Categorías: Nacionales

El presidente de la República, Luis Abinader, firmó el Pacto Nacional por la Seguridad Vial

Spread the love

El presidente Luis Abinader dijo que el pacto estará disponible para que otros sectores lo rubriquen

El presidente de la República, Luis Abinader, firmó este lunes el Pacto Nacional por la Seguridad Vial, en conjunto con varias instituciones gubernamentales, organizaciones privadas y la sociedad civil, con el objetivo de implementar estrategias integrales para reducir los accidentes de tránsito y sus trágicas consecuencias en el país.

El pacto contempla medidas como la educación vial en escuelas, la mejora en la señalización y condiciones de las vías, y un refuerzo en la supervisión del cumplimiento de las normas de tránsito. Asimismo, busca promover una mayor conciencia ciudadana y una colaboración efectiva entre los sectores involucrados.

En la rúbrica participó el director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison; el presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Julio Virgilio Brache; el titular de la Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores), David Llibre; el representante de Movido RD, Miguel Jiménez; el presidente de la Confederación Nacional de Transporte (Conatra), Antonio Marte y el presidente de la Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado), Ángel Ovelio Ogando Díaz.

El presidente dijo que el plan estará disponible para que otros sectores lo firmen. 

Previamente, durante LA Semanal con la Prensa, el mandatario también firmó el decreto 656-24, que declara de alto interés la seguridad vial en el periodo 2025-2030. El plan será coordinado por el Intrant.

Disminuir el 50 % de la mortalidad para 2030

El proyecto plantea mejorar la fiscalización, así como la reducción de la mortalidad para el 2030 y mejorar la interoperabilidad de los sistemas de información de seguridad vial.

“Este es un punto de partida para reformular un nuevo plan que involucre los actores de toda la sociedad y que contemple medidas oportunas, sostenibles y de impacto para cambiar el estado de la seguridad vial en el corto, mediano y largo plazo”, enfatizó.

Además, el proyecto asume el compromiso de difundir y hacer cumplir la Ley 63-17 sobre Movilidad, el transporte terrestre, el tránsito y la seguridad vial en la República Dominicana.  “Posiblemente se harán modificaciones, pero se debatirá más adelante”, sostuvo el mandatario.

También plantea la creación de una unidad de atención de víctimas de accidentes de tránsito, que consiste en ayuda psicológica de tragedias viales.

Igualmente, una red de patrullaje de carreteras y vías urbanas que se implementará a partir del 1 de enero de 2025 y la inclusión en el pénsum escolar de la educación vial. Así como el sistema de descuento en el costo de la licencia de conducir.

A partir de junio de 2025, se aplicarán las multas de tránsito según la Ley 63-17, que plantea la digitalización de las mismas y la implementación de licencia de conducir por puntos.

Parque vehicular

El crecimiento acelerado del parque vehicular en República Dominicana, que ha aumentado un 25.59 % en los últimos cuatro años, plantea serios retos para la seguridad vial, consideró el mandatario.

Según datos presentados, el parque vehicular nacional pasó de 4.8 millones en 2020 a seis millones en septiembre de 2024. La mayoría de los vehículos en circulación son motocicletas, que representan el 57 %, seguidas de automóviles (18 %), vehículos pesados (8.9 %) y minibuses (2.5 %).

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

2 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

2 días hace