Categorías: Nacionales

El presidente Luis Abinader insistió en que su Gobierno no tolera actos de corrupción

Spread the love

Un día después de que el Departamento de Estado emitiera una alerta que advierte que las inversiones extranjeras se ven afectadas por actos de corrupción, el presidente Luis Abinader insistió en que su Gobierno no tolera ni tolerará actos dolosos de su gestión ni de la pasada.

Al participar en un acto de firma de un acuerdo de colaboración con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) que contempla un aporte de 251 millones de dólares al país en un período de cinco años para proyectos de desarrollo, el jefe de Estado aseguró que este Gobierno está vigilante cada día para que los fondos del Estado se manejen y se inviertan de la manera correcta.

“Nuestra colaboración está en buscar más reformas efectivas contra la corrupción y yo repito y reitero, este es un gobierno que no tolera ni tolerará ningún acto de corrupción de este gobierno ni del pasado,como dije ya hace un año. Estamos vigilantes cada día, absolutamente cada día, para que los fondos de la República Dominicana, de los que pagan cada ciudadano se inviertan de la manera correcta para solucionar los problemas de la gente, para mejorar su calidad de vida”, manifestó el mandatario.

“Que a nadie le quede duda de ese compromiso. También estamos trabajando en los mecanismos de transparencia, en varias leyes, y yo espero que en los próximos días se apruebe la ley de extinción de dominio para que los recursos robados puedan volver y se puedan ejecutar y utilizarlos en la solución de los problemas de la gente”, agregó.

Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos, que fue publicado ayer, advierte a los inversores extranjeros que en la República Dominicana las inversiones podrían verse afectadas por “la falta de normas claras y estandarizada por las que competir, acusaciones de corrupción generalizadas, solicitudes de sobornos y demoras en los pagos del gobierno”.

El informe, que se realiza en forma anual, es una visión sobre el ambiente para los negocios en países que son mercados potenciales o destinos de inversiones para compañías norteamericanas. Estados Unidos es el mayor inversor de la República Dominicana.

Agrega que el clima de inversión en los próximos años dependerá en gran medida de las reformas que decida implementar el Gobierno dominicano para promover la competitividad y la transparencia, frenar la expansión de la deuda pública y llevar a los funcionarios públicos corruptos ante la justicia.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

2 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

2 días hace