Categorías: Nacionales

El presidente del Codia Francisco Marte, es puñalada trapera modificación de ley para favorecer a Wellington Arnaud en Inapa

Spread the love

El presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), Francisco Marte, criticó este viernes que los diputados modificaran la Ley del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) para permitir que Wellington Arnaud sea su director ejecutivo.

“Nos sentimos decepcionados por situaciones que se dan de debilidad institucional en el país”, manifestó el ingeniero consultado por este medio.

Expresó que la modificación de la ley perjudica a una clase profesional. “Es una puñalada trapera a la clase profesional de las ingenierías en la República Dominicana y demuestra la debilidad de nuestras instituciones donde se ponen los intereses grupales por encima del bien común de los ciudadanos”, escribió Marte más temprano en su cuenta de Facebook.


El ingeniero señaló que “modificar una ley para acomodarla a compromisos particulares no está bien y deja mucho que decir de quienes nos dirigen”.

Este viernes la Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura un proyecto de ley que modifica el artículo 7 de la Ley del Inapa que establece que su director ejecutivo debe ser un ingeniero civil con grado de especialización en Ingeniería Sanitaria.

Con el cambio, dicho artículo indica que el director ejecutivo “será un profesional de reconocida capacidad”.

Marte sugirió que los legisladores deberían abocarse a conocer, de una vez y por todas, el proyecto de ley de agua que reposa en el Congreso Nacional para regular el uso de agua en el país.

Aclaró que no tiene nada en contra de Arnaud, quien, señaló, se merece todo el respeto, pero no es del sector, y consideró que dentro del Partido Revolucionario Moderno (PRM) hay ingenieros capacitados que pudieran estar al frente del Inapa.

“Es lamentable, vuelvo y te repito, que se tomen ese tipo de decisiones”, expresó.Disposición

Por otro lado, Marte consideró que se debe tomar en cuenta al Codia en los procesos de fiscalización que se requieran sobre obras viales y edificaciones.

Dijo que el Colegio tiene profesionales con experiencias y los conocimientos competentes para aportar al Poder Ejecutivo.

Apuntó que los miembros del Codia garantizan que las obras se hagan dentro del marco establecido y que las inversiones estén garantizadas, así como que se ejecuten a su costos, en el momento oportuno y con la planificación requerida.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

2 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace