Categorías: Nacionales

El proyecto de ley presentado por la diputada Ana María Peña para “regular la tenencia de perros peligrosos en República Dominicana” encontró el rechazo entre expertos en protección animal

Spread the love

El proyecto de ley presentado por la diputada Ana María Peña para “regular la tenencia de perros peligrosos en República Dominicana” encontró este lunes el rechazo entre expertos en protección animal, quienes consideraron la clasificación de razas de perros de agresivos como improcedente y que la propuesta redundaría con la ya existente Ley 248-12 sobre Protección Animal y Tenencia Responsable.

La coordinadora de Operaciones del Departamento de Protección Animal, Marilyn Lois; el médico veterinario Edwin Munir Díaz; y la representante de Eco Portal Dominicano, Guillermina Selman, consideraron que la conducta de los perros está definida por la crianza que los dueños les dan.

La magistrada Marilyn Lois sostuvo que el proyecto plantea elementos que ya están contemplados en la Ley 248-12 sobre Protección Animal y Tenencia Responsable como la prohibición de las peleas de perros y que lo que se necesita es que se cumpla con la legislación existente.

“Lo que necesitamos es que los magistrados en los tribunales se empoderen de la Ley 248-12. Que la ley que tenemos se cumpla, que los magistrados en los tribunales la tomen en serio y pongan las sanciones correspondientes”, manifestó.

El proyecto de la diputada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) del Distrito Nacional, Ana María Peña, busca regular la tenencia de 11 razas de perros a los que define como peligrosos.

La propuesta de ley prohibe la tenencia de criaderos de estas razas de perros para fines de lucro; obliga a la esterilización de los animales al momento de ser registrados ante el ayuntamiento municipal y manda a que sus dueños tengan un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros.

Al respecto, Guillermina Selman, representante de Eco Portal Dominicano (entidad de protección de animales), consideró que la legisladora debió plantear una modificación a la Ley 248-12.

De su lado, Lois agregó que hay elementos en la actual ley que ni siquiera han sido cumplidos.

“No estoy de acuerdo con ese proyecto de la diputada. Me gustaría que, en vez de enfocarse en eso, se enfrascara en que se cumpla la ley que tenemos y que los ayuntamientos y Salud Pública cumplan con la legislación que establece dos años para que construyan un albergue en cada municipio y se ocupen de recoger todos los animales de las calles”, indicó.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Apagón general se lleva a Martín Robles, administrador de la ETED; Abinader lo sustituye

El presidente designó en su puesto a Alfonso Rodríguez Tejada A casi una semana del apagón…

15 horas hace

El presidente Luis Abinader destituyó al director de la Opret a casi una semana de apagón general

Rafael Santos era uno de los pocos funcionarios que se habían mantenido en el mismo…

15 horas hace

LEIDSA informa que resultó un ticket ganador de 222 millones con el Loto y el Más

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S.A (LEIDSA), informó, que, en el sorteo del pasado sábado…

16 horas hace

República Dominicana incautó casi 500 kilos de cocaína en un operativo ligado a la Operación “Lanza del Sur” de EEUU

Tropas dominicanas interceptaron una lancha rápida frente a Pedernales y decomisaron 484 paquetes de droga…

1 día hace

Un regidor en SFM denuncia que los ladrones lo tienen cansado

https://www.youtube.com/watch?v=AMKVdmMXrfE

1 día hace