Categorías: Nacionales

El presidente Luis Abinader anunció que a partir del 1 de junio de este año se comenzará el registro de todos los motoristas de la República Dominicana mediante chalecos

Spread the love

El presidente Luis Abinader informó que a partir del 6 abril iniciará un programa de compra de armas ilegales en manos de civiles, a fin de reducir la violencia y el crimen en el país.

El mandatario detalló que el programa de recompras de las armas contará con organizaciones civiles, religiosas y empresariales, con las cuales se ha contactado ya desde el Ministerio de Interior y Policía.

La compra será con dinero en efectivo y con cupones que serán canjeables por productos en el sector comercial.

En una rueda de prensa en el Palacio Nacional, Abinader indicó que para hacer más efectivo el plan se compesará también a los policías y militares y funcionarios de aduanas que decomisen armamentos ilegales dentro de sus funciones.

También, dijo, se incentivará económicamente, a los ciudadanos para que colaboren en la ubicación y la negociación con los que poseen las armas ilegales.

“A partir del martes 6 de abril vamos a iniciar un innovador programa de recompras de armas ilegales con la colaboración de todo el sector social comunitario, religioso y empresarial”, anunció el jefe de Estado.

Las armas que se recuperen serán destruidas para que no vuelvan a las calles.

El mandatario anunció también que convertirá a la Policía Nacional en una institución totalmente digital para que tenga una eficiente labor de recolección y análisis y toma de decisiones basada en datos confiables y procesados en tiempo real que transformará el actual observatorio de seguridad ciudadana en un nuevo y reformado centro de análisis de seguridad ciudadana.

Abinader atribuye la tradición de la ciudadanía de querer poseer un arma de fuego a una “alta percepción de inseguridad” y a la presencia del microtráfico de drogas en los barrios.

Sostuvo que solo 50 mil armas tienen permisos, de las 238 mil registradas en el país.

Considera que no es posible registrar la cantidad de armas ilegales, pero que se estima que por cada arma legal podrían existir aproximadamente un mínimo de una y un máximo de tres armas ilegales.

Advirtió que las armas legales e ilegales “se han convertido en un problema grave de salud pública y también de seguridad ciudadana”.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El Reino Unido retiene información de inteligencia sobre supuestos barcos narcotraficantes debido a ataques estadounidenses

El ejército estadounidense ha estado llevando a cabo ataques letales contra lo que funcionarios de…

11 horas hace

EE.UU: Trump firma el proyecto de ley de financiación, poniendo fin al cierre de gobierno más largo

Esta semana, el Congreso aprobó una legislación que mantendrá al gobierno abierto hasta el 30…

11 horas hace

EE.UU: Correos electrónicos de Jeffrey Epstein: Donald Trump, Bill Clinton, el príncipe Andrés y más

Los documentos de Epstein recientemente publicados muestran que el fallecido delincuente sexual calificó las prácticas…

17 horas hace

La Cámara de Representantes de EEUU aprobó la ley que pone fin al cierre del gobierno y envió la iniciativa a Trump para su promulgación

Gran parte de los legisladores republicanos, junto con un pequeño grupo de demócratas, respaldaron el…

17 horas hace

El lanzador de los Cleveland Guardians, Luis Ortiz, se declaró inocente de cargos por presunto amaño de apuestas

Su próxima comparecencia quedó fijada para el 19 de noviembre El lanzador de los Cleveland…

19 horas hace

La Jueza Pilar Jiménez Ortiz denuncia sesgo político en su evaluación del CNM

La presidenta de la Primera Sala de la Suprema Corte envió una carta al Consejo…

19 horas hace