Categorías: Nacionales

El presidente Luis Abinader anunció que a partir del 1 de junio de este año se comenzará el registro de todos los motoristas de la República Dominicana mediante chalecos

Spread the love

El presidente Luis Abinader informó que a partir del 6 abril iniciará un programa de compra de armas ilegales en manos de civiles, a fin de reducir la violencia y el crimen en el país.

El mandatario detalló que el programa de recompras de las armas contará con organizaciones civiles, religiosas y empresariales, con las cuales se ha contactado ya desde el Ministerio de Interior y Policía.

La compra será con dinero en efectivo y con cupones que serán canjeables por productos en el sector comercial.

En una rueda de prensa en el Palacio Nacional, Abinader indicó que para hacer más efectivo el plan se compesará también a los policías y militares y funcionarios de aduanas que decomisen armamentos ilegales dentro de sus funciones.

También, dijo, se incentivará económicamente, a los ciudadanos para que colaboren en la ubicación y la negociación con los que poseen las armas ilegales.

“A partir del martes 6 de abril vamos a iniciar un innovador programa de recompras de armas ilegales con la colaboración de todo el sector social comunitario, religioso y empresarial”, anunció el jefe de Estado.

Las armas que se recuperen serán destruidas para que no vuelvan a las calles.

El mandatario anunció también que convertirá a la Policía Nacional en una institución totalmente digital para que tenga una eficiente labor de recolección y análisis y toma de decisiones basada en datos confiables y procesados en tiempo real que transformará el actual observatorio de seguridad ciudadana en un nuevo y reformado centro de análisis de seguridad ciudadana.

Abinader atribuye la tradición de la ciudadanía de querer poseer un arma de fuego a una “alta percepción de inseguridad” y a la presencia del microtráfico de drogas en los barrios.

Sostuvo que solo 50 mil armas tienen permisos, de las 238 mil registradas en el país.

Considera que no es posible registrar la cantidad de armas ilegales, pero que se estima que por cada arma legal podrían existir aproximadamente un mínimo de una y un máximo de tres armas ilegales.

Advirtió que las armas legales e ilegales “se han convertido en un problema grave de salud pública y también de seguridad ciudadana”.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Tribunal de Santiago impuso tres meses de prisión preventiva para “Mudita”, acusado de homicidio

En un inicio, su nombre fue vinculado al caso de La Barranquita donde murieron cinco…

10 horas hace

Una pareja residente en el condado de Suffolk, Nueva York, fue arrestada con suficiente fentanilo para matar a 42,000 personas

Los investigadores confiscaron dos millones de dólares en cocaína y fentanilo en la casa de…

12 horas hace

Un tribunal acusa a “César el Abusador” de violar acuerdo de culpabilidad y este pide retirarlo

César Emilio Peralta alega asistencia ineficaz del abogado que le asistió con el acuerdo Guarda…

12 horas hace

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, denuncia que China podría vetar solicitud de EE. UU. de una nueva misión en Haití

Donald Trump, cuestionó ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo El…

12 horas hace

El COE mantiene una provincia en alerta por vaguada

El Centro de Operaciones de Emergencias mantiene a la provincia Dajabón en alerta verde, por la ocurrencia…

12 horas hace

El consejo de Ministros aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por RD$1 billón 744 mil millones

20.1% es del del PIB; servicios sociales representan 46% del gasto total. El Gobierno dominicano…

12 horas hace