Categorías: Covid-19

El presidente del CMD, Sénen Caba, “Variante ómicron no es leve en personas vulnerables”

Spread the love

La variante ómicron ha causado que República Dominicana este viviendo una masiva cantidad de contagios, lo que ha alarmado a muchas personas en especial a los representantes del sector salud.

De acuerdo con el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Sénen Caba, la variante ómicron no debe considerase como leve, ya que puede impactar de manera negativa a personas vulnerables.“El ómicron no es leve como se está diciendo, el ómicron cuando impacta a personas vulnerables, dígase personas mayores, hipertensa, diabéticos, entre otros, puede afectar sorpresivamente”Senén CabaPresidente del CMD“

Dentro de los grupos vulnerables destacó que actualmente en el país el 30 % de la población adulta es diabética, lo que considera es un porcentaje alto de personas vulnerables que se pueden ver infectados.

También indicó que República Dominicana tiene un porcentaje alto de ciudadanos con patologías de hipertensión, cáncer, leucemia y lupus, y que, por tanto, son personas de gran riesgo ante complicaciones por el virus.

El miércoles el ministro de Salud Pública manifestó que la vacuna de refuerzo es la única que podría ayudar a contrarrestar las afecciones que pueda provocar el virus mediante la variante ómicron y entiende que, aunque el flujo de personas ha aumentado, todavía esta lento.

Ante la situación de lentitud en la puesta de tercera dosis, el representante de los médicos precisa que ha habido un fuerte estancamiento y las personas no han tenido motivación para aplicarse el refuerzo, por lo que llama a las autoridades tener una comunicación más clara y mejores motivadas ante el proceso.TE PUEDE INTERESAR

Vacunación

República Dominicana tiene de 35 a un 40 % de su población sin vacunar o con inoculación incompleta y eso es “pasto cardo del cultivo” para que se presenten situaciones de gravedad en el país, según declaraciones del presidente del Colegio Médico Dominicano.

Pide hacer campañas que motiven a la población a vacunarse con la dosis de refuerzo. 

Casos en RD

El Ministerio de Salud Pública reportó este viernes 7,174 nuevos contagios de COVID-19 producidos en las últimas 24 horas, para un total de caso acumulados de 489,631, de los cuales, 40,440 está activos.

Asimismo, la entidad notificó siete decesos, la mayor cantidad de muertes en 21 día. De estos, solo uno ocurrió en las últimas horas. Esto coloca la cifra total de muertes a causa de la enfermedad hasta la fecha en 4,266.  La tasa de letalidad es de 0.87%.  De los fallecidos, el 23.77% padecía de hipertensión y el 14.84 de diabetes. 

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

Todas las actividades en el municipio Villa Altagracia están paralizadas por aumento del peaje

Indican que se reunieron con el director del Fideicomiso RD Vial, Hostos Rizik, y el…

3 horas hace

“Encuentro Económico y Financiero de la Región Noroeste”, organizado por las cámaras de comercio de Montecristi

Hoy estuve en Montecristi participando en el “Encuentro Económico y Financiero de la Región Noroeste”,…

19 horas hace

Chile confirmó la muerte de seis tripulantes de un avión ambulancia que se estrelló a las afueras de Santiago

Las autoridades chilenas confirmaron este jueves la muerte de las seis personas a bordo de un avión ambulancia que…

3 días hace

El papa León XIV, estuvo en la República Dominicana en varias ocasiones

El papa León XIV, estuvo en la República Dominicana en varias ocasiones En el año…

4 días hace

El IDAC garantiza normalidad en el AILA y niega cancelación de vuelos

El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez Durán, aseguró este…

4 días hace

Muere Mary Pérez de Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

Falleció este jueves Mary Pérez viuda de Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación,…

4 días hace