Categorías: Nacionales

El presidente del CMD, Senén Caba, manifestó que el Gobierno ha puesto de “mojiganga” a los profesionales de la salud

Spread the love

El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Senén Caba, manifestó que el Gobierno ha puesto de “mojiganga” a los profesionales de la salud tras varios meses de diálogo para al final, no llegar a un acuerdo.

Caba sostuvo ayer que desde el mes de marzo el CMD se estuvo reuniendo voluntariamente con autoridades gubernamentales, con la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, a la cabeza, junto al ministro de Trabajo, Luis Miguel de Camps, y el Comité de Honorarios.

Sin embargo, el dirigente gremialista indicó que los 14 encuentros realizados hasta junio, no condujeron a ningún acuerdo ya que el argumento unánime por parte del Gobierno, fue que no había dinero para ceder a las demandas presentadas por el Colegio Médico.

“Nos tuvieron dando viajes durante casi 4 meses, 14 reuniones. Creíamos que era un punto bueno de partida… pero fue una celada vulgar, más coloquialmente fue coger a la gente de mojiganga, yo pensaba que en este Gobierno había gente decente porque coger a alguien de relajo a esta altura del juego”, expresó Caba.

“Todos comenzaron a repetir como si fuera un mantra que no hay dinero y hay que preservar la estabilidad del sistema, todos los repitieron, hasta me lo aprendí como si fuera el santo rosario”, recordó.

Ante tal situación, dijo dudar que los profesionales de la salud que representa vuelvan a confiar y sentarse en la mesa del dialogo con el Gobierno.

“Con qué cara nos invitan a sentarnos y negociar, cómo hacer que vuelva la confianza porque no le creemos, entonces frente a esa situación nosotros nos paramos de la mesa porque uno no es muchacho… volvemos a la lucha”, enfatizó.

Indicó que los miembros del Colegio Médico Dominicano se reunirán este miércoles para definir la modalidad de lucha a implementar al retomar las demandas en procura de mejoras para el personal médico.

Caba destacó que, dentro de las demandas puntuales que han hecho, las autoridades están abordando dos de ellas pero que la problemática resurgió tras las diversas reuniones realizadas sin un fin de común beneficio.

“Las dos primeras demandas están siendo abordadas y se debe decir que, en alguna manera atendidas, el ampliar la cobertura de nuevos catálogos y tratamientos se está abordando con la Sisalril, que la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales y con el Ministerio de Salud Pública, igual que los códigos”, dijo.

Estas declaraciones fueron ofrecidas durante una entrevista telefónica ene l programa radial El Rumbo de la Mañana , por la 98.5 FM.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

3 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace