Categorías: Nacionales

El presidente Luis Abinader ordenó estudio para definir futuro de Punta Catalina

Spread the love

El presidente Luis Abinader ordenó este miércoles al ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera, la realización de un estudio sobre la contaminación que produce la Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC) para analizar la posibilidad de convertirla a gas natural, como solicitan organizaciones medioambientales.

Durante una reunión celebrada ayer martes con representantes de la provincia Peravia del Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático (Cnlcc) y del Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente (Insaproma), el mandatario instruyó a que se analicen el aire y las aguas para determinar en qué tiempo la planta se pueda convertir a gas natural, informó Virtudes Martínez, integrante del Cnlcc.

Abinader les explicó que la contaminación de Punta Catalina es un problema heredado de la pasada gestión, y que ahora no puede apagarla por la necesidad de la electricidad que produce, de acuerdo al testimonio de Martínez.

El presidente de la República le manifestó a la delegación que lo visitó que la construcción de Punta Catalina a carbón fue un absurdo que se debe comenzar a solucionar con un estudio sobre los impactos de esta Central, según indicó el Cnlcc en un comunicado de prensa.

La próxima semana esas organizaciones tendrán reunión con las comunidades para informarles sobre lo acordado con el presidente.No los dejaron entrar

Virtudes Martínez narró que, antes de acudir a Palacio Nacional, acordaron hacer un descenso en Punta Catalina junto a los senadores Bautista Rojas Gómez, Antonio Marte y Milcíades Franjul Pimentel, pero cuando llegaron los legisladores, Rojas Gómez impidió entrar a los representantes comunitarios, de manera que solamente el personal que fue desde el Senado tuvo acceso.

Disgustados, muchos se fueron y otros esperaron hasta que tuvieron que partir al Distrito Nacional para acudir a la cita con el mandatario.

La delegación explicó en la reunión con Abinader que en la provincia Peravia existe el consenso de convertir en un período de dos años a gas natural a Punta Catalina, trasladar las cenizas arrojadas al aire libre en el batey San José, remediar los daños e indemnizar a los afectados.

También los comisionados sugirieron la posibilidad de financiar con bonos de carbono la conversión a gas natural de Punta Catalina e instaron a que el Estado dominicano aplique ante el fondo especial de dos mil millones de dólares que recientemente constituyó el G7 para financiar la transición del carbón hacia fuentes limpias y renovables de energía. Afirmaron que el Estado dominicano califica para ser beneficiario de este programa.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

“Los criminales tienen mejores armas”: Tensión y desafíos para los soldados kenianos en la misión de Haití

Los kenianos denuncian fallos internos dentro de la propia misión de seguridad Desde junio de…

4 horas hace

Trump y Arabia Saudita llegan a acuerdos sobre economía y colaboración policial

El presidente también tiene previsto viajar a Qatar y a los Emiratos Árabes Unidos esta…

5 horas hace

LEIDSA entrega certificado al ganador de 62 millones con el Loto.

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S,A (LEIDSA), informó que el joven Belni Manolo García Flores,…

6 horas hace

Madres neoyorquinas crían a sus hijos mucho más alertas ante el “enemigo adictivo” de las redes sociales

En los últimos dos años, las autoridades de salud de NY han expandido mensajes sobre…

7 horas hace

Médico hawaiano acusado de intentar matar a su esposa en una ruta de senderismo pide libertad bajo fianza

Konig, anestesiólogo, se encuentra detenido sin derecho a fianza desde su acusación el 28 de…

7 horas hace

Trump llegó a Arabia Saudita para impulsar multimillonarios acuerdos comerciales y reforzar alianzas estratégicas en el Golfo

Es la primera escala de una gira que incluirá visitas a Qatar y Emiratos Árabes…

8 horas hace