El presidente de la República, Luis Abinader, declaró este martes 8 junio día de duelo oficial por la muerte de Leandro Guzmán Rodríguez, miembro fundador del Movimiento 14 de Junio (1J4) que luchaba en contra de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo.
Mañana la bandera nacional deberá ondear a media asta en los recintos militares y edificios públicos de todo el país, de acuerdo con el decreto 363-21, en el cual se dio a conocer la decisión.
Guzmán Rodríguez fue viudo de María Teresa Mirabal, una de las tres hermanas Mirabal que Trujillo mandó a asesinar, por su oposición a la dictadura.
El 17 de enero de 1960 fue apresado por miembros del SIM (Servicio de Inteligencia Militar) quienes lo trasladaron a la cárcel La 40, donde fue víctima de torturas y vio compañeros morir.
Guzmán nació el 13 de marzo de 1932 en San Francisco de Macorís. Hijo de Ramón Antonio Guzmán y de Ana Josefa Rodríguez, a quien todos conocían como Nena.
Tuvo una hija con María Teresa Mirabal, Jacqueline Guzmán Mirabal y, posteriormente, se casó con Yolanda Garrido.
El estallido se registró cuando el coche se detuvo frente a un semáforo en las…
El presidente estadounidense confirmó que el pacto bipartidista contempla la reincorporación de empleados federales y…
La embarcación había zarpado del Muelle de Embat y se encontraba realizando una excursión con…
Ortiz fue apresado en Boston por las autoridades, Clase no se encuentra actualmente bajo custodia.…
“A todos los narcoterroristas que amenazan nuestra patria: si quieren seguir vivos, dejen de traficar…
La institución reafirma que no descansará hasta garantizar la captura de todos los implicados y…