Categorías: Nacionales

El riesgo del cólera en la isla La Española, que acoge los países República Dominicana y Haití, es “muy alto”, según evaluó la OPS

Spread the love

El riesgo del cólera en la isla La Española, que acoge los países República Dominicana y Haití, es “muy alto“, según evaluó la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en un informe a final de noviembre.

El organismo internacional tomó como parámetros la magnitud y amplia dispersión de la enfermedad en Haití, unido a su compleja crisis humanitaria.

A esto se suma los limitados recursos para el control del cólera y el flujo migratorio constante hacia la República Dominicana, que ayer informó de dos nuevos casos de la enfermedad.

El cólera es definida por la OPS como una infección diarreica aguda causada por la ingestión de alimentos o agua contaminada con la bacteria Vibrio cholerae.

Es una enfermedad fácilmente tratable, pero la OPS advirtió que puede conducir rápidamente a una deshidratación severa y la muerte, si no se administra el tratamiento oportunamente.

La enfermedad en RD

En la República Dominicana se han notificado cuatro casos de cólera, dos de los cuales fueron importados desde Haití. Los dos restantes se confirmaron en una mujer y su hija menor de edad, de nacionalidad dominicana, residentes en el sector de La Zurza, Distrito Nacional.

En Haití

Hasta el 4 de diciembre, en Haití se han confirmado 1,177 casos de cólera, hay 13,454 casos sospechosos y 281 muertes. Gran parte de Haití enfrenta una creciente inseguridad alimentaria y los niños con desnutrición aguda tienen al menos tres veces más probabilidades de morir por cólera.

De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), aproximadamente 100,000 niños menores de cinco años sufren de desnutrición aguda severa por lo que son especialmente vulnerables al brote de cólera.Riesgo en las Américas

Teniendo en cuenta el flujo migratorio constante desde Haití a países y territorios de las Américas, la capacidad de los Estados parte para detectar y responder ante brotes de cólera, así como el agotamiento de los trabajadores de salud por las emergencias de salud pública concurrentes, el riesgo regional se evalúa como moderado.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El Ministerio de Educación implementa plataforma digital para facilitar inscripción de estudiantes

El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps informó que se está implementado una plataforma…

2 días hace

Mueren tres personas en Andalucía por golpes de calor en una semana

Tres personas han muerto en las provincias de Almería, Córdoba y Huelva entre el 4…

2 días hace

La justicia de Brasil coloca una tobillera electrónica a Bolsonaro ante el riesgo de fuga

El expresidente, que se enfrenta a más de 40 años de cárcel por intentar un…

2 días hace

EE.UU: Hombres que la administración Trump envió a la megacárcel de El Salvador fueron liberados en un intercambio de prisioneros

El Salvador liberó a 200 venezolanos detenidos en una prisión notoria a cambio de que…

2 días hace

MLB anunció la suspensión por 56 juegos del lanzador Eric Veras, por fallar a prueba de dopaje

El castigo llega en momentos en que comenzaba a despegar en ligas menores El béisbol vuelve a…

2 días hace

La OEA y Defensa recorren frontera RD-Haití en misión de observación

El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), embajador Albert R. Ramdin,…

2 días hace