Categorías: Nacionales

El presidente de la CNUS, Rafael –Pepe- Abreu, advierte centrales sindicales no permitirán derechos de trabajadores sean burlados

Spread the love

El presidente de la Confederación Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), Rafael –Pepe- Abreu, consideró este lunes que son totalmente desacertadas las declaraciones de Iván García, presidente de la Asociación Dominicana de Comerciantes, sobre la eliminación de la cesantía y el preaviso.

“Sus palabras de que –hará lo que sea para quitar la Cesantía– es una muestra de que no tiene los objetivos que se propone”, indicó Pepe Abreu.

Explicó que en el gobierno pasado el diálogo entre empresarios y confederaciones tuvo una duración de cinco años sin que se pudiese pactar un acuerdo. “Es correcto preguntarle al señor García de qué modo él piensa conseguirlo después que concluya el período de Semana Santa”, declaró el dirigente sindical.

Iván García dijo que desde que pase la Semana Santa el tema principal que tiene el sector comercio en agenda es buscar la modificación del Código Laboral de la República Dominicana para eliminar la cesantía y el preaviso, “porque el Código a nosotros nos afecta más que la pandemia”.

A propósito de esas declaraciones, Pepe Abreu consideró que los trabajadores deben tomar la postura del sector empresarial como una amenaza, que no conseguirá bajo ningún concepto cambiar la postura del movimiento sindical.

“El Código Laboral Dominicano tiene 738 artículos y siempre como confederación hemos estado dispuestos a hablar sobre la mayoría de ellos, sin poner en riesgos los derechos fundamentales de los trabajadores”, reiteró Abreu.

En lo que se refiere a la Ley 187-17 sobre clasificación de las empresas, el presidente de la Confederación Nacional de la Unidad Sindical (CNUS) señaló al presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes que esa ley fue aprobada subrepticiamente en el Congreso Nacional, donde por supuesto, participaron congresistas que son empresarios con ausencia total del movimiento sindical.

“¿Cómo pretende Iván García que una ley que se discutió en estas condiciones sea asumida en una revisión de la tarifa de salario mínimo, que es una atribución exclusiva del Comité Nacional de Salarios?”, cuestionó Pepe Abreu.

Enfatizó que en el Comité Nacional de Salarios se demostró hasta la “saciedad” que no tiene vinculación la denominada reclasificación de empresas con el aspecto salarial, porque la referida ley se limita a definir las relaciones del Estado con el sector de las medianas y pequeñas empresas.

“Expresamos que estaremos en el Comité Nacional de Salarios y que rechazaremos cualquier intento de burlar los derechos consignados a los trabajadores en cualquier clasificación salarial que se produzca, tomando en cuenta que ellos junto a su familia, viven en un estado de gran precariedad”, precisó Abreu.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

3 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

3 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace