Categorías: Nacionales

El presidente de la República, Danilo Medina, levantó oficialmente el estado de emergencia que fue declarado el 19 de marzo debido a la pandemia del coronavirus

Spread the love

El presidente de la República, Danilo Medina, levantó este miércoles el estado de emergencia que fue declarado el 19 de marzo debido a la pandemia del coronavirus.

Así lo informó el director de Comunicaciones del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena, en su cuenta de Twitter. El levantamiento del estado de excepción queda establecido en el decreto 237-20.

Ayer fue el último día del estado de emergencia, después de 104 días de su declaratoria por el presidente, como una medida, junto al toque de queda, de restringir la movilidad de las personas para evitar la rápida propagación del COVID-19.

El estado de excepción fue declarado en el territorio nacional 18 días después de que se informara sobre el primer caso de coronavirus, el cual, en cuatro meses, ha infectado a 33,387 personas, ha causado la muerte a 754; mientras, 17,904 se han recuperados.

La declaratoria del estado de excepción implicó la suspensión de actividades comerciales (a excepción de supermercados, colmados, gasolineras, farmacias, entre otras), el cierre de fronteras terrestre, marítimas y aéreas, y la suspensión de la docencia.

Esto no obligó el confinamiento obligatorio de la población, pero sí se les recomendó salir lo menos posible de sus hogares y solo hacerlo en caso de ser muy necesario como ir a un centro de salud o adquirir alimentos.

Prórrogas

El mandatario solicitó al Congreso Nacional cinco prórrogas del estado de emergencia. Danilo Medina no requirió una sexta porque cada vez se le hacía más difícil conseguir el voto favorable en la Cámara de Diputados, según él mismo reconoció. Además, para facilitar el desenvolvimiento de las elecciones presidenciales y congresuales del próximo domingo 5 de julio.

Territorio epidémico nacional

Ya terminando el estado de emergencia, el Ministerio de Salud Pública declaró epidémico el territorio nacional, mediante la resolución 0018, en virtud de la Ley 42-01 General de Salud.

El documento establece que se mantienen clausurados los establecimientos de entretenimiento y recreación como casinos, discotecas, salas de cine y teatros.

De igual forma, los eventos comerciales, culturales, artísticos, deportivos en estadios, palacios de deportes, arenas, galleras y lugares similares; así como la apertura de casinos, bares y discotecas.

Rafael Sánchez Cárdenas, titular de Salud Pública, advirtió que se multará a clausurará de manera temporal a los establecimientos que no cumplan con dicha disposición.

Turismo

Terminado el estado de emergencia, el país abrió este miércoles sus fronteras aéreas al turismo, recibiendo los primeros vuelos comerciales bajo medidas sanitarias.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

LEIDSA entrega 37 millones al millonario número 489 del Loto

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S,A (Leidsa), informó que el Sr. Juan Viterbo Sosa Hernández…

2 horas hace

La DNCD ocupa una tonelada de cocaína frente a costas de Pedernales

Las autoridades no han ofrecido más detalles sobre el destino de la droga ni la…

8 horas hace

EE.UU: Jueza restablece Medicaid para Planned Parenthood en fallo contra Trump

La jueza Talwani bloquea recortes a Medicaid para Planned Parenthood, defendiendo su acceso a fondos…

9 horas hace

EE.UU: Nota hallada en escena de tiroteo en oficina de Manhattan podría ser clave para el motivo

El agente Didarul Islam, de 36 años, inmigrante de Bangladesh que había servido como policía…

9 horas hace

El Indomet pronostica chubascos locales con tronadas aisladas en varios puntos del país; temperaturas calurosas

Temperaturas: la mínima estará entre 21 °C y 23 °C, y la máxima entre 33…

9 horas hace

La Familia de Jean Andrés Pumarol respalda su envío a cárcel con atención psiquiátrica

La familia de Jean Andrés Pumarol consideró acertada la decisión del juez Rigoberto Sena, de…

9 horas hace