Categorías: Nacionales

El presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, denunció que dado el alto nivel de mortalidad que registra el COVID-19, el sistema sanitario se ha vuelto “dramático y caótico.

Spread the love

El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, denunció que dado el alto nivel de mortalidad que registra el COVID-19 en el país y el gran nuevo de infectados por coronavirus, el sistema sanitario se ha vuelto “dramático y caótico.

“Es penoso ver la situación y el desgarro que tienen varias familias dominicanas cuando se les hace imposible ingresar un paciente en un centro de salud. Estos pacientes son rebotados de un área, a otra, de un centro de salud a otro, porque no se disponen de las camas”, expresó.

Suero explicó que este tipo de situación solo consigue que el paciente empeore su estado de salud y fallezca entre seis y ocho horas al no tener un especio donde ser atendido.

“Igualmente realizarse una PCR es prácticamente imposible en este momento, con citas de hasta seis semanas de espera para poder tomar las muestras”, dijo.

El presidente del CMD señaló que en el caso del Laboratorio Nacional, este tipo de tardanza hace que muchos enfermos o se curen mientras esperan los resultados o fallezcan sin tener un diagnóstico.

Otros de los escenarios que planteó Suero es que mientras las personas se dirigen al Laboratorio Nacional en busca de una PCR pueden contagiar a otras personas, pues no saben quién está o no contagiado.

“Son penosas las declaraciones del ministro de Salud, queriendo tirarle el dado a ciertos sectores de estar magnificando la situación. La situación es realmente dramática, preocupante, no como dice el ministro y urge una convergencia de ideas y propuestas para enfrentar esta situación de caos que vive el país en términos sanitarios”, enfatizó.

Suero resaltó que urge la necesidad de crear más camas para ingresar a los enfermos, sobre todo en Santiago, Santo Domingo y provincias como La Vega y San Francisco de Macorís.

“También urge resolver la problemática de la toma de las muestras, descentralizándolas como hemos dicho muchas veces desde el mes de febrero, creando plataformas de procesamiento de las muestras en el interior del país, no solamente de toma de las muestras. En definitiva, lo que tenemos en este momento es un verdadero caos”, recalcó el doctor.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El Ejército de Estados Unidos mató a 14 personas tras atacar 4 narcolanchas en el Pacífico

El anuncio de este 28 de octubre marca una escalada continua en el ritmo de…

22 minutos hace

El juez dictó tres meses de prisión preventiva para hombre que disparó contra miembros de seguridad de la UASD

El acusado deberá cumplir la medida de coerción en el Centro Correccional y de Rehabilitación…

39 minutos hace

Se mantendrán las lluvias en República Dominicana por efectos indirectos del huracán Melissa

Melissa, categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, se localiza a unos 180 km al oeste/suroeste…

2 horas hace

Gustavo Miranda celebra 35 Años de Pasión y entrega en la Locución Dominicana

Por Narciso Acevedo La voz que por más de tres décadas ha acompañado, emocionado y…

4 horas hace

VIDEO: 180 aniversario de la Batalla de Beller, Dajabón

https://www.youtube.com/watch?v=jHuqEwzil_M

20 horas hace