Categorías: Nacionales

El presidente Luis Abinader ordenó estudio para definir futuro de Punta Catalina

Spread the love

El presidente Luis Abinader ordenó este miércoles al ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera, la realización de un estudio sobre la contaminación que produce la Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC) para analizar la posibilidad de convertirla a gas natural, como solicitan organizaciones medioambientales.

Durante una reunión celebrada ayer martes con representantes de la provincia Peravia del Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático (Cnlcc) y del Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente (Insaproma), el mandatario instruyó a que se analicen el aire y las aguas para determinar en qué tiempo la planta se pueda convertir a gas natural, informó Virtudes Martínez, integrante del Cnlcc.

Abinader les explicó que la contaminación de Punta Catalina es un problema heredado de la pasada gestión, y que ahora no puede apagarla por la necesidad de la electricidad que produce, de acuerdo al testimonio de Martínez.

El presidente de la República le manifestó a la delegación que lo visitó que la construcción de Punta Catalina a carbón fue un absurdo que se debe comenzar a solucionar con un estudio sobre los impactos de esta Central, según indicó el Cnlcc en un comunicado de prensa.

La próxima semana esas organizaciones tendrán reunión con las comunidades para informarles sobre lo acordado con el presidente.No los dejaron entrar

Virtudes Martínez narró que, antes de acudir a Palacio Nacional, acordaron hacer un descenso en Punta Catalina junto a los senadores Bautista Rojas Gómez, Antonio Marte y Milcíades Franjul Pimentel, pero cuando llegaron los legisladores, Rojas Gómez impidió entrar a los representantes comunitarios, de manera que solamente el personal que fue desde el Senado tuvo acceso.

Disgustados, muchos se fueron y otros esperaron hasta que tuvieron que partir al Distrito Nacional para acudir a la cita con el mandatario.

La delegación explicó en la reunión con Abinader que en la provincia Peravia existe el consenso de convertir en un período de dos años a gas natural a Punta Catalina, trasladar las cenizas arrojadas al aire libre en el batey San José, remediar los daños e indemnizar a los afectados.

También los comisionados sugirieron la posibilidad de financiar con bonos de carbono la conversión a gas natural de Punta Catalina e instaron a que el Estado dominicano aplique ante el fondo especial de dos mil millones de dólares que recientemente constituyó el G7 para financiar la transición del carbón hacia fuentes limpias y renovables de energía. Afirmaron que el Estado dominicano califica para ser beneficiario de este programa.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Un agente de la DGM resulta herido por nacional haitiano durante operativo realizado en Baní

Un agente de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) fue herido en la…

10 horas hace

Indomet informó que la depresión tropical seguirá provocando lluvias este fin de semana

Para mañana domingo, el patrón atmosférico se mantendrá con características El Instituto Nacional de Meteorología…

12 horas hace

Mueren cuatro adolescentes al estrellarse camioneta en Santiago

Jóvenes celebraban cumpleaños antes de accidente fatal en Santiago La madrugada del sábado marcó un punto…

13 horas hace

Tragedia en India: al menos 36 muertos en una estampida durante un acto político

El incidente ocurrió en Tamil Nadu durante un acto de campaña de Vijay, actor convertido…

18 horas hace

EE.UU: Un residente de Albany, Nueva York, enfrenta cargos por asesinato tras admitir públicamente que mató a sus padres

Las autoridades de Albany descubrieron restos humanos durante un registro vinculado a posibles fraudes con…

19 horas hace

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el envío de tropas a Portland para contener protestas violentas

El presidente de Estados Unidos anunció la expansión del despliegue militar para proteger instalaciones federales…

19 horas hace