Categorías: Nacionales

El PRM denunció graves irregularidades en las licitaciones para compras de emergencia del Ministerio de Salud Pública para la adquisición de insumos para contrarrestar el coronavirus

Spread the love

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) denunció este jueves graves irregularidades en las licitaciones para compras de emergencia del Ministerio de Salud Pública para la adquisición de insumos para contrarrestar el coronavirus.

Durante una rueda de prensa la dirección legal de el PRM señaló que 35 licitaciones de compras realizadas tuvieron en promedio 4 horas con 45 minutos, entre la publicación de la licitación y la hora de entrega de la oferta, por un monto estimado a valores de referencia de $622 millones de pesos.
Asimismo que en 15 licitaciones, por valor estimado de RD$43 millones que fueron “adjudicadas y celebradas”, y requirieron 5 minutos entre el momento de la publicación y la presentación de oferta.

El PRM afirmó que la empresa Tools & Resources Enterprises Toreen SRL, fue beneficiada, pese a no cumplir con los requisitos.
” Técnicos del PRM han podido comprobar graves irregularidades en las licitaciones de compras del Ministerio de Salud Pública. En efecto, analizando las licitaciones del portal de compras entre el 19 de marzo, fecha de promulgación del decreto de emergencia, hasta el 9 de abril del 2020 el Ministerio de Salud Pública ha realizado 60 transacciones de las cuales a 35 ellas se le asignaron en promedio 4 horas y 25 minutos entre el momento de la publicación y la presentación de oferta. Hay 22 que tardaron en promedio 7 minutos, entre la publicación en el portal y la presentación de oferta, por un valor asignado de RD$276 millones”, subraya el partido en un documento entregado a la prensa.

“El análisis de las licitaciones arroja un particular empeño en beneficiar a la empresa Tools & Resources Enterprises Toreen SRL, la misma que incumplió una adjudicación de compras por $1,515 millones de pesos otorgada por el Sistema Nacional de Salud, que tiene un capital autorizado de apenas 100 mil pesos, y que recién amplió sus objetivos estatutarios, de servicios de ingeniería, arquitectura y construcción, para convertirse en suplidora de productos de salud y hospitalarios, según registro en la Cámara de Comercio de Santo Domingo fechado el 19 de marzo pasado, el mismo día que el presidente Danilo Medina emitió el decreto 133-20 que declara de emergencia las compras y contrataciones para combatir la pandemia del Covid-19

Yurel De Jesús

Entradas recientes

EE.UU: Los demócratas se rebelan después de que 8 senadores llegaran a un acuerdo para poner fin al cierre del gobierno sin fondos de la ACA

El pacto alcanzado entre los republicanos y un grupo disidente de ocho senadores desató la…

11 horas hace

Al menos ocho muertos y 20 heridos tras la explosión de un vehículo en el centro histórico de Nueva Delhi

El estallido se registró cuando el coche se detuvo frente a un semáforo en las…

14 horas hace

Donald Trump elogió el acuerdo en el Senado para reabrir el Gobierno y prometió una vuelta rápida a la normalidad: “Es muy bueno”

El presidente estadounidense confirmó que el pacto bipartidista contempla la reincorporación de empleados federales y…

14 horas hace

Una embarcación tipo catamarán lleno de vacacionistas se accidenta en Samaná

La embarcación había zarpado del Muelle de Embat y se encontraba realizando una excursión con…

2 días hace

Emmanuel Clase y Luis Ortiz, lanzadores dominicanos acusados formalmente de manipular apuestas en MLB

Ortiz fue apresado en Boston por las autoridades, Clase no se encuentra actualmente bajo custodia.…

2 días hace