GenteTuya.com

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Spread the love

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar responsabilidades

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre la falta de respaldo técnico y jurídico de los informes preliminares que han circulado tras el trágico colapso del techo de la discoteca Jet Set.

El incidente, ocurrido la madrugada del pasado martes 8 de abril, dejó un saldo devastador de 232 personas fallecidas y decenas de heridos.

De León enfatizó que las teorías planteadas hasta el momento son simplemente hipótesis carentes de fundamento técnico, al no incluir evaluaciones detalladas de columnas, vigas, losas y demás componentes estructurales.

“Por el momento, esos informes que circulan son simples ejercicios de opinión pública, sin ninguna fuerza profesional y jurídica ante un tribunal“, afirmó.

Además, pidió paciencia mientras avanzan las investigaciones formales, señalando que los resultados de estas auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar responsabilidades.

Según explicó, es indispensable realizar análisis exhaustivos de laboratorio y auditorías forenses certificadas para determinar con precisión las causas del colapso.

“Las hipótesis siempre son interesantes, pero, en casos de gran dimensión, los tribunales trabajan con auditorías forenses certificadas por profesionales e instituciones de gran experiencia forense y de alta experiencia en casos similares, auditorías que quizás tengan que ser repetidas varias veces por más de un equipo técnico de alto nivel, porque siempre hay alguien que acepta los resultados y alguien que cuestiona y no acepta los resultados”, advierte. 

El experto mencionó que factores como la carbonatación del concreto, la exposición al salitre, las vibraciones sísmicas y del tránsito, así como sobrecargas y modificaciones estructurales, podrían haber contribuido al desastre.

No obstante, subrayó que estas hipótesis solo pueden ser confirmadas mediante evaluaciones científicas rigurosas y modelado computacional de las condiciones de la estructura al momento de la tragedia.

“Se esperan muchos números resultantes de muchas pruebas de laboratorio y de modelos computacionales digitales que permitan simular las condiciones reales de la estructura al momento de fallar y las cargas, propias o añadidas, que pudieron romper su precario estado de equilibrio isostático, quizás agravado por el tiempo, por el salitre, por la carbonatación, por las vibraciones sísmicas y del tránsito, por sobrecargas, y por cualquier otro detalle no visible desde la calle, pero hay detalles visibles al microscopio y medibles en las pruebas de compresión simple y en los cálculos de los módulos elásticos”. 

El colapso de la discoteca Jet Set ha generado una ola de consternación nacional, y las palabras de De León reflejan la urgencia de un enfoque técnico y responsable para esclarecer los hechos y evitar tragedias similares en el futuro.

Un vacío legal

Tras el derrumbe en la discoteca Jet Set, el presidente Luis Abinader aseguró que el Gobierno está comprometido a esclarecer los hechos y a prevenir que situaciones similares ocurran en el futuro. Reconoció la existencia de un vacío legal que debe ser abordado para garantizar mayor seguridad en las infraestructuras.

Admitió que no existe una supervisión obligatoria para las obras privadas, lo que representa un desafío que debe ser atendido. El mandatario informó que el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (Mived) está trabajando en un proyecto de ley, que busca establecer medidas más estrictas para la supervisión de infraestructuras privadas y públicas.

En otro orden, garantizó que el Gobierno no interferirá en el proceso judicial relacionado con el colapso del techo de la discoteca. Subrayó el compromiso de su administración con el respeto a los procesos legales y la justicia, asegurando que no habrá injerencia gubernamental en las investigaciones ni en las decisiones judiciales.

disposición de la justicia

El empresario Antonio Espaillat, gerente de Inversiones E Y L, SRL, la empresa que operaba la discoteca Jet Set, se puso a disposición del Ministerio Público a fines de “colaborar” con la investigación que realiza el órgano persecutor.

Espaillat remitió una carta a la procuradora fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, “con el propósito de manifestar formal y expresamente nuestra entera disposición de colaborar con esta Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional en el marco de la investigación que, según la prensa, se ha iniciado tras el lamentable colapso de la infraestructura donde operaba dicho establecimiento”.

Please follow and like us: