Categorías: Nacionales

El presidente del PLD Temístocles Montás, rechaza propuesta de Luis Abinader para reducir fondos a partidos políticos

Spread the love

El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Temístocles Montás, informó que esa organización política se opondrá a una reducción de su partida presupuestaria por entender que no hay razones válidas para el recorte, ya que durante la misma pandemia se realizaron elecciones y el dinero de la Junta Central Electoral nunca faltó.

Explicó que el PLD instruirá a sus legisladores para que rechacen la propuesta de modificar el proyecto de ley de presupuesto, y calificó la medida de populista y fruto de la improvisación.

Tras concluir la reunión del Comité Político de este martes, Montás advirtió que el Poder Ejecutivo tendrá que dar marcha atrás y pidió al presidente Luis Abinader buscar otras fuentes para construir la extensión de la Uasd en Santo Domingo Este.

Recelo en los partidos políticos

De ser aprobada en el Congreso Nacional la iniciativa del presidente Luis Abinader, que busca rebajar el 50% de la contribución del Estado a los partidos, el próximo año 2021 las organizaciones políticas recibirían una partida de RD$630,200,000.00.

La asignación se haría frente al recelo de varias organizaciones políticas, por la merma de los recursos a percibir, pues conforme al Proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado les correspondía un monto de RD$1,260,400,000.00.

De aprobarse el nuevo monto, los partidos mayoritarios recibirían el 80% de los recursos equivalentes a RD$504,160,000.00 mientras a los emergentes les tocarían RD$126,040,000.00, contribución que se incluye en el presupuesto de la Junta Central Electoral (JCE).

Según el artículo 61 de la Ley 33-18, de Partidos Políticos, se repartiría un 80%, entre las organizaciones que obtuvieron más del 5% de los votos válidos emitidos en los últimos comicios; un 12%, unos entre los que hayan alcanzado un 1% y menos del 5% y un 8% correspondientes a los que sacaron entre el 0.01 % y 1 %.

En este año 2020, por ser electoral, los partidos recibieron en principio RD$3,013,903,594.00 y debido a la suspensión de las elecciones municipales de febrero y las presidenciales y congresuales de mayo se adicionaron RD$1,000 millones. Los partidos han recibido entre los años 2016 al 2020 un aproximado de RD$9,196,367,573.00.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Al Horford firmaría contrato por dos años con Golden State Warriors

El acuerdo incluiría una cláusula de opción de jugador: el pacto haría posible que Horford…

3 días hace

Día 3 del rescate en Afganistán: la ayuda llega mientras las réplicas complican la búsqueda

sadabad (Afganistán) (EFE).- Las operaciones de rescate en Afganistán continúan por tercer día entre grandes…

3 días hace

Tegucigalpa: Un estudio revela que Centroamérica y República Dominicana enfrentan un deterioro democrático

Centroamérica y República Dominicana enfrentan «un deterioro democrático de sus sistemas políticos, como lo muestran…

3 días hace

Brasil: Bolsonaro alega problemas de salud para ausentarse del juicio por golpismo

Jair Messias Bolsonaro, el principal acusado en el juicio más trascendental de la historia reciente de Brasil,…

3 días hace

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró que EEUU “usará todo su poder para erradicar a los carteles de droga”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este martes que el gobierno estadounidense…

3 días hace

Cardi B absuelta de acusaciones de agresión en juicio civil

Una ex guardia de seguridad de un edificio de Beverly Hills alegó que el rapero…

3 días hace