Categorías: Internacionales

El Programa Mundial de Alimentos redujo en un 25% el número de personas que reciben asistencia de emergencia en Haití, por la falta de fondos

Spread the love

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) redujo en un 25% el número de personas que reciben asistencia de emergencia en Haití, debido a la falta de los fondos que se requieren para continuar con sus operaciones humanitarias.

A través de su página web la agencia alimentaria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)informó que apenas ha recibido un 16% de los recursos que precisa para asistir a 2,3 millones de haitianos que precisan de comida.

El recorte a los beneficiarios significa que 100,000 de los haitianos más vulnerables se han quedado sin ningún apoyo alimentario de la agencia de la ONU durante julio, sumando más de 4,9 millones las personas que no tiene acceso a alimentos suficientes, siendo cerca de la mitad de población haitiana.

El PMA detalló en su portal que de no recibir más recursos con celeridad, no podrá brindar asistencia alimentaria a 750 mil personas en situación deplorable y con necesidades urgentes.

El vecino Haití atraviesa un momento de carencias sin precedentes, en el que casi la mitad de la población, unos 4,9 millones de personas, no cuenta con la comida suficiente para sobrevivir con salud.Financiamiento mínimo.

El Programa lamentó que, transcurrido el primer semestre del año, la comunidad de donantes haya financiado apenas el 16% de su plan de respuesta para Haití.

El organismo detalló que tiene un déficit de 121 millones de dólares y explicó que ese dinero le permitiría seguir proveyendo ayuda vital a los haitianos hambrientos. El objetivo del PMA es llegar a 2,3 millones de personas en el país antes de fin de año.

El director del Programa Mundial de Alimentos en Haití calificó de trágico haber dejado sin asistencia este mes a una parte de la población más vulnerable.

“Estos recortes no podrían llegar en peor momento, ya que los haitianos se enfrentan a una crisis humanitaria de múltiples niveles, sus vidas y medios de subsistencia trastornados por la violencia, la inseguridad, la crisis económica y las crisis climáticas”, dijo.

Realidad

— Alimentos
Durante los primeros seis meses de 2023, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) distribuyó comidas escolares calientes a más de 450.000 estudiantes en Haití, siendo para esos niños el único alimento completo en un día.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

3 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

3 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

3 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace