Categorías: Nacionales

El presidente Luis Abinader abogó en CNM por creación código electoral

Spread the love

Durante las vistas públicas de este viernes del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) para la escogencia de los nuevos jueces del Tribunal Superior Electoral (TSE), el presidente Luis Abinader abogó por la creación de un código electoral con el que se subsanen las contradicciones existentes en la Ley de Partidos Políticos y la Electoral.

El planteamiento del jefe Estado surgió al hacer referencia a los múltiples conflictos y situaciones que se presentaron en el pasado proceso electoral de 2020 por incongruencias en esas normativas.

En ese mismo contexto, el mandatario consideró como necesario, además, establecer distritos electorales en las circunscripciones de las demarcaciones del país para que haya una representación más directa de los candidatos y para que los electores conozcan más a los diputados que los representarían.

El gobernante argumentó esto, debido a que tradicionalmente a lo interno de los partidos ha habido un “canibalismo” entre los candidatos porque compiten entre ellos mismos y por tanto, entiende no se puede descalificar la creación de los mencionados distritos electorales.

“Muchas veces, la población no sabe exactamente cuál es su diputado y la parte de las circunscripciones tiene la ventaja de que podrían representar algunas mayorías que saquen una mejor cantidad de votos, pero también, si se dividen en distritos y esa circunscripción se divide en distritos, serían seis distritos, entonces cada distrito tendría una representación más directa y sabría cuál es su diputado. También evitaría esa canibalización que se produce internamente entre los partidos y yo creo también que tanto, y lo hemos visto en las pasadas elecciones, las incongruencias que habían entre la ley de partidos y la ley electoral que de cualquier manera hay que hacer una modificación e incluso, la Junta Central Electoral está trabajando en esa modificación”, dijo.

El presidente de la República y del CNM, intervino durante la entrevista del postulante al TSE, Blas Minaya Nolasco, quien dijo que la Junta Central Electoral (JCE) es la que hace las divisiones electorales y que por ello, este tema no debería ser discutido por los legisladores a fin de una solución.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Trump y Arabia Saudita llegan a acuerdos sobre economía y colaboración policial

El presidente también tiene previsto viajar a Qatar y a los Emiratos Árabes Unidos esta…

50 mins hace

LEIDSA entrega certificado al ganador de 62 millones con el Loto.

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S,A (LEIDSA), informó que el joven Belni Manolo García Flores,…

2 horas hace

Madres neoyorquinas crían a sus hijos mucho más alertas ante el “enemigo adictivo” de las redes sociales

En los últimos dos años, las autoridades de salud de NY han expandido mensajes sobre…

3 horas hace

Médico hawaiano acusado de intentar matar a su esposa en una ruta de senderismo pide libertad bajo fianza

Konig, anestesiólogo, se encuentra detenido sin derecho a fianza desde su acusación el 28 de…

3 horas hace

Trump llegó a Arabia Saudita para impulsar multimillonarios acuerdos comerciales y reforzar alianzas estratégicas en el Golfo

Es la primera escala de una gira que incluirá visitas a Qatar y Emiratos Árabes…

4 horas hace

El Indomet pronostica condiciones de buen tiempo y aguaceros en varias provincias

Temperaturas: la mínima estará entre 21 °C y 23 °C, y la máxima entre 31…

4 horas hace