Categorías: Nacionales

El presidente Luis Abinader abogó en CNM por creación código electoral

Spread the love

Durante las vistas públicas de este viernes del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) para la escogencia de los nuevos jueces del Tribunal Superior Electoral (TSE), el presidente Luis Abinader abogó por la creación de un código electoral con el que se subsanen las contradicciones existentes en la Ley de Partidos Políticos y la Electoral.

El planteamiento del jefe Estado surgió al hacer referencia a los múltiples conflictos y situaciones que se presentaron en el pasado proceso electoral de 2020 por incongruencias en esas normativas.

En ese mismo contexto, el mandatario consideró como necesario, además, establecer distritos electorales en las circunscripciones de las demarcaciones del país para que haya una representación más directa de los candidatos y para que los electores conozcan más a los diputados que los representarían.

El gobernante argumentó esto, debido a que tradicionalmente a lo interno de los partidos ha habido un “canibalismo” entre los candidatos porque compiten entre ellos mismos y por tanto, entiende no se puede descalificar la creación de los mencionados distritos electorales.

“Muchas veces, la población no sabe exactamente cuál es su diputado y la parte de las circunscripciones tiene la ventaja de que podrían representar algunas mayorías que saquen una mejor cantidad de votos, pero también, si se dividen en distritos y esa circunscripción se divide en distritos, serían seis distritos, entonces cada distrito tendría una representación más directa y sabría cuál es su diputado. También evitaría esa canibalización que se produce internamente entre los partidos y yo creo también que tanto, y lo hemos visto en las pasadas elecciones, las incongruencias que habían entre la ley de partidos y la ley electoral que de cualquier manera hay que hacer una modificación e incluso, la Junta Central Electoral está trabajando en esa modificación”, dijo.

El presidente de la República y del CNM, intervino durante la entrevista del postulante al TSE, Blas Minaya Nolasco, quien dijo que la Junta Central Electoral (JCE) es la que hace las divisiones electorales y que por ello, este tema no debería ser discutido por los legisladores a fin de una solución.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace