Categorías: Nacionales

El presidente de la República, Luis Abinader, afirma que el Gobierno no esconde estadísticas del dengue

Spread the love

El presidente de la República, Luis Abinader, así como autoridades de salud del país, defendieron la tarde de este lunes las cifras que el Gobierno ofrece a la población en torno al dengue, sobre todo, sobre la cantidad de fallecidos, la cual está cifrada en 11, hasta el momento.

El presidente fue enfático al decir que considera “totalmente deshonesto” esconder estadísticas sobre patologías y significó que el gobierno que encabeza se caracteriza por “ser transparente” en el manejo de los datos. 

Recordó que, así como ahora dudan de la cantidad de fallecidos a causa del dengue, igual pasó con el COVID-19.

Agregó que puede darse el caso de “algún error de metodología” con los casos del dengue, pero no intencionalmente.

“Esconder estadísticas es algo muy deshonesto, deshonesto totalmente. Si nosotros hemos hecho algo en las estadísticas en términos generales es ser transparente, puede haber algún error de metodología, eso mismo decían cuando el Covid y después vinieron, hicieron una evaluación e, inclusive, en la evaluación nos dieron dos muertos menos de los que habíamos reportados”, planteó.

El jefe de Estado se refirió al tema al contestar preguntas de la prensa durante el encuentro de este lunes de “LA Semanal con la Prensa”, que se efectúa en el Palacio Nacional.

Abinader señaló que, incluso, no le molestaría que una tercera parte verifique la situación y sea testigo.

“Nosotros no tenemos problemas en una tercera parte que investigue”, acotó.

“Hasta una es demasiado”

Sobre la cantidad de muertos por la enfermedad hasta el momento, 11 en total, dijo que hasta una “es demasiado” y que hay que trabajar para reducir las defunciones por la causa.

“Cuando se habla de solamente once fallecidos, eso es si se compara con otro tiempo, pero uno solo es demasiado, o sea, una sola muerte es demasiado y nosotros tendríamos que evitarla y no nos sentiríamos contentos hasta que disminuir al mínimo cualquier fallecimiento”, indicó.

En ese contexto, pidió al ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, que abundara en el tema y le cedió su turno.

Daniel Rivera: una comisión certifica muertes

El funcionario aseguró que ni la entidad que dirige ni el Servicio Nacional de Salud (SNS) “en ningún momento” tienen la intención de ocultar los casos, porque “incluso como seguimiento epidemiológico uno tiene que rastrear los casos”.

Explicó que para concluir que una muerte se ha producido por dengue, “hay una comisión que tiene que revisar cada caso, igualmente hay que revisar todo el historial clínico que se le hizo”.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace