Categorías: Nacionales

El presidente del CONEP, Pedro Brache, expresó que los impuestos haitianos aumentarán precios de exportaciones dominicanas a ese país

Spread the love

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Pedro Brache, expresó que los impuestos anunciados por las autoridades haitianas sobre mercancía dominicana exportada hacia ese país, podría aumentar los precios de dichos productos.

Eso solamente conlleva a que al pueblo de Haití le saldrán más caros todos los insumos y productos terminados que compren de República Dominicana”, indicó el empresario.

Asimismo, aseguró que los referidos aranceles fueron instituidos “de manera unilateral”, afirmando que estas imposiciones no ayudan a mejorar las relaciones económicas y políticas entre ambos países.

Sin embargo, dijo que deberán trabajar lo más posible para conseguir que se revoquen los mencionados impuestos.

Igualmente el presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Celso Juan Marranzini, señaló que no entiende las razones de los aranceles, ya que existe una relación comercial estrecha entre ambas naciones.

“Si es discriminatoria realmente no vemos el sentido, porque somos países hermanos donde debemos fomentar las relaciones”, manifestó.

Agregó que la reacción del empresariado local deberá depender de que si este impuesto es exclusivamente para la República Dominicana, o si será aplicado para todos los países.

Similarmente el director del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), Ulises Rodríguez, dijo que aunque las relaciones diplomáticas dominico-haitiana deben manejarse cuidadosamente, adelantó que están “obligados” a entenderse.

Aseveró también que esto tendría un impacto negativo en el comercio dominicano, debido a la amplia demanda haitiana que existe para productos dominicanos.

Los impuestos constan de unos 800 dólares estadounidenses por la verificación de las mercancías que pasan por las aduanas haitianas, lo que se suma al 27% de los impuestos sobre la renta que deben ser pagados por servicios al exterior. 

CONEP), Pedro Brache, expresóEsto llevó a la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo) a hacer un llamado a varias instituciones, con el objetivo de encontrar solución a la problemática, ya que caracterizan esta medida como “un duro golpe” para la competencia del país en ese mercado.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

EE.UU: El exalcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, resultó gravemente herido en un accidente de tránsito en New Hampshire

Producto del choque ocurrido el sábado por la noche, el político de 81 años sufrió…

1 día hace

EE.UU: Un muerto y tres heridos tras el choque de dos aviones ligeros durante el aterrizaje en un aeropuerto de Colorado

El siniestro, que involucró a una Cessna 172 y una Extra EA-300, provocó que una…

1 día hace

Polvo del Sahara mantendrá cielo grisáceo; vaguada provocará aguaceros en varias provincias

Este lunes, inicio de la semana laboral, las condiciones del tiempo en República Dominicana seguirán…

1 día hace

Un temblor de tierra de magnitud 4.6 en la escala de Richter se registró al norte de Bayaguana la madrugada de este lunes

El evento se produjo a las 5:27 de la mañana con epicentro a 14 kilómetros…

2 días hace

Murió Alberto Padilla, ex presentador de CNN en Español

El periodista mexicano, conocido por su trabajo en CNN en Español y su programa en…

2 días hace

Más de 800 muertos y miles de heridos en Afganistán tras un devastador terremoto de magnitud 6,0

Las autoridades locales reportaron que los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi…

2 días hace