Categorías: Nacionales

El presidente Luis Abinader ordenó estudio para definir futuro de Punta Catalina

Spread the love

El presidente Luis Abinader ordenó este miércoles al ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera, la realización de un estudio sobre la contaminación que produce la Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC) para analizar la posibilidad de convertirla a gas natural, como solicitan organizaciones medioambientales.

Durante una reunión celebrada ayer martes con representantes de la provincia Peravia del Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático (Cnlcc) y del Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente (Insaproma), el mandatario instruyó a que se analicen el aire y las aguas para determinar en qué tiempo la planta se pueda convertir a gas natural, informó Virtudes Martínez, integrante del Cnlcc.

Abinader les explicó que la contaminación de Punta Catalina es un problema heredado de la pasada gestión, y que ahora no puede apagarla por la necesidad de la electricidad que produce, de acuerdo al testimonio de Martínez.

El presidente de la República le manifestó a la delegación que lo visitó que la construcción de Punta Catalina a carbón fue un absurdo que se debe comenzar a solucionar con un estudio sobre los impactos de esta Central, según indicó el Cnlcc en un comunicado de prensa.

La próxima semana esas organizaciones tendrán reunión con las comunidades para informarles sobre lo acordado con el presidente.No los dejaron entrar

Virtudes Martínez narró que, antes de acudir a Palacio Nacional, acordaron hacer un descenso en Punta Catalina junto a los senadores Bautista Rojas Gómez, Antonio Marte y Milcíades Franjul Pimentel, pero cuando llegaron los legisladores, Rojas Gómez impidió entrar a los representantes comunitarios, de manera que solamente el personal que fue desde el Senado tuvo acceso.

Disgustados, muchos se fueron y otros esperaron hasta que tuvieron que partir al Distrito Nacional para acudir a la cita con el mandatario.

La delegación explicó en la reunión con Abinader que en la provincia Peravia existe el consenso de convertir en un período de dos años a gas natural a Punta Catalina, trasladar las cenizas arrojadas al aire libre en el batey San José, remediar los daños e indemnizar a los afectados.

También los comisionados sugirieron la posibilidad de financiar con bonos de carbono la conversión a gas natural de Punta Catalina e instaron a que el Estado dominicano aplique ante el fondo especial de dos mil millones de dólares que recientemente constituyó el G7 para financiar la transición del carbón hacia fuentes limpias y renovables de energía. Afirmaron que el Estado dominicano califica para ser beneficiario de este programa.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Al Horford firmaría contrato por dos años con Golden State Warriors

El acuerdo incluiría una cláusula de opción de jugador: el pacto haría posible que Horford…

5 días hace

Día 3 del rescate en Afganistán: la ayuda llega mientras las réplicas complican la búsqueda

sadabad (Afganistán) (EFE).- Las operaciones de rescate en Afganistán continúan por tercer día entre grandes…

5 días hace

Tegucigalpa: Un estudio revela que Centroamérica y República Dominicana enfrentan un deterioro democrático

Centroamérica y República Dominicana enfrentan «un deterioro democrático de sus sistemas políticos, como lo muestran…

5 días hace

Brasil: Bolsonaro alega problemas de salud para ausentarse del juicio por golpismo

Jair Messias Bolsonaro, el principal acusado en el juicio más trascendental de la historia reciente de Brasil,…

5 días hace

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró que EEUU “usará todo su poder para erradicar a los carteles de droga”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este martes que el gobierno estadounidense…

5 días hace

Cardi B absuelta de acusaciones de agresión en juicio civil

Una ex guardia de seguridad de un edificio de Beverly Hills alegó que el rapero…

5 días hace