Categorías: Nacionales

El presidente Luis Abinader pide a la oposición no hacer política con el censo

Spread the love

El presidente Luis Abinader fue censado en su casa del sector La Julia a las nueve de la mañana de este jueves, convirtiéndose en el primer dominicano empadronado y dando así un espaldarazo al proceso.

El mandatario llamó a la población a apoyar el Décimo Censo de Población y Vivienda y pidió a la oposición no hacer política con este tema. 

“Por estos 14 días, en lo que se refiere al Censo, olvidemos la política y nos concentremos en la visión. Hay muchas formas de hacer las críticas y eso siempre es bueno y cualquier sugerencia incluso hacerla”, sostuvo el jefe de Estado.

Aseguró que muchos de los que han criticado “lo están haciendo por temas políticos y yo les digo que no tomen el Censo para hacer críticas políticas, de partidos”. 

Aconsejó a la oposición que hay muchos temas que pueden tratar, y que eso es normal porque esa es la democracia, pero les advirtió que el Censo es un tema de nación. Abinader entiende “que ellos están equivocados y al pasar los días se van a dar cuenta de eso”. 

Señaló que ahora es importante concentrarse en saber cuántos somos y qué necesitamos para que éste y los próximos gobiernos pueden hacer las políticas públicas. 

Abinader resaltó que con los resultados del Censo el Gobierno podrá saber qué se necesita en cada localidad y así priorizar las inversiones del Estado. 

La empadronadora del presidente fue la directora de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), Miosotis Rivas. Con ella inicia en todo el país el trabajo de cerca de 35 mil personas que tienen a su cargo registrar a toda la población que vive en territorio dominicano. 

Este proceso termina el 23 de noviembre.

Seguridad

Sobre el temor por la seguridad que podrían tener muchas personas, el presidente dijo que se han tomado las previsiones y que “hay todo un sistema con la Policía Nacional y las demás instituciones del Estado para protección”. 

Recordó que “cuando se hizo el censo en el 2010 los niveles de delincuencia eran el doble de lo que tenemos hoy”. 

Organización

Los primeros días serán de ajustes, así que Miosotis Rivas explicó que su proyección es que el sábado se tenga ya el 100 % de todas las tabletas funcionando. 

Resaltó que en muchas zonas de acceso restringido la gente se está organizando y algunos condominios han decidido poner una mesa para sentar a los empadronadores y que las personas bajen a censarse. 

En ese sentido, llamó a las juntas de vecinos y a los encargados de condominios a que coordinen con los encargados del polígono del Censo la forma en que van a recibir a los empadronados.

“Nosotros no hablamos necesariamente de abrir la puerta, sino de recibir”, acotó Rivas.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Al Horford firmaría contrato por dos años con Golden State Warriors

El acuerdo incluiría una cláusula de opción de jugador: el pacto haría posible que Horford…

1 día hace

Día 3 del rescate en Afganistán: la ayuda llega mientras las réplicas complican la búsqueda

sadabad (Afganistán) (EFE).- Las operaciones de rescate en Afganistán continúan por tercer día entre grandes…

2 días hace

Tegucigalpa: Un estudio revela que Centroamérica y República Dominicana enfrentan un deterioro democrático

Centroamérica y República Dominicana enfrentan «un deterioro democrático de sus sistemas políticos, como lo muestran…

2 días hace

Brasil: Bolsonaro alega problemas de salud para ausentarse del juicio por golpismo

Jair Messias Bolsonaro, el principal acusado en el juicio más trascendental de la historia reciente de Brasil,…

2 días hace

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró que EEUU “usará todo su poder para erradicar a los carteles de droga”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este martes que el gobierno estadounidense…

2 días hace

Cardi B absuelta de acusaciones de agresión en juicio civil

Una ex guardia de seguridad de un edificio de Beverly Hills alegó que el rapero…

2 días hace