Categorías: Nacionales

El presidente Luis Abinader abogó en CNM por creación código electoral

Spread the love

Durante las vistas públicas de este viernes del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) para la escogencia de los nuevos jueces del Tribunal Superior Electoral (TSE), el presidente Luis Abinader abogó por la creación de un código electoral con el que se subsanen las contradicciones existentes en la Ley de Partidos Políticos y la Electoral.

El planteamiento del jefe Estado surgió al hacer referencia a los múltiples conflictos y situaciones que se presentaron en el pasado proceso electoral de 2020 por incongruencias en esas normativas.

En ese mismo contexto, el mandatario consideró como necesario, además, establecer distritos electorales en las circunscripciones de las demarcaciones del país para que haya una representación más directa de los candidatos y para que los electores conozcan más a los diputados que los representarían.

El gobernante argumentó esto, debido a que tradicionalmente a lo interno de los partidos ha habido un “canibalismo” entre los candidatos porque compiten entre ellos mismos y por tanto, entiende no se puede descalificar la creación de los mencionados distritos electorales.

“Muchas veces, la población no sabe exactamente cuál es su diputado y la parte de las circunscripciones tiene la ventaja de que podrían representar algunas mayorías que saquen una mejor cantidad de votos, pero también, si se dividen en distritos y esa circunscripción se divide en distritos, serían seis distritos, entonces cada distrito tendría una representación más directa y sabría cuál es su diputado. También evitaría esa canibalización que se produce internamente entre los partidos y yo creo también que tanto, y lo hemos visto en las pasadas elecciones, las incongruencias que habían entre la ley de partidos y la ley electoral que de cualquier manera hay que hacer una modificación e incluso, la Junta Central Electoral está trabajando en esa modificación”, dijo.

El presidente de la República y del CNM, intervino durante la entrevista del postulante al TSE, Blas Minaya Nolasco, quien dijo que la Junta Central Electoral (JCE) es la que hace las divisiones electorales y que por ello, este tema no debería ser discutido por los legisladores a fin de una solución.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

EE.UU: Trump, que cuestionó la salud de sus oponentes, desmiente rumores sobre la suya

Las especulaciones en línea y las teorías conspirativas sobre la salud de Trump explotaron durante…

5 mins hace

El presidente de China, Xi Jinping, elevó la tensión con Occidente y advirtió que el mundo debe elegir entre “paz o guerra”

Durante el mayor despliegue militar realizado en China, el régimen de Beijing denunció “conductas de…

11 mins hace

El Ministerio Público y cuñado de Danilo Medina acuerdan decomiso de RD$3,000 millones en marco de la Operación Antipulpo

Decomiso millonario y responsabilidad penal en caso de corrupción administrativa Como resultado de una de…

3 horas hace

La República Dominicana es el cuarto país en declarar al Cártel de los Soles como terrorista

La congelación de activos, la prohibición de realizar transacciones financieras y la persecución penal. Decreto.…

3 horas hace

Donald Trump dio más detalles del operativo contra un barco del Tren de Aragua en el Caribe: “11 narcoterroristas murieron”

El presidente de Estados Unidos difundió imágenes del operativo naval que hundió una embarcación del…

3 horas hace