Categorías: Nacionales

El presidente Luis Abinader se reunirá con el sector hotelero para abordar inquietudes sobre reforma fiscal

Spread the love

El presidente Luis Abinader afirmó este lunes que los próximos días se reunirá con el sector hotelero, para abordar las inquietudes que han expresado en cuanto al proyecto de reforma fiscal que, entre otras disposiciones, contempla la eliminación de incentivos destinados al turismo. .

Y es que el proyecto de Ley de Modernización Fiscal presentado por el mandatario ha causado revuelo en la opinión pública, por algunas disposiciones que, a juicio de algunos sectores, podrían afectar la economía nacional.

Tal es el caso de la  Asociación Nacional de Hoteles y Turismo  ( ASONAHORES ), quien consideró que la reforma fiscal tendrá un efecto negativo para la economía, en lo que respecto al turismo, por lo que solicitó que la misma sea estudiada y reconsiderada.

Turistas

ASONAHORES explicó que para poder atraer inversión extranjera y crear nuevos hoteles es necesario tener un régimen fiscal como el actual.

“Nosotros estamos de acuerdo con modificar y mejorar la Ley del Fomento al Desarrollo Turístico ( CONFOTUR 2001), pero de una forma que se pueda garantizar inversiones para nuevos proyectos y renovaciones, y ayudando al Estado a recaudar más y mejor”, afirmó David Llibre presidente de la institución.

No obstante, el proyecto busca derogar los tratamientos fiscales preferenciales al sector turismo, al considerar que esta ley de incentivo ya tiene décadas de haber sido promulgada y ya las circunstancias han cambiado.

Es por esta razón que el mandatario al ser abordado en cuanto al tema, en La Semanal con La Prensa, respondió: « Esperamos reunirnos con ellos los próximos días así como con muchos otros sectores también, para ver qué solución le buscamos. En el caso de Pedernales y Montecristi está el incentivo de Desarrollo Fronterizo, que prácticamente tiene las mismas condiciones que las tenía el Consejo de Fomento Turístico, pero vamos a analizar esa parte».

Desarrollo Fronterizo

El ministro de Hacienda, Jochi Vicente dijo que en el caso de la Ley de Desarrollo Fronterizo, se proponen modificaciones para garantizar que la misma sea utilizada para inversiones mayores al equivalente de US$5,000,000 y que mantengan una nómina no inferior a 100 empleados de la zona. permanentes durante toda la operación de la
empresa.

Con relación a la exención sobre los impuestos a los combustibles fósiles, se limitará a aquellas empresas que vendan su energía al sistema eléctrico nacional interconectado.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

“Los criminales tienen mejores armas”: Tensión y desafíos para los soldados kenianos en la misión de Haití

Los kenianos denuncian fallos internos dentro de la propia misión de seguridad Desde junio de…

2 horas hace

Trump y Arabia Saudita llegan a acuerdos sobre economía y colaboración policial

El presidente también tiene previsto viajar a Qatar y a los Emiratos Árabes Unidos esta…

3 horas hace

LEIDSA entrega certificado al ganador de 62 millones con el Loto.

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S,A (LEIDSA), informó que el joven Belni Manolo García Flores,…

5 horas hace

Madres neoyorquinas crían a sus hijos mucho más alertas ante el “enemigo adictivo” de las redes sociales

En los últimos dos años, las autoridades de salud de NY han expandido mensajes sobre…

5 horas hace

Médico hawaiano acusado de intentar matar a su esposa en una ruta de senderismo pide libertad bajo fianza

Konig, anestesiólogo, se encuentra detenido sin derecho a fianza desde su acusación el 28 de…

5 horas hace

Trump llegó a Arabia Saudita para impulsar multimillonarios acuerdos comerciales y reforzar alianzas estratégicas en el Golfo

Es la primera escala de una gira que incluirá visitas a Qatar y Emiratos Árabes…

6 horas hace