Categorías: Nacionales

El presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, señaló que brote de difteria es debido al descuido en los programas de vacunas por el COVID-19

Spread the love

Luego de que el Ministerio de Salud Pública emitiera este pasado jueves una aleta epidemiológica por los recientes casos de difteria en el país, el presidente del Colegio Médico Dominicano, (CMD), Waldo Ariel Suero, señaló que la incidencia de esos casos se debe a que el MSP y muchos padres se “desvirtuaron” del proceso de vacunación por el COVID-19.

Señaló que la mejor forma de detenerlo es la inmunización, por lo que exhorta a las madres a acudir a lo centros a vacunar a los niños y que los casos ya demostrados deben ser aislados, para evitar que se siga expandiendo.

“Nosotros como CMD, hacemos un llamado a las madres para que lleven a inmunizar a sus niños, ahora que lo pueden hacer”, dijo.

El vicepresidente del CMD, Justo Nicasio, aseguró que el uso de las mascarillas ha beneficiado porque con esta también se disminuye la posibilidad de infectarse de difteria.

Indicó que independientemente de que se le haya tenido temor a contraer el virus del coronavirus, o que las autoridades de Gobierno se mantuvieron muy inmersos en la temática del COVID-19, se dejó de lado la inmunización, lo cual trajo como consecuencia los recientes casos de difteria.

Sobre las declaraciones del exministro de Salud Pública en el sentido de que no se le puede atribuir a la pandemia el brote de difteria, Waldo Ariel explicó que esos brotes no suceden de inmediato porque las vacunas se deben de aplicar a los dos, cuatro y a los seis meses.

“Esa población fue inmunizada en el 2019, y en el 2020 no se va a expresar porque se le debe dar un margen de tiempo para que se transmita la enfermedad porque eso no es inmediato”, dijo.

Sobre la magnitud del peligro del brote de difteria, combinado con la pandemia del COVID-19, Waldo aseguró que esto tiene una alta peligrosidad debido a que, de 10 casos, han fallecido ocho personas.

Recomendó que se realicen “cercos epidemiológicos” en torno a los casos que recientemente se han detectado, aunque desconoce si el MSP está realizando estos.

“Se cayó la vigilancia epidemiológica y se cayeron los programas de vacunas, y ya lo habíamos dicho que por el tema del COVID-19 estaba sucediendo”, dijo el presidente del CMD.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El ejército detiene a 13,303 haitianos y ocupa más de un millón de cigarrillos de contrabando

Durante el mismo período fueron entregadas 97 personas ante el Ministerio Público por la comisión…

1 hora hace

EE.UU: Un tiroteo durante una fiesta convocada por redes sociales dejó nueve heridos en Ohio

Las autoridades detallaron que la propiedad había sido arrendada a través de Airbnb sin autorización,…

22 horas hace

Las presas inician descargas preventivas en el sur del país ante crecida de ríos

País está bajo la influencia de una onda tropical y una vaguada Un joven de…

22 horas hace

La Defensa Civil reportó la recuperación en Los Alcarrizos del cuerpo de un adolescente de 17 años, que fue arrastrado por el río Higüero

Dos personas fueron rescatadas con vida en la provincia El Seibo, luego de haber sido…

1 día hace

Las fuertes lluvias dejan 20 acueductos fuera de servicio y provocan inundaciones en Montecristi

Tras la salida de los acueductos, 183,139 usuarios sin suministro de agua potable El Centro…

2 días hace

Dodgers le entregan a Ohtani el último chance para revalidar el campeonato de MLB

Ohtani lanzará con solo tres días de descanso por segunda vez en su carrera en…

2 días hace