Categorías: Nacionales

El presidente Luis Abinader instruye modificar resolución que limita acceso a pruebas PCR

Spread the love

El presidente Luis Abinader anunció este miércoles que dio instrucciones al Gabinete de Salud para que se modifique la resolución No. 237-2021 de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) que condiciona y limita el acceso a las pruebas PCR para detectar el COVID-19.

“Nosotros pensamos que tiene que haber una modificación y le hemos dado instrucciones al Gabinete de Salud para que trabaje en esa parte”, manifestó el mandatario durante una entrevista realizada en el programa Hoy Mismo.

Agregó que la República Dominicana debe de dejar de importar las pruebas de antígenos y las pruebas rápidas, por lo que recomendó que sean compradas en farmacias y otros lugares autorizados.

“Una sola persona se había hecho 40 pruebas PCR”

El jefe de Estado dijo que el año pasado el Gobierno invirtió miles de millones de pesos en las pruebas PCR y que hay casos de personas que, sin necesidad, se realizan las muestras de forma exagerada.  

“Nosotros tenemos datos que una sola persona se había hecho 40 pruebas PCR en un año”, manifestó.  

Recomendó a los dominicanos realizarse las pruebas para detectar el virus, pero sin exagerar.

El mandatario recordó que diariamente el Gobierno aplica de forma gratuita entre 10 a 11 mil pruebas gratis. 

Sobre la resolución 

La resolución 237- 2021, emitida por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales el pasado mes de abril de 2021, indica que ofrecerán cobertura de una prueba PCR al año para detección de COVID-19. Esta será cubierta en un 100 % y, para solicitarla, será necesario cumplir con los requisitos establecidos por el Ministerio de Salud Pública y la resolución indicada.

Desde el 23 de abril, las pruebas PCR para este virus se realizan para confirmar el resultado obtenido de una prueba de antígeno. Para autorizar la PCR, los afiliados deberán cumplir con estos requisitos: 

  • Presentar indicación médica y documentación (cédula de identidad o pasaporte y/o carné de afiliado)
  • Presentar los resultados de la prueba de antígeno en el laboratorio donde se realizará la prueba, que deben estar certificados por el Ministerio de Salud Pública o ser prestadores que tengan convenio con estos
  • La prueba de antígenos no debe tener más de 72 horas
  • De preferencia, aunque no limite la cobertura, los médicos que indiquen la PCR deben especificar en la prescripción si el paciente corresponde a:
  • Sintomático con antígeno negativo
  • Asintomático con contacto confirmado y antígeno negativo
  • Asintomático con contacto no confirmado y antígeno positivo
Yurel De Jesús

Entradas recientes

Al Horford firmaría contrato por dos años con Golden State Warriors

El acuerdo incluiría una cláusula de opción de jugador: el pacto haría posible que Horford…

3 días hace

Día 3 del rescate en Afganistán: la ayuda llega mientras las réplicas complican la búsqueda

sadabad (Afganistán) (EFE).- Las operaciones de rescate en Afganistán continúan por tercer día entre grandes…

3 días hace

Tegucigalpa: Un estudio revela que Centroamérica y República Dominicana enfrentan un deterioro democrático

Centroamérica y República Dominicana enfrentan «un deterioro democrático de sus sistemas políticos, como lo muestran…

3 días hace

Brasil: Bolsonaro alega problemas de salud para ausentarse del juicio por golpismo

Jair Messias Bolsonaro, el principal acusado en el juicio más trascendental de la historia reciente de Brasil,…

3 días hace

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró que EEUU “usará todo su poder para erradicar a los carteles de droga”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este martes que el gobierno estadounidense…

3 días hace

Cardi B absuelta de acusaciones de agresión en juicio civil

Una ex guardia de seguridad de un edificio de Beverly Hills alegó que el rapero…

3 días hace