Categorías: Nacionales

El presidente Luis Abinader se reunirá con el sector hotelero para abordar inquietudes sobre reforma fiscal

Spread the love

El presidente Luis Abinader afirmó este lunes que los próximos días se reunirá con el sector hotelero, para abordar las inquietudes que han expresado en cuanto al proyecto de reforma fiscal que, entre otras disposiciones, contempla la eliminación de incentivos destinados al turismo. .

Y es que el proyecto de Ley de Modernización Fiscal presentado por el mandatario ha causado revuelo en la opinión pública, por algunas disposiciones que, a juicio de algunos sectores, podrían afectar la economía nacional.

Tal es el caso de la  Asociación Nacional de Hoteles y Turismo  ( ASONAHORES ), quien consideró que la reforma fiscal tendrá un efecto negativo para la economía, en lo que respecto al turismo, por lo que solicitó que la misma sea estudiada y reconsiderada.

Turistas

ASONAHORES explicó que para poder atraer inversión extranjera y crear nuevos hoteles es necesario tener un régimen fiscal como el actual.

“Nosotros estamos de acuerdo con modificar y mejorar la Ley del Fomento al Desarrollo Turístico ( CONFOTUR 2001), pero de una forma que se pueda garantizar inversiones para nuevos proyectos y renovaciones, y ayudando al Estado a recaudar más y mejor”, afirmó David Llibre presidente de la institución.

No obstante, el proyecto busca derogar los tratamientos fiscales preferenciales al sector turismo, al considerar que esta ley de incentivo ya tiene décadas de haber sido promulgada y ya las circunstancias han cambiado.

Es por esta razón que el mandatario al ser abordado en cuanto al tema, en La Semanal con La Prensa, respondió: « Esperamos reunirnos con ellos los próximos días así como con muchos otros sectores también, para ver qué solución le buscamos. En el caso de Pedernales y Montecristi está el incentivo de Desarrollo Fronterizo, que prácticamente tiene las mismas condiciones que las tenía el Consejo de Fomento Turístico, pero vamos a analizar esa parte».

Desarrollo Fronterizo

El ministro de Hacienda, Jochi Vicente dijo que en el caso de la Ley de Desarrollo Fronterizo, se proponen modificaciones para garantizar que la misma sea utilizada para inversiones mayores al equivalente de US$5,000,000 y que mantengan una nómina no inferior a 100 empleados de la zona. permanentes durante toda la operación de la
empresa.

Con relación a la exención sobre los impuestos a los combustibles fósiles, se limitará a aquellas empresas que vendan su energía al sistema eléctrico nacional interconectado.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

3 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

3 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

3 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace