Categorías: Nacionales

El presidente Luis Abinader decidió declarar de emergencia compras y contrataciones para reparar escuelas afectadas por temblor

Spread the love

El presidente Luis Abinader decidió este jueves, a través de un decretodeclarar en emergencia los procesos de compras y contrataciones para la reparación de los planteles educativos que resultaron con daños por el temblor de 5,3 grados ocurrido el pasado primero de febrero en el país.

El mandatario tomó la decisión tras un informe preliminar de la Dirección de Gestión Ambiental y de Riesgo del Ministerio de Educación que determinó que unas 162 escuelas resultaron afectadas por el movimiento telúrico. 

El decreto 32-23 detalla que la declaratoria de emergencia abarca diez provincias, en las cuales se registraron daños a los centros educativos. Estas son: Azua, Barahona, La Vega, Duarte, Santiago, Santo Domingo, Puerto Plata, María Trinidad Sánchez, San Cristóbal y Sánchez Ramírez.

El epicentro del sismo del pasado miércoles tuvo lugar en el mar, en las proximidades de Las Calderas, del municipio Baní, provincia Peravia, pero esta no fue incluida en esta declaratoria de emergencia.

Sin embargo, el decreto señala que otras provincias podrán incluirse después de que la Dirección de Gestión Ambiental y de Riesgo del Ministerio de Educación concluya sus evaluaciones.

Con esta declaratoria, el presidente Abinader autoriza al Ministerio de Educación realizar los procesos de compras y contrataciones de bienes, servicios y obras a través de la excepción de emergencia nacional, para contrarrestar los efectos ocasionados por el sismo en los planteles escolares afectados en sus estructuras.

Requisitos

Además, precisa que estos procedimientos de contratación por excepción deberán realizarse acorde con las disposiciones de la Constitución de la República y la normativa vigente en la materia de contrataciones públicas.

Igualmente, Educación deberá gestionar los procedimientos de excepción por emergencia nacional a través del Portal Transaccional administrado por la Dirección General de Contrataciones Públicas.

Informe

El artículo 4 de la decisión presidencial obliga al ministerio de Educación a rendir un informe detallado a la Contraloría General de la República y a la Cámara de Cuentas y difundirlo a través del portal de la institución, así como en el Portal Transaccional dentro de los 15 días calendarios después de satisfecha la necesidad provocada por la situación de emergencia.

La declaratoria de estas contrataciones de emergencia nacional tendrá una duración de 30 días a partir de la emisión del presente decreto.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Entrada gratuita al Museo Monumento durante los fines de semana de noviembre

Santiago de los Caballeros, República Dominicana. — El Ministerio de Cultura y la Dirección General…

7 minutos hace

Tragedia en Arequipa: un autobús cae a un abismo tras choque con camioneta y deja al menos 30 fallecidos

Un autobús de la empresa Llamosas que viajaba de Chala a Arequipa cayó a un…

1 hora hace

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, ordenó despliegue de la Policía Nacional en medio de apagón nacional

Asimismo, la funcionaria indicó que el Gobierno está consciente de que el apagón lleva varias…

11 horas hace

La Opret asegura ambas líneas del Metro de Santo Domingo están operando

“Se reanudaron las operaciones en ambas líneas del Metro, así como en la Línea 1…

11 horas hace

El Gobierno pide disculpas por apagón general y anuncia restablecimiento progresivo del servicio eléctrico

El Gobierno trabaja en restablecer el servicio eléctrico tras fallo en subestación San Pedro 1…

11 horas hace