Categorías: Covid-19

El presidente del CMD, Sénen Caba, “Variante ómicron no es leve en personas vulnerables”

Spread the love

La variante ómicron ha causado que República Dominicana este viviendo una masiva cantidad de contagios, lo que ha alarmado a muchas personas en especial a los representantes del sector salud.

De acuerdo con el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Sénen Caba, la variante ómicron no debe considerase como leve, ya que puede impactar de manera negativa a personas vulnerables.“El ómicron no es leve como se está diciendo, el ómicron cuando impacta a personas vulnerables, dígase personas mayores, hipertensa, diabéticos, entre otros, puede afectar sorpresivamente”Senén CabaPresidente del CMD“

Dentro de los grupos vulnerables destacó que actualmente en el país el 30 % de la población adulta es diabética, lo que considera es un porcentaje alto de personas vulnerables que se pueden ver infectados.

También indicó que República Dominicana tiene un porcentaje alto de ciudadanos con patologías de hipertensión, cáncer, leucemia y lupus, y que, por tanto, son personas de gran riesgo ante complicaciones por el virus.

El miércoles el ministro de Salud Pública manifestó que la vacuna de refuerzo es la única que podría ayudar a contrarrestar las afecciones que pueda provocar el virus mediante la variante ómicron y entiende que, aunque el flujo de personas ha aumentado, todavía esta lento.

Ante la situación de lentitud en la puesta de tercera dosis, el representante de los médicos precisa que ha habido un fuerte estancamiento y las personas no han tenido motivación para aplicarse el refuerzo, por lo que llama a las autoridades tener una comunicación más clara y mejores motivadas ante el proceso.TE PUEDE INTERESAR

Vacunación

República Dominicana tiene de 35 a un 40 % de su población sin vacunar o con inoculación incompleta y eso es “pasto cardo del cultivo” para que se presenten situaciones de gravedad en el país, según declaraciones del presidente del Colegio Médico Dominicano.

Pide hacer campañas que motiven a la población a vacunarse con la dosis de refuerzo. 

Casos en RD

El Ministerio de Salud Pública reportó este viernes 7,174 nuevos contagios de COVID-19 producidos en las últimas 24 horas, para un total de caso acumulados de 489,631, de los cuales, 40,440 está activos.

Asimismo, la entidad notificó siete decesos, la mayor cantidad de muertes en 21 día. De estos, solo uno ocurrió en las últimas horas. Esto coloca la cifra total de muertes a causa de la enfermedad hasta la fecha en 4,266.  La tasa de letalidad es de 0.87%.  De los fallecidos, el 23.77% padecía de hipertensión y el 14.84 de diabetes. 

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Un agente de la DGM resulta herido por nacional haitiano durante operativo realizado en Baní

Un agente de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) fue herido en la…

2 horas hace

Indomet informó que la depresión tropical seguirá provocando lluvias este fin de semana

Para mañana domingo, el patrón atmosférico se mantendrá con características El Instituto Nacional de Meteorología…

4 horas hace

Mueren cuatro adolescentes al estrellarse camioneta en Santiago

Jóvenes celebraban cumpleaños antes de accidente fatal en Santiago La madrugada del sábado marcó un punto…

5 horas hace

Tragedia en India: al menos 36 muertos en una estampida durante un acto político

El incidente ocurrió en Tamil Nadu durante un acto de campaña de Vijay, actor convertido…

10 horas hace

EE.UU: Un residente de Albany, Nueva York, enfrenta cargos por asesinato tras admitir públicamente que mató a sus padres

Las autoridades de Albany descubrieron restos humanos durante un registro vinculado a posibles fraudes con…

12 horas hace

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el envío de tropas a Portland para contener protestas violentas

El presidente de Estados Unidos anunció la expansión del despliegue militar para proteger instalaciones federales…

12 horas hace