Categorías: Nacionales

El PRM denunció graves irregularidades en las licitaciones para compras de emergencia del Ministerio de Salud Pública para la adquisición de insumos para contrarrestar el coronavirus

Spread the love

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) denunció este jueves graves irregularidades en las licitaciones para compras de emergencia del Ministerio de Salud Pública para la adquisición de insumos para contrarrestar el coronavirus.

Durante una rueda de prensa la dirección legal de el PRM señaló que 35 licitaciones de compras realizadas tuvieron en promedio 4 horas con 45 minutos, entre la publicación de la licitación y la hora de entrega de la oferta, por un monto estimado a valores de referencia de $622 millones de pesos.
Asimismo que en 15 licitaciones, por valor estimado de RD$43 millones que fueron “adjudicadas y celebradas”, y requirieron 5 minutos entre el momento de la publicación y la presentación de oferta.

El PRM afirmó que la empresa Tools & Resources Enterprises Toreen SRL, fue beneficiada, pese a no cumplir con los requisitos.
” Técnicos del PRM han podido comprobar graves irregularidades en las licitaciones de compras del Ministerio de Salud Pública. En efecto, analizando las licitaciones del portal de compras entre el 19 de marzo, fecha de promulgación del decreto de emergencia, hasta el 9 de abril del 2020 el Ministerio de Salud Pública ha realizado 60 transacciones de las cuales a 35 ellas se le asignaron en promedio 4 horas y 25 minutos entre el momento de la publicación y la presentación de oferta. Hay 22 que tardaron en promedio 7 minutos, entre la publicación en el portal y la presentación de oferta, por un valor asignado de RD$276 millones”, subraya el partido en un documento entregado a la prensa.

“El análisis de las licitaciones arroja un particular empeño en beneficiar a la empresa Tools & Resources Enterprises Toreen SRL, la misma que incumplió una adjudicación de compras por $1,515 millones de pesos otorgada por el Sistema Nacional de Salud, que tiene un capital autorizado de apenas 100 mil pesos, y que recién amplió sus objetivos estatutarios, de servicios de ingeniería, arquitectura y construcción, para convertirse en suplidora de productos de salud y hospitalarios, según registro en la Cámara de Comercio de Santo Domingo fechado el 19 de marzo pasado, el mismo día que el presidente Danilo Medina emitió el decreto 133-20 que declara de emergencia las compras y contrataciones para combatir la pandemia del Covid-19

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Un agente de la DGM resulta herido por nacional haitiano durante operativo realizado en Baní

Un agente de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) fue herido en la…

5 horas hace

Indomet informó que la depresión tropical seguirá provocando lluvias este fin de semana

Para mañana domingo, el patrón atmosférico se mantendrá con características El Instituto Nacional de Meteorología…

7 horas hace

Mueren cuatro adolescentes al estrellarse camioneta en Santiago

Jóvenes celebraban cumpleaños antes de accidente fatal en Santiago La madrugada del sábado marcó un punto…

8 horas hace

Tragedia en India: al menos 36 muertos en una estampida durante un acto político

El incidente ocurrió en Tamil Nadu durante un acto de campaña de Vijay, actor convertido…

13 horas hace

EE.UU: Un residente de Albany, Nueva York, enfrenta cargos por asesinato tras admitir públicamente que mató a sus padres

Las autoridades de Albany descubrieron restos humanos durante un registro vinculado a posibles fraudes con…

15 horas hace

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el envío de tropas a Portland para contener protestas violentas

El presidente de Estados Unidos anunció la expansión del despliegue militar para proteger instalaciones federales…

15 horas hace