Categorías: Nacionales

El presidente de la República, Luis Abinader, planteó que en Haití hay mucha gente que quiere que siga el desorden porque “gana” con la situación

Spread the love

“Hay grupos que les gusta eso y se benefician de ese desorden”, dijo el presidente en La Semanal con la Prensa

El presidente de la República, Luis Abinader, planteó este lunes que en Haití hay muchas personas que les interesa que siga el “desorden” en esa nación, porque “gana” con la situación.

La República Dominicana se mantiene en un conflicto con la vecina nación desde hace al menos dos meses desatado por la construcción de un canal de agua de riego en el río masacre. Ninguno de los dos países ha cedido en torno y las relaciones entre ambos son prácticamente nulas, pese a que el Gobierno dominicano abrió la frontera para asuntos comerciales, los haitianos no acuden a los mercados binacionales a adquirir mercancías criollas.

El mandatario dijo que, en una ocasión el expresidente de Estados Unidos, Bill Clinton, le habló de ese tema.

“El presidente Clinton, una vez me dijo a mí, en Haití hay gente que quiere ganar un poco de 100 y no más de 1,000, hay grupos que los que les gusta eso y se benefician de ese desorden. Creo que por ahí anda la cosa”, acotó.

El planteamiento del jefe de gobierno fue ante la pregunta de un periodista durante el desarrollo de “La Semanal con la Prensa” en el Palacio Nacional, en el cual le planeó que el excónsul haitiano en RD, Edwin Paraison, le había planteado que sectores haitianos temen que, con las fuerzas de Kenia, cuando lleguen a Haití, pase lo mismo que con los agentes nepalíes que presuntamente provocaron el brote de cólera en la nación hace alrededor de una década y lleven el ébola.

Sobre ese punto del ébola, Abinader respondió que creía que lo más prudente era preguntarles a ellos (los haitianos).

“Yo lo que creo que en Haití hay mucha gente que quiere que siga el desorden, que hay mucha gente que gana del desorden”Luis AbinaderPresidente de la República“

Con relación a la posición del Gobierno en torno a la actitud de los nacionales haitianos de no acudir a la zona fronteriza, señaló que ya las autoridades dominicanas hicieron lo que tenían que hacer en la frontera.

“Los datos biométricos se quedan ahí”

Indicó que este lunes se permitió la entrada al país de 60 camiones y 18 camionetas para buscar sus mercancías, por la cual estaban presionando desde hacia semanas. Dijo que eso ocurrió en la parte de Elías Piña.

Agregó que ese personal que entró fue sometido a la toma de datos biométricos. Medida que aplican y de la cual dijo que “se queda ahí y no se mueve”.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Un agente de la DGM resulta herido por nacional haitiano durante operativo realizado en Baní

Un agente de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) fue herido en la…

6 horas hace

Indomet informó que la depresión tropical seguirá provocando lluvias este fin de semana

Para mañana domingo, el patrón atmosférico se mantendrá con características El Instituto Nacional de Meteorología…

8 horas hace

Mueren cuatro adolescentes al estrellarse camioneta en Santiago

Jóvenes celebraban cumpleaños antes de accidente fatal en Santiago La madrugada del sábado marcó un punto…

9 horas hace

Tragedia en India: al menos 36 muertos en una estampida durante un acto político

El incidente ocurrió en Tamil Nadu durante un acto de campaña de Vijay, actor convertido…

14 horas hace

EE.UU: Un residente de Albany, Nueva York, enfrenta cargos por asesinato tras admitir públicamente que mató a sus padres

Las autoridades de Albany descubrieron restos humanos durante un registro vinculado a posibles fraudes con…

16 horas hace

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el envío de tropas a Portland para contener protestas violentas

El presidente de Estados Unidos anunció la expansión del despliegue militar para proteger instalaciones federales…

16 horas hace