ya presentaron las solicitudes para una aprobación de emergencia. En caso de que ambas prosperen, más de 20 millones de estadounidenses recibirían la primera dosis en diciembre

Alex Azar, secretario de Salud de Estados Unidos, indicó que los norteamericanos recibirán las primeras vacunas contra el coronavirus antes de Navidad, en caso de que se concreten las aprobaciones solicitadas por los laboratorios Pfizer y Moderna, que ya tienen listas millones de dosis para ser distribuidas.

En entrevista con CBS, el funcionario explicó: “Con Pfizer, en la FDA anunciamos un comité de asesoría para el 10 de diciembre y si todo está encaminado, todo se demuestra como parece ser, podríamos ver una aprobación unos días después. Moderna está básicamente una semana detrás, y el general (Gustave) Perna, de la operación Warp Speed, que distribuirá las vacunas 24 horas después de la autorización de la FDA. Entonces podríamos ver a las dos vacunas llegando a los brazos de la gente antes de Navidad”.

Pfizer, que realizó la solicitud hace una semana, ha informado que espera tener 50 millones de dosis a nivel mundial en diciembre, la mitad de ellas destinadas a EEUU. Por su parte, Moderna, que realiza este lunes el pedido de aprobación, reportó que espera tener 20 millones de dosis listas para los EEUU a finales de año. De esta forma, como ambas candidatas requieren dos dosis, ello sería suficiente para que más de 20 millones de norteamericanos reciban la primera dosis antes de fin de año, en caso de que ambas solicitudes tengan éxito ante la FDA. Incluso más, si es que los laboratorios confían en desarrollar a tiempo las segundas dosis, y no necesitan resguardar las fabricadas hasta la fecha para los mismos pacientes.Los resultados preliminares de ambas fórmulas arrojan una eficacia superior al 94%

El secretario de Salud indicó que todavía están analizando los planes para determinar el orden de prioridad en que se distribuirá la vacuna, con un proceso público para buscar la mejor opinión de los expertos científicos. “El comité lo analiza en base a los datos. Está en desarrollo. Esta semana podría haber más claridades”, indicó. De todas formas, adelantó que iría en línea con el consenso expresado a nivel internacional: “Pensemos en la gente de los geriátircos, los más vulnerables. Pensemos en el personal de salud, el primer frente que interactúa con casos sospechosos de contagio”.

Con respecto a la logística de distribución, indicó que será a través de la cadena normal de distribución de otras vacunas, con los estados a cargo de informar a qué hospitales o farmacias deben ser enviados los lotes. Posteriormente, cada estado definirá sus prioridades, pero confió en que respetarán los lineamientos de la Casa Blanca.

Además, indicó que están elaborando una gran campaña de comunicación para reforzar la importancia de las vacunas. “Hemos tenido que revisarla porque la eficacia es muy alta”, resaltó, y dijo que es importante que no haya interferencia política en el asunto, dando relevancia a las revisiones independientes. También, subrayó que se está haciendo un trabajo especial para llegar a las minorías, muy afectadas por la pandemia, atendiendo problemas históricos que han sufrido estos sectores con respecto a la atención médica.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

Al Horford firmaría contrato por dos años con Golden State Warriors

El acuerdo incluiría una cláusula de opción de jugador: el pacto haría posible que Horford…

2 días hace

Día 3 del rescate en Afganistán: la ayuda llega mientras las réplicas complican la búsqueda

sadabad (Afganistán) (EFE).- Las operaciones de rescate en Afganistán continúan por tercer día entre grandes…

2 días hace

Tegucigalpa: Un estudio revela que Centroamérica y República Dominicana enfrentan un deterioro democrático

Centroamérica y República Dominicana enfrentan «un deterioro democrático de sus sistemas políticos, como lo muestran…

2 días hace

Brasil: Bolsonaro alega problemas de salud para ausentarse del juicio por golpismo

Jair Messias Bolsonaro, el principal acusado en el juicio más trascendental de la historia reciente de Brasil,…

2 días hace

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró que EEUU “usará todo su poder para erradicar a los carteles de droga”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este martes que el gobierno estadounidense…

2 días hace

Cardi B absuelta de acusaciones de agresión en juicio civil

Una ex guardia de seguridad de un edificio de Beverly Hills alegó que el rapero…

2 días hace