Categorías: Nacionales

El presidente Luis Abinader dijo que la frontera seguirá cerrada hasta que el gobierno haitiano reaccione

Spread the love

Abinader reconoce que el cierre afecta el comercio, pero primero está la seguridad del país

El presidente Luis Abinader dijo este sábado en Santiago que la frontera dominicana con Haití seguirá cerrada hasta tanto haya una reacción favorable de parte del gobierno del vecino país en cuanto al canal de riego que se construye en las periferias del río Masacre en el lado haitiano. 

Al ser cuestionado por periodistas, sobre el delicado tema, el gobernante reafirmó que el gobierno Dominicano no va a permitir que dicho canal se ponga en funcionamiento debido a que constituye una violación a los tratados internacionales sobre el manejo de las aguas fronterizas. 

Indicó que permanecerá cerrada la frontera con Haití, hasta tanto el gobierno haitiano reaccione favorablemente y ordene el cierre del canal que pretende desviar el cauce del río Masacre con fines agrícolas 

“Lo haremos hasta cuando sea posible y reaccione. El gobierno haitiano nos ha dicho que es ilegal que ellos no lo han autorizado, pero mientras haya incontrolables nosotros aplicaremos la ley”, sostuvo Abinader. 

Construcción es ilegal

El mandatario afirmó que la construcción del canal viola los acuerdos internacionales.

“Según el tratado es ilegal también, porque todo lo que son las aguas fronterizas deben de coordinarse y tiene muchas, repito, un canal con muchísimas fallas técnicas que nisiquiera es para ayudar a los agricultores de Haití, sino es un canal prácticamente privado y sencillamente no lo vamos a aceptar”, sostuvo el presidente. 

En cuando a la paralización de los intercambios comerciales que se realizan dos veces por semana en la zona fronteriza, reconoció que afecta a los comerciantes y a los compadores, pero indicó que la seguridad nacional tiene prioridad.  

“Afecta el mercado, sí afecta el comercio, pero primero está la seguridad del país”, dijo el mandatario.

Abinader habló sobre el tema en el municipio Navarrete de Santiago, donde agota una agenda de varias inauguraciones. 

Las autoridades dominicanas decidieron cerrar este martes el paso fronterizo por Dajabón debido a la continuación de la obra, luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores solicitara a las autoridades haitianas “firmeza” para detener el reinicio de la construcción de un canal. 

Un tratado firmado en 1929 y que, además, figura en la Constitución de la República, prohíbe que se desvíe el caudal del río Masacre, como tienen estipulado quienes construyen un canal de riego agrícola que se alimentaría del afluente.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace