Categorías: Nacionales

El presidente Luis Abinader, indicó que el gran reto después de la pandemia es evitar una crisis financiera

Spread the love

Previo a la inauguración de la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, indicó que el gran reto después de la pandemia es evitar una crisis financiera que provoque problemas sociales.

“Un tema que debemos tratar en esta cumbre, y después entre nuestros países es que de esta crisis de la pandemia no podemos pasar a una crisis financiera, una crisis financiera que puede desestabilizar socialmente a muchos de nuestros países”, indicó el mandatario dominicano durante el Foro del Décimo Tercer Encuentro Empresarial Iberoamericano, celebrado la tarde de ayer en Andorra.

Asimismo, manifestó al resto de mandatarios que los países que dirigen deben prepararse debido a que la crisis financiera provocada por un aumento de la deuda pública, puede llevar a situaciones que incrementen los impuestos y eso provoque una contracción del gasto, y en ese sentido provocar problemas sociales.

Sostuvo además que hay que tener una visión pro crecimiento en la economía, que permita también una mayor cantidad de tributo, así como lograr esquemas creativos financieros que permita cumplir con el pago de las deudas, pero sin que se penalice la capacidad de crecimiento y de creación de empleos.

Las vacunas

Abinader reiteró que el programa COVAX (mecanismo de distribución de vacuna de la Organización Mundial de la Salud) ha sido un fracaso, “desde diciembre solicitamos que nos permitieran hacer un acuerdo con las patentes, para nosotros poder producir vacunas en los diferentes laboratorios, incluso para varios países, pero eso no se logró”.

“Nosotros entendemos que cada país quiere vacunar a su gente primero, pero creo que nos faltó creatividad para lograr los objetivos de cada uno de los países”, apuntó Abinader.

Aspectos económicos

Abinader también se refirió al aspecto económico, señalando que a pesar de que el turismo, una de las principales fuentes de divisas del país, fue tan afectado por la pandemia, otros sectores reaccionaron positivamente. Señaló las exportaciones, que en febrero reportó cifras récord en ese renglón. “Estamos en proceso de recuperación del turismo, tenemos unos 300 mil turistas principalmente norteamericanos, estimados para llegar en este mes de abril”, dijo.

Añadió que el país ya tiene abierto más del 50 % de los hoteles. “Yo creo que vamos a tener una recuperación económica importante”, puntualizó Abinader.

Citó los vaticinios de organismos crediticios, como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la CEPAL, que apuntan al crecimiento de 6 % este año en República Dominicana.

Destacó además que con los programas sociales, como Fase I y Fase II, para incentivar a las empresas y evitar el desempleo, así como el programa Quédate en Casa, dirigido a los comerciantes informales, el gobierno logró que la pobreza sólo aumentará un 1.9%. “Nuestro objetivo es en un año tratar de recuperar el nivel que teníamos antes de la pandemia”, significó. 

sepa más

La ceremonia.

 Abinader participó en el Foro en compañía de los presidentes de España, Pedro Sánchez; Guatemala, Alejandro Giammattei; Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa; jefe de gobierno de Andorra, Xavier Espot Zamora, y el primer ministro portugués, Antonio Costa. El rey Felipe VI pronunció

discurso de clausura.

Papel empresarios.

 Abinader reconoció el compromiso social de muchos empresarios de RD  y del mundo, que mantuvieron gran parte del personal, aunque no estaban trabajando.

Asiste a inauguración de Cumbre

El presidente Luis Abinader participó ayer en la inauguración de la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se celebra aquí. En esta ocasión promueve una agenda de recuperación en los ámbitos sanitario, social, económico y medioambiental, ante la crisis del Covid-19.

    En la ceremonia realizada en el área exterior del Hotel Sport Village, en Soldeu, participaron, además, el rey de España, Felipe VI; el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei; el jefe de Gobierno de Andorra, Xavier Espot; el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y la secretaria general Iberoamericana, Rebeca Grynspan. Luego Abinader asistió a la cena ofrecida a los participantes.

    Los trabajos inician hoy con varias reuniones bilaterales.  En la tarde se producirá el traspaso de mando de la secretaria general pro tempore, donde Guatemala le entrega a la República Dominicana, y posteriormente, el presidente Abinader tendrá a su cargo el discurso de aceptación en el que dará a conocer los planes del país al frente de la Cumbre Iberoamericana.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

2 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

2 días hace