Categorías: Nacionales

El presidente de la Cámara de Cuentas manifestó que emitió un voto disidente a la auditoría realizada a once obras construidas por Odebrecht “porque muchos de los hallazgos de los auditores no se reflejaban en el informe”

Spread the love

El presidente de la Cámara de Cuentas, Hugo Álvarez Pérez, manifestó este miércoles que emitió un voto disidente a la auditoría realizada a once obras construidas por Odebrecht porque muchos de los hallazgos de los auditores no se reflejaban en el informe.

“Nosotros teníamos informaciones, particularmente yo y algunos de los miembros, que había realmente distorsiones y que no se reflejaban en esa auditoría las realidades que encontraron los auditores en el trabajo de campo. Eso llevó al extremo de que varias veces fue al pleno y se rechazaba el informe, se devolvía a la Dirección de Auditoría hasta que finalmente ya no pudimos más y tanto la licenciada Margarita Melenciano Corporán y yo emitimos un voto disidente, porque teníamos informaciones de que muchos de los hallazgos, que fueron muchos, no se reflejaron en esa auditoría”, sostuvo.

Álvarez Pérez explicó que llegó a interrogar a varios auditores y que muchos sentían temor.

“Hubo inclusive una auditora jefa de auditoría que se negó a firmar. Yo llegué a interrogar varios auditores y muchos sentían temor, otros me decían que había muchas cosas que no se reflejaban en el informe y por eso mi voto disidente y el de Margarita también”, resaltó.

El funcionario dijo que no teme ser sometido a la justicia porque tiene su conciencia tranquila y que confía en la capacidad y objetividad del Ministerio Público.

“Yo nunca coordiné auditoría. La auditoría la coordinó hasta 2018 doña Margarita Melenciano y a partir de esa época la coordina el secretario Carlos Tejada Díaz. Yo nunca he tenido contacto con la gente de auditoría, salvo cuando llegan los informes al pleno”, sostuvo Álvarez Pérez en una entrevista en el programa El Día, de Telesistema Canal 11.

Explicó que las auditorías a las once obras de Odebrecht fueron solicitadas en 2017 por el entonces procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

3 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace