Categorías: Covid-19

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Senén Caba, afirmó que los niños ahora son la población “más vulnerable” ante el virus SARS-CoV-2

Spread the love

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Senén Caba, afirmó que los niños ahora son la población “más vulnerable” ante el virus SARS-CoV-2, que causa la enfermedad del COVID-19, por lo que reiteró su apoyo a la vacunación en esa población, que comenzará el próximo lunes 14 de febrero.

Caba argumentó que se está ante un virus que muta de manera constante, por lo que desconoce si una de las nuevas variantes pueda afectar a los niños. “¿Qué le dice a usted que esas nuevas variantes no van a afectar a los niños? ¿Sobre cuáles bases científicas usted se arriesga?”, preguntó.

El médico citó el caso de China, país asiático que vacunó a los niños con los sueros desarrollados por sus farmacéuticas Sinopharm y Sinovac, con la vacuna de esta última es que el Gobierno dominicano vacunará a los niños entre los cinco y 11 años.

“Frente al coronavirus nada está escrito y ante esa incertidumbre, el Colegio Médico se unió a las sociedades médicas especializadas en el Palacio Nacional, con el Gabinete de Salud, y recomendamos y se aprobó vacunar a los niños”, expresó.

El Ministerio de Salud Pública habilitó la vacunación en niños entre cinco y 11 años a través de la resolución No. 00006-2022. La vacunación es voluntaria y se requiere de la autorización por escrito de la madre, padre o tutor del menor.

La vacunación se puede realizar en los centros educativos públicos y privados y los puntos de vacunación habilitados por la institución. La población objetivo en esta nueva etapa del plan de vacunación del país son 1,365,000 niños.

Senén Caba llamó a los padres a no temerle a la nueva vacuna. “¿A caso ya, desde los pocos meses, no comienzan ustedes a vacunar sus niños? En el mundo se está vacunando desde el siglo XVIII, desde los tiempos de Jenner (Edward Jenner, padre de la inmunología)”, agregó.

Las críticas

En cuanto a los opositores a la vacunaciónSenén Caba afirmó que estos no alcanzan ser el siquiera el 2 % de la población en el país y que solo hacen “bulla mediática” a través de las redes sociales.

La mascarilla

Senén Caba estima que en cuestiones de semanas en la República Dominicana se puede discutir sobre quitar la medida del uso de las mascarillas. “Nos dirigimos hacia allá. Pero como dije, nada está escrito sobre el coronavirus. Vamos a esperar”, agregó.

Citó que la positividad diaria y la ocupación hospitalaria se viene desplomando algo que era de esperarse en esta fecha.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

2 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

2 días hace