Categorías: Nacionales

El tema del proyecto de reforma fiscal será abordado esta noche por el presidente Luis Abinader en un discurso que dirigirá a la nación

Spread the love

El tema del proyecto de reforma fiscal será abordado esta noche por el presidente Luis Abinader en un discurso que dirigirá a la nación y que ha centrado las expectativas en torno a los planteamientos a presentar.

La alocución tendrá lugar en un escenario con cuestionamientos de la oposición a cualquier propuesta que venga a colocar nuevos impuestos a la clase trabajadora y ante la iniciativa de 24 senadores que buscan eliminar las exenciones en 39 leyes.

Según informó el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, además de la reforma fiscal también el gobernante abordará otros temas de interés nacional.

“El presidente Abinader es oportuno al fijar sus posiciones, al hablar sobre los planes que tiene para el país y la visión que tiene siempre es pensando en los mejores intereses del país y siempre de forma muy oportuna”, manifestó.

Aseguró que todo el país tendrá respuestas puntuales sobre el tema de la reforma fiscal una vez escuche las propuestas del presidente Abinader el día de mañana.

El discurso a la nación está pautado para las 7 de la noche a través de una cadena de radio, televisión y las diferentes plataformas de redes sociales del gobierno dominicano.

La disertación se llevará a cabo momentos en que los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), de la Fuerza del Pueblo (FP) y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) han rechazado públicamente una eventual reforma fiscal.Procedimiento de ley

De ser enviado al Congreso Nacional, el proyecto de reforma fiscal deberá ser aprobado con las 2/3 partes

de los legisladores, conforme al Manual de Procedimientos Legislativos.

El senador Ramón Rogelio Genao explicó que en el caso de la reforma fiscal, como afecta leyes orgánicas, se necesitaría esa mayoría especial.

El artículo 112 de la Constitución de la República establece que las leyes orgánicas son aquellas que por su naturaleza regulan los derechos fundamentales, la estructura y organización de los poderes públicos, la función pública, el régimen electoral, el régimen económico financiero, el presupuesto, planificación e inversión pública, la organización territorial, los procedimientos constitucionales, la seguridad y defensa, las materias expresamente referidas por la Constitución y otras de igual naturaleza. Para su aprobación o modificación requerirán del voto favorable de las dos terceras partes de los presentes en ambas cámaras.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Carmen Magalys Medina se declara inocente: “He sido una víctima colateral de una persecución política”

La defensa de la imputada por corrupción administrativa presentó sus conclusiones finales ante el tribunal…

7 horas hace

El COE informó que dispuso la apertura de la compuerta de la presa Tavera-Bao, debido al aumento significativo del caudal

El COE recomienda evitar entrar en el río Yaque del Norte Mientras en el norte…

7 horas hace

VIDEO: Tras persecución, apresaron a presuntos cuatreros en Chirino, Monte Plata

https://www.youtube.com/watch?v=5h9iQilLYrQ

9 horas hace