Categorías: Nacionales

El presidente de la República, Luis Abinader, firmó el Pacto Nacional por la Seguridad Vial

Spread the love

El presidente Luis Abinader dijo que el pacto estará disponible para que otros sectores lo rubriquen

El presidente de la República, Luis Abinader, firmó este lunes el Pacto Nacional por la Seguridad Vial, en conjunto con varias instituciones gubernamentales, organizaciones privadas y la sociedad civil, con el objetivo de implementar estrategias integrales para reducir los accidentes de tránsito y sus trágicas consecuencias en el país.

El pacto contempla medidas como la educación vial en escuelas, la mejora en la señalización y condiciones de las vías, y un refuerzo en la supervisión del cumplimiento de las normas de tránsito. Asimismo, busca promover una mayor conciencia ciudadana y una colaboración efectiva entre los sectores involucrados.

En la rúbrica participó el director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison; el presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Julio Virgilio Brache; el titular de la Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores), David Llibre; el representante de Movido RD, Miguel Jiménez; el presidente de la Confederación Nacional de Transporte (Conatra), Antonio Marte y el presidente de la Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado), Ángel Ovelio Ogando Díaz.

El presidente dijo que el plan estará disponible para que otros sectores lo firmen. 

Previamente, durante LA Semanal con la Prensa, el mandatario también firmó el decreto 656-24, que declara de alto interés la seguridad vial en el periodo 2025-2030. El plan será coordinado por el Intrant.

Disminuir el 50 % de la mortalidad para 2030

El proyecto plantea mejorar la fiscalización, así como la reducción de la mortalidad para el 2030 y mejorar la interoperabilidad de los sistemas de información de seguridad vial.

“Este es un punto de partida para reformular un nuevo plan que involucre los actores de toda la sociedad y que contemple medidas oportunas, sostenibles y de impacto para cambiar el estado de la seguridad vial en el corto, mediano y largo plazo”, enfatizó.

Además, el proyecto asume el compromiso de difundir y hacer cumplir la Ley 63-17 sobre Movilidad, el transporte terrestre, el tránsito y la seguridad vial en la República Dominicana.  “Posiblemente se harán modificaciones, pero se debatirá más adelante”, sostuvo el mandatario.

También plantea la creación de una unidad de atención de víctimas de accidentes de tránsito, que consiste en ayuda psicológica de tragedias viales.

Igualmente, una red de patrullaje de carreteras y vías urbanas que se implementará a partir del 1 de enero de 2025 y la inclusión en el pénsum escolar de la educación vial. Así como el sistema de descuento en el costo de la licencia de conducir.

A partir de junio de 2025, se aplicarán las multas de tránsito según la Ley 63-17, que plantea la digitalización de las mismas y la implementación de licencia de conducir por puntos.

Parque vehicular

El crecimiento acelerado del parque vehicular en República Dominicana, que ha aumentado un 25.59 % en los últimos cuatro años, plantea serios retos para la seguridad vial, consideró el mandatario.

Según datos presentados, el parque vehicular nacional pasó de 4.8 millones en 2020 a seis millones en septiembre de 2024. La mayoría de los vehículos en circulación son motocicletas, que representan el 57 %, seguidas de automóviles (18 %), vehículos pesados (8.9 %) y minibuses (2.5 %).

Yurel De Jesús

Entradas recientes

“Los criminales tienen mejores armas”: Tensión y desafíos para los soldados kenianos en la misión de Haití

Los kenianos denuncian fallos internos dentro de la propia misión de seguridad Desde junio de…

2 horas hace

Trump y Arabia Saudita llegan a acuerdos sobre economía y colaboración policial

El presidente también tiene previsto viajar a Qatar y a los Emiratos Árabes Unidos esta…

3 horas hace

LEIDSA entrega certificado al ganador de 62 millones con el Loto.

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S,A (LEIDSA), informó que el joven Belni Manolo García Flores,…

5 horas hace

Madres neoyorquinas crían a sus hijos mucho más alertas ante el “enemigo adictivo” de las redes sociales

En los últimos dos años, las autoridades de salud de NY han expandido mensajes sobre…

5 horas hace

Médico hawaiano acusado de intentar matar a su esposa en una ruta de senderismo pide libertad bajo fianza

Konig, anestesiólogo, se encuentra detenido sin derecho a fianza desde su acusación el 28 de…

5 horas hace

Trump llegó a Arabia Saudita para impulsar multimillonarios acuerdos comerciales y reforzar alianzas estratégicas en el Golfo

Es la primera escala de una gira que incluirá visitas a Qatar y Emiratos Árabes…

6 horas hace