Categorías: Nacionales

El presidente Luis Abinader dice en Andorra que el programa Covax contra el COVID-19 es un fracaso

Spread the love

El presidente Luis Abinader planteó este martes que el programa Covax (mecanismo de distribución de vacuna de la Organización Mundial de la Salud) ha sido un fracaso.

El programa tiene como objetivo hacer llegar la vacuna contra el COVID-19 a los países con menos acceso al fármaco.

En ese sentido, informó que desde diciembre, el Gobierno dominicano solicitó que se le permitiera hacer un acuerdo con las patentes, para poder producir vacunas en los diferentes laboratorios, incluso para varios países, pero eso no se logró, indica una nota de la Presidencia.

El mandatario dominicano habló sobre el tema en el foro del Décimo Tercer Encuentro Empresarial Iberoamericano, celebrado la tarde de este martes en Andorra, previo a la inauguración de la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.

Ayer lunes, al ser entrevistado por la agencia EFE en España, el gobernante reveló que a la República Dominicana solo habían llegado 92,000 dosis de la vacuna contra el COVID-19 de Covax. En cambio de China, dijo que había recibido casi dos millones y menos de 100 mil de la India.

Palabras del presidente de Guatemala

Previo a Abinader plantear su postura sobre Covax, lo hizo el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, con palabras más duras.

“El sistema Covax ha sido un fracaso, yo mismo lo he dicho protestando contra esa irresponsabilidad, donde un pequeño grupo de países tienen todas las vacunas y la gran cantidad no tenemos acceso”, expresó.

Giammattei afirmó que, de los tres millones de dosis que debían llegar a Guatemala a través de este mecanismo, “solo llegaron 81,000” y ya obtuvieron más -200,000- a través de un acuerdo directo con la India.

“Hemos comprado Sputnik fuera del mecanismos Covax, que es un fracaso; necesitamos un mundo más solidario”, apostilló.

Reto de los países luego del coronavirus

En otro orden, Abinader declaró que el gran reto que tienen los países, cuando concluya la pandemia del coronavirus, es evitar que una crisis financiera provoque problemas sociales.

“Un tema que debemos tratar en esta cumbre, y después entre nuestros países, es que de esta crisis de la pandemia no podemos pasar a una crisis financiera, una crisis financiera que puede desestabilizar socialmente a muchos de nuestros países”, reflexionó.

El mandatario dominicano habló sobre el tema en el foro del Décimo Tercer Encuentro Empresarial Iberoamericano, celebrado la tarde de este martes en Andorra, previo a la inauguración de la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.

Agregó que la recuperación de la salud se logra con la vacuna contra el COVID-19, la cual hay que incrementar y que los países deben estar preparados ante la crisis financiera provocada por un aumento de la deuda pública, que puede llevar a situaciones que incrementen los impuestos y ocasionar una contracción del gasto, y en ese sentido, provocar problemas sociales.

Sostuvo que hay que tener una visión pro crecimiento en la economía, que permita también una mayor cantidad de tributo, así como lograr esquemas creativos financieros que permita cumplir con el pago de las deudas, pero sin que se penalice la capacidad de crecimiento y de creación de empleos.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

2 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace