Categorías: Nacionales

El presidente de la JCE consideró que en el Diálogo Nacional también se debe tratar el tema de cómo blindar el sistema electoral del crimen organizado y el narcotráfico

Spread the love

El presidente de la Junta Central Electoral, Román Jáquez Liranzo, consideró este domingo que al Diálogo Nacional, abordado por el Gobierno, los partidos y otros sectores para debatir las reformas 13 reformas, también se debe tratar el tema de cómo blindar el sistema electoral del crimen organizado y el narcotráfico.

Jáquez Liranzo entiende ese es el mejor escenario para discutir dicho tema porque ahí está el poder político, que es el que va a tomar la decisión de la reforma.

“Yo creo que el diálogo, donde está el tema de la reforma electoral, es una oportunidad para que, todo el poder político y las fuerzas vivas que están participando, se llegue a una decisión donde el sistema electoral pueda tener las garras para evitar, en la medida de lo posible, la incursión de recursos provenientes del crimen organizado, que puede ser del narcotráfico, y otras actividades ilícitas, en los partidos políticos”, insistió Román Jáquez.

El presidente del órgano comicial aclaró que, aunque es el poder legislativo que hará la reforma, los legisladores son dirigentes de las organizaciones políticas que participan en el diálogo.

Recordó que ya la Junta hizo su tarea, y cada propuesta está contenida en un texto lo suficientemente motivado, donde la institución que dirige ha planteado las reformas que se requieren en las leyes de Partidos Políticos y de Régimen Electoral, que establecen un control eficaz de los fondos recibidos y gastados por las organizaciones políticas.

Dijo creer que el tema de los recursos ilícitos que pueden provenir del crimen organizado, específicamente del narcotráfico, es un gran desafío para el sistema electoral en sentido general, y por ende para el Estado dominicano.

Sostuvo que el sistema de la criminalidad organizada es mundial, y por eso los Estados siempre se abocan a buscar mecanismos que sean fuertes y tengan garras, para que no ocurra lo que se está planteando en los distintos medios de comunicación actualmente.

“Ahora bien, el asunto está en la prevención, dicen que una persona no se debe dejar entrar al sistema como precandidato si se hacen las prevenciones de lugar, que podrían ser una declaración jurada, que esté al día en el pago de sus impuestos, prueba antidoping, certificado de buena conducta, y yo le digo que una persona puede pasar todos esos requisitos, porque el problema no está ahí”, aclaró

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´Agenda, el presidente de la JCE estimó que el problema radica en las contribuciones privadas que vienen mayormente en las campañas y las precampañas.

Indicó que por eso es importante que esas fiscalizaciones que deben hacerse cada dos semanas, como lo está planteando la Junta Central Electoral, y que haya una interconexión con las entidades que regulan el sistema, que el organismo que preside pueda obtener informaciones bancarias, y financieras sobre la procedencia de los recursos, no oficiales, que reciben los partidos y/o candidatos.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

3 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace