Categorías: Nacionales

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, anunció que retirará la reforma fiscal del Congreso Nacional

Spread the love

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, anunció este sábado 19 de octubre de 2024, el retiro inmediato del proyecto de Ley de Modernización Fiscal que había sido depositado en la Cámara Diputados. La decisión responde al rechazo que la propuesta generó entre diversos sectores de la sociedad.

Abinader explicó que, aunque el proyecto fue elaborado con responsabilidad y sentido de urgencia para mejorar las finanzas públicas, ha entendido que “la propuesta de Ley de Modernización Fiscal no cuenta con el consenso necesario para ser aprobada“.

“Estoy procediendo entonces a solicitar el retiro inmediato del proyecto de Ley de Modernización Fiscal de la agenda del Congreso Nacional“, declaró el mandatario.

En su alocución nacional, el mandatario también destacó que la decisión se tomó luego de escuchar las preocupaciones expresadas por los ciudadanos, subrayando que en una democracia es fundamental el diálogo entre el gobierno y el pueblo. Abinader reiteró que un gobierno democrático debe estar siempre dispuesto a rectificar cuando es necesario.

“Un verdadero gobierno democrático no teme enmendar sus decisiones cuando escucha al pueblo”, afirmó Abinader durante su discurso.

El Jefe de Estado reconoció que retirar el proyecto implicará revisar los planes de desarrollo planteados por su gobierno, pero aseguró que se construirán alternativas para avanzar en la modernización del país. Asimismo, reafirmó su compromiso de continuar actuando con “responsabilidad y sensibilidad” hacia las necesidades de la ciudadanía.

“Con esta decisión, confirmo que el gobierno está conectado con la realidad de su gente”, concluyó el presidente.

La reforma fiscal ha generado mucho rechazo

El pasado 7 de octubre, el Gobierno presentó el proyecto de modernización fiscal, que tiene el objetivo de aumentar las recaudaciones del Estado en alrededor de 122,486.6 millones de pesos al año.

Al día siguiente, el ministro del Hacienda, José Manuel -Jochi- Vicente, depositó personalmente en la Cámara de Diputados el referido proyecto de Ley que considera un incremento de impuestos en servicios, bienes y productos y la reducción de la carga tributaria para las micro, pequeñas y medianas empresas.

Practicamente de inmediato, la sociedad empezó a reaccionar sobre el tema, inclinando la balanza a una amplia mayoría posiciones en contra de este proyecto.

Los aspectos más criticados de la reforma fiscal han sido: el aumento en el cobro de los marbetes, el incremento del Impuesto a la Propiedad Inmobiliaria (IPI), la eliminación de varios incentivos a la industria hotelera y cinematográfica y sobre todo, la inclusión de productos alimenticios de primera necesidad en el Impuesto sobre Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (Itbis), que pasaría a llamarse Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Además de las posturas en repudio a la reforma fiscal, protagonizadas por representantes de los partidos políticos, los sectores productivos y la sociedad civil, se han desarrollado diversas manifestaciones pacíficas frente al Congreso Nacional y cacerolazos diarios en urbanizaciones de clase media, donde la ciudadanía ha expresado su descontento por el aumento generalizado a la mayoría de impuestos al consumo en el país.

En su último encuentro con la prensa del lunes 14 de octubre (La Semanal), el mandatario se mostró dispuesto a que se apliquen cambios en el proyecto de reforma fiscal y reconoció que hay propuestas que deben ser revisadas. 

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

3 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

3 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

3 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace