Categorías: Nacionales

El presidente del CMD, Senén Caba, manifestó que el Gobierno ha puesto de “mojiganga” a los profesionales de la salud

Spread the love

El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Senén Caba, manifestó que el Gobierno ha puesto de “mojiganga” a los profesionales de la salud tras varios meses de diálogo para al final, no llegar a un acuerdo.

Caba sostuvo ayer que desde el mes de marzo el CMD se estuvo reuniendo voluntariamente con autoridades gubernamentales, con la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, a la cabeza, junto al ministro de Trabajo, Luis Miguel de Camps, y el Comité de Honorarios.

Sin embargo, el dirigente gremialista indicó que los 14 encuentros realizados hasta junio, no condujeron a ningún acuerdo ya que el argumento unánime por parte del Gobierno, fue que no había dinero para ceder a las demandas presentadas por el Colegio Médico.

“Nos tuvieron dando viajes durante casi 4 meses, 14 reuniones. Creíamos que era un punto bueno de partida… pero fue una celada vulgar, más coloquialmente fue coger a la gente de mojiganga, yo pensaba que en este Gobierno había gente decente porque coger a alguien de relajo a esta altura del juego”, expresó Caba.

“Todos comenzaron a repetir como si fuera un mantra que no hay dinero y hay que preservar la estabilidad del sistema, todos los repitieron, hasta me lo aprendí como si fuera el santo rosario”, recordó.

Ante tal situación, dijo dudar que los profesionales de la salud que representa vuelvan a confiar y sentarse en la mesa del dialogo con el Gobierno.

“Con qué cara nos invitan a sentarnos y negociar, cómo hacer que vuelva la confianza porque no le creemos, entonces frente a esa situación nosotros nos paramos de la mesa porque uno no es muchacho… volvemos a la lucha”, enfatizó.

Indicó que los miembros del Colegio Médico Dominicano se reunirán este miércoles para definir la modalidad de lucha a implementar al retomar las demandas en procura de mejoras para el personal médico.

Caba destacó que, dentro de las demandas puntuales que han hecho, las autoridades están abordando dos de ellas pero que la problemática resurgió tras las diversas reuniones realizadas sin un fin de común beneficio.

“Las dos primeras demandas están siendo abordadas y se debe decir que, en alguna manera atendidas, el ampliar la cobertura de nuevos catálogos y tratamientos se está abordando con la Sisalril, que la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales y con el Ministerio de Salud Pública, igual que los códigos”, dijo.

Estas declaraciones fueron ofrecidas durante una entrevista telefónica ene l programa radial El Rumbo de la Mañana , por la 98.5 FM.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Todas las actividades en el municipio Villa Altagracia están paralizadas por aumento del peaje

Indican que se reunieron con el director del Fideicomiso RD Vial, Hostos Rizik, y el…

5 horas hace

“Encuentro Económico y Financiero de la Región Noroeste”, organizado por las cámaras de comercio de Montecristi

Hoy estuve en Montecristi participando en el “Encuentro Económico y Financiero de la Región Noroeste”,…

20 horas hace

Chile confirmó la muerte de seis tripulantes de un avión ambulancia que se estrelló a las afueras de Santiago

Las autoridades chilenas confirmaron este jueves la muerte de las seis personas a bordo de un avión ambulancia que…

3 días hace

El papa León XIV, estuvo en la República Dominicana en varias ocasiones

El papa León XIV, estuvo en la República Dominicana en varias ocasiones En el año…

4 días hace

El IDAC garantiza normalidad en el AILA y niega cancelación de vuelos

El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez Durán, aseguró este…

4 días hace

Muere Mary Pérez de Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

Falleció este jueves Mary Pérez viuda de Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación,…

4 días hace