Categorías: Nacionales

El presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, denunció que dado el alto nivel de mortalidad que registra el COVID-19, el sistema sanitario se ha vuelto “dramático y caótico.

Spread the love

El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, denunció que dado el alto nivel de mortalidad que registra el COVID-19 en el país y el gran nuevo de infectados por coronavirus, el sistema sanitario se ha vuelto “dramático y caótico.

“Es penoso ver la situación y el desgarro que tienen varias familias dominicanas cuando se les hace imposible ingresar un paciente en un centro de salud. Estos pacientes son rebotados de un área, a otra, de un centro de salud a otro, porque no se disponen de las camas”, expresó.

Suero explicó que este tipo de situación solo consigue que el paciente empeore su estado de salud y fallezca entre seis y ocho horas al no tener un especio donde ser atendido.

“Igualmente realizarse una PCR es prácticamente imposible en este momento, con citas de hasta seis semanas de espera para poder tomar las muestras”, dijo.

El presidente del CMD señaló que en el caso del Laboratorio Nacional, este tipo de tardanza hace que muchos enfermos o se curen mientras esperan los resultados o fallezcan sin tener un diagnóstico.

Otros de los escenarios que planteó Suero es que mientras las personas se dirigen al Laboratorio Nacional en busca de una PCR pueden contagiar a otras personas, pues no saben quién está o no contagiado.

“Son penosas las declaraciones del ministro de Salud, queriendo tirarle el dado a ciertos sectores de estar magnificando la situación. La situación es realmente dramática, preocupante, no como dice el ministro y urge una convergencia de ideas y propuestas para enfrentar esta situación de caos que vive el país en términos sanitarios”, enfatizó.

Suero resaltó que urge la necesidad de crear más camas para ingresar a los enfermos, sobre todo en Santiago, Santo Domingo y provincias como La Vega y San Francisco de Macorís.

“También urge resolver la problemática de la toma de las muestras, descentralizándolas como hemos dicho muchas veces desde el mes de febrero, creando plataformas de procesamiento de las muestras en el interior del país, no solamente de toma de las muestras. En definitiva, lo que tenemos en este momento es un verdadero caos”, recalcó el doctor.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

“Los criminales tienen mejores armas”: Tensión y desafíos para los soldados kenianos en la misión de Haití

Los kenianos denuncian fallos internos dentro de la propia misión de seguridad Desde junio de…

2 horas hace

Trump y Arabia Saudita llegan a acuerdos sobre economía y colaboración policial

El presidente también tiene previsto viajar a Qatar y a los Emiratos Árabes Unidos esta…

3 horas hace

LEIDSA entrega certificado al ganador de 62 millones con el Loto.

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S,A (LEIDSA), informó que el joven Belni Manolo García Flores,…

5 horas hace

Madres neoyorquinas crían a sus hijos mucho más alertas ante el “enemigo adictivo” de las redes sociales

En los últimos dos años, las autoridades de salud de NY han expandido mensajes sobre…

5 horas hace

Médico hawaiano acusado de intentar matar a su esposa en una ruta de senderismo pide libertad bajo fianza

Konig, anestesiólogo, se encuentra detenido sin derecho a fianza desde su acusación el 28 de…

5 horas hace

Trump llegó a Arabia Saudita para impulsar multimillonarios acuerdos comerciales y reforzar alianzas estratégicas en el Golfo

Es la primera escala de una gira que incluirá visitas a Qatar y Emiratos Árabes…

6 horas hace