Categorías: Nacionales

El presidente de la República, Luis Abinader, lanzó el Plan de Apoyo a la Reforma Penitenciaria en el marco de la seguridad ciudadana

Spread the love

El presidente de la República, Luis Abinader, lanzó la tarde de este jueves el Plan de Apoyo a la Reforma Penitenciaria en el marco de la seguridad ciudadana, con la que busca mejorar el funcionamiento de ese sector y dignificar las vidas de los presos.

Para ello, el presidente nombró a Roberto Santana Sánchez como asesor honorífico del Poder Ejecutivo en seguridad ciudadana y reforma penitenciaria, un hombre que tiene casi dos décadas asesorando a gobiernos en esa materia.

Entre los objetivos del Plan, según manifestó Abinader, están disminución de la criminalidad, respeto a la dignidad de las personas, la reincorporación a la sociedad de los detenidos una vez cumplen su condena y la protección a las víctimas y de sus comunidades.

Dijo que la política penitenciaria no puede ser un elemento ignorado, al margen de un de seguridad integral.

Bloquear llamadas desde prisión

Abinader sostuvo que el Gobierno va a buscar la forma de bloquear las llamadas de celulares desde las cárceles hasta que se complete la reforma penitenciaria, con la cual se va a evitar el sicariato desde detrás de las rejas.

“Los crímenes se están organizando desde las cárceles de la República, por lo tanto, mejorar el sistema penitenciario es vital”, indicó Abinader durante el lanzamiento del Plan, en el salón Las Cariástides del Palacio Nacional.Santana: se necesita 81 millones para adecuar las cárceles

“No va a quedar piedra sobre piedra porque el sistema tradicional corrupto, indigno, será borrado”, indicó Roberto Santana, quien lanzó fuertes críticas a la forma en las autoridades pasadas manejaron el sistema penitenciario.

Manifestó que la inversión para mejorar las vidas de nueve mil privados de libertad que están en el viejo modelo es de 81 millones de dólares, y un poco más para capacitar al personal de servicio.

Santana, quien tiene dos décadas realizando trabajos en sistemas penitenciarios del mundo, indicó que se va mejorar las prisiones provinciales que están en decadencia.

Sostuvo que la cárcel de La Victoria fue inaugurada sin estar terminada. Agua, electricidad, entretenimiento de personal y otras mejoras que deben hacer, en un proceso que tardaría más de seis meses, según manifestó.

Sobre la vieja cárcel de La Victoria, el asesor dijo que se busca preservar la infraestructura y se contempla hacer un museo en el lugar.

El Plan fue lanzado con la presencia de Lisandro Macarrulla, ministro de la Presidencia; Jesús Vásquez, ministro de Interior y Policía; mayor general Edward Sánchez, director de la Policía Nacional; y el vicealmirante José Manuel Cabrera, presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El Ministro de Salud asegura que hospitales están en alerta y listos para responder ante efectos de la tormenta Melissa

xr:d:DAF6WBT9nJM:4,j:688340837466952013,t:24011916 Atallah explicó que la sede central del Ministerio de Salud mantiene activa su sala…

2 días hace

La jueza Josefina Noemí Díaz, dicta 3 mese de prisión a alguacil por muerte de joven frente al Palacio de Justicia

La medida de coerción fue impuesta al imputado Antonio Yhosue Morel Artiles (Yoshue el Balbú),…

2 días hace

EE.UU: La administración Trump demuele toda el ala este de la Casa Blanca para añadir un nuevo salón de baile

Trump dijo en julio que el proyecto de 250 millones de dólares “no interferirá con…

2 días hace