Categorías: Nacionales

El proyecto de ley presentado por la diputada Ana María Peña para “regular la tenencia de perros peligrosos en República Dominicana” encontró el rechazo entre expertos en protección animal

Spread the love

El proyecto de ley presentado por la diputada Ana María Peña para “regular la tenencia de perros peligrosos en República Dominicana” encontró este lunes el rechazo entre expertos en protección animal, quienes consideraron la clasificación de razas de perros de agresivos como improcedente y que la propuesta redundaría con la ya existente Ley 248-12 sobre Protección Animal y Tenencia Responsable.

La coordinadora de Operaciones del Departamento de Protección Animal, Marilyn Lois; el médico veterinario Edwin Munir Díaz; y la representante de Eco Portal Dominicano, Guillermina Selman, consideraron que la conducta de los perros está definida por la crianza que los dueños les dan.

La magistrada Marilyn Lois sostuvo que el proyecto plantea elementos que ya están contemplados en la Ley 248-12 sobre Protección Animal y Tenencia Responsable como la prohibición de las peleas de perros y que lo que se necesita es que se cumpla con la legislación existente.

“Lo que necesitamos es que los magistrados en los tribunales se empoderen de la Ley 248-12. Que la ley que tenemos se cumpla, que los magistrados en los tribunales la tomen en serio y pongan las sanciones correspondientes”, manifestó.

El proyecto de la diputada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) del Distrito Nacional, Ana María Peña, busca regular la tenencia de 11 razas de perros a los que define como peligrosos.

La propuesta de ley prohibe la tenencia de criaderos de estas razas de perros para fines de lucro; obliga a la esterilización de los animales al momento de ser registrados ante el ayuntamiento municipal y manda a que sus dueños tengan un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros.

Al respecto, Guillermina Selman, representante de Eco Portal Dominicano (entidad de protección de animales), consideró que la legisladora debió plantear una modificación a la Ley 248-12.

De su lado, Lois agregó que hay elementos en la actual ley que ni siquiera han sido cumplidos.

“No estoy de acuerdo con ese proyecto de la diputada. Me gustaría que, en vez de enfocarse en eso, se enfrascara en que se cumpla la ley que tenemos y que los ayuntamientos y Salud Pública cumplan con la legislación que establece dos años para que construyan un albergue en cada municipio y se ocupen de recoger todos los animales de las calles”, indicó.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

3 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace