Categorías: Nacionales

El presidente Luis Abinader se reunirá con el sector hotelero para abordar inquietudes sobre reforma fiscal

Spread the love

El presidente Luis Abinader afirmó este lunes que los próximos días se reunirá con el sector hotelero, para abordar las inquietudes que han expresado en cuanto al proyecto de reforma fiscal que, entre otras disposiciones, contempla la eliminación de incentivos destinados al turismo. .

Y es que el proyecto de Ley de Modernización Fiscal presentado por el mandatario ha causado revuelo en la opinión pública, por algunas disposiciones que, a juicio de algunos sectores, podrían afectar la economía nacional.

Tal es el caso de la  Asociación Nacional de Hoteles y Turismo  ( ASONAHORES ), quien consideró que la reforma fiscal tendrá un efecto negativo para la economía, en lo que respecto al turismo, por lo que solicitó que la misma sea estudiada y reconsiderada.

Turistas

ASONAHORES explicó que para poder atraer inversión extranjera y crear nuevos hoteles es necesario tener un régimen fiscal como el actual.

“Nosotros estamos de acuerdo con modificar y mejorar la Ley del Fomento al Desarrollo Turístico ( CONFOTUR 2001), pero de una forma que se pueda garantizar inversiones para nuevos proyectos y renovaciones, y ayudando al Estado a recaudar más y mejor”, afirmó David Llibre presidente de la institución.

No obstante, el proyecto busca derogar los tratamientos fiscales preferenciales al sector turismo, al considerar que esta ley de incentivo ya tiene décadas de haber sido promulgada y ya las circunstancias han cambiado.

Es por esta razón que el mandatario al ser abordado en cuanto al tema, en La Semanal con La Prensa, respondió: « Esperamos reunirnos con ellos los próximos días así como con muchos otros sectores también, para ver qué solución le buscamos. En el caso de Pedernales y Montecristi está el incentivo de Desarrollo Fronterizo, que prácticamente tiene las mismas condiciones que las tenía el Consejo de Fomento Turístico, pero vamos a analizar esa parte».

Desarrollo Fronterizo

El ministro de Hacienda, Jochi Vicente dijo que en el caso de la Ley de Desarrollo Fronterizo, se proponen modificaciones para garantizar que la misma sea utilizada para inversiones mayores al equivalente de US$5,000,000 y que mantengan una nómina no inferior a 100 empleados de la zona. permanentes durante toda la operación de la
empresa.

Con relación a la exención sobre los impuestos a los combustibles fósiles, se limitará a aquellas empresas que vendan su energía al sistema eléctrico nacional interconectado.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

EE.UU: Varias personas resultaron heridas tras tiroteo en iglesia de Michigan

La policía dice que no hay ninguna amenaza activa para la comunidad en este momento.…

3 mins hace

Un agente de la DGM resulta herido por nacional haitiano durante operativo realizado en Baní

Un agente de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) fue herido en la…

14 horas hace

Indomet informó que la depresión tropical seguirá provocando lluvias este fin de semana

Para mañana domingo, el patrón atmosférico se mantendrá con características El Instituto Nacional de Meteorología…

16 horas hace

Mueren cuatro adolescentes al estrellarse camioneta en Santiago

Jóvenes celebraban cumpleaños antes de accidente fatal en Santiago La madrugada del sábado marcó un punto…

17 horas hace

Tragedia en India: al menos 36 muertos en una estampida durante un acto político

El incidente ocurrió en Tamil Nadu durante un acto de campaña de Vijay, actor convertido…

22 horas hace

EE.UU: Un residente de Albany, Nueva York, enfrenta cargos por asesinato tras admitir públicamente que mató a sus padres

Las autoridades de Albany descubrieron restos humanos durante un registro vinculado a posibles fraudes con…

24 horas hace