Categorías: Nacionales

El presidente de la República, Luis Abinader, planteó que en Haití hay mucha gente que quiere que siga el desorden porque “gana” con la situación

Spread the love

“Hay grupos que les gusta eso y se benefician de ese desorden”, dijo el presidente en La Semanal con la Prensa

El presidente de la República, Luis Abinader, planteó este lunes que en Haití hay muchas personas que les interesa que siga el “desorden” en esa nación, porque “gana” con la situación.

La República Dominicana se mantiene en un conflicto con la vecina nación desde hace al menos dos meses desatado por la construcción de un canal de agua de riego en el río masacre. Ninguno de los dos países ha cedido en torno y las relaciones entre ambos son prácticamente nulas, pese a que el Gobierno dominicano abrió la frontera para asuntos comerciales, los haitianos no acuden a los mercados binacionales a adquirir mercancías criollas.

El mandatario dijo que, en una ocasión el expresidente de Estados Unidos, Bill Clinton, le habló de ese tema.

“El presidente Clinton, una vez me dijo a mí, en Haití hay gente que quiere ganar un poco de 100 y no más de 1,000, hay grupos que los que les gusta eso y se benefician de ese desorden. Creo que por ahí anda la cosa”, acotó.

El planteamiento del jefe de gobierno fue ante la pregunta de un periodista durante el desarrollo de “La Semanal con la Prensa” en el Palacio Nacional, en el cual le planeó que el excónsul haitiano en RD, Edwin Paraison, le había planteado que sectores haitianos temen que, con las fuerzas de Kenia, cuando lleguen a Haití, pase lo mismo que con los agentes nepalíes que presuntamente provocaron el brote de cólera en la nación hace alrededor de una década y lleven el ébola.

Sobre ese punto del ébola, Abinader respondió que creía que lo más prudente era preguntarles a ellos (los haitianos).

“Yo lo que creo que en Haití hay mucha gente que quiere que siga el desorden, que hay mucha gente que gana del desorden”Luis AbinaderPresidente de la República“

Con relación a la posición del Gobierno en torno a la actitud de los nacionales haitianos de no acudir a la zona fronteriza, señaló que ya las autoridades dominicanas hicieron lo que tenían que hacer en la frontera.

“Los datos biométricos se quedan ahí”

Indicó que este lunes se permitió la entrada al país de 60 camiones y 18 camionetas para buscar sus mercancías, por la cual estaban presionando desde hacia semanas. Dijo que eso ocurrió en la parte de Elías Piña.

Agregó que ese personal que entró fue sometido a la toma de datos biométricos. Medida que aplican y de la cual dijo que “se queda ahí y no se mueve”.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Al Horford firmaría contrato por dos años con Golden State Warriors

El acuerdo incluiría una cláusula de opción de jugador: el pacto haría posible que Horford…

3 días hace

Día 3 del rescate en Afganistán: la ayuda llega mientras las réplicas complican la búsqueda

sadabad (Afganistán) (EFE).- Las operaciones de rescate en Afganistán continúan por tercer día entre grandes…

3 días hace

Tegucigalpa: Un estudio revela que Centroamérica y República Dominicana enfrentan un deterioro democrático

Centroamérica y República Dominicana enfrentan «un deterioro democrático de sus sistemas políticos, como lo muestran…

3 días hace

Brasil: Bolsonaro alega problemas de salud para ausentarse del juicio por golpismo

Jair Messias Bolsonaro, el principal acusado en el juicio más trascendental de la historia reciente de Brasil,…

3 días hace

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró que EEUU “usará todo su poder para erradicar a los carteles de droga”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este martes que el gobierno estadounidense…

3 días hace

Cardi B absuelta de acusaciones de agresión en juicio civil

Una ex guardia de seguridad de un edificio de Beverly Hills alegó que el rapero…

3 días hace