Categorías: Nacionales

El presidente de la Cámara de Cuentas manifestó que emitió un voto disidente a la auditoría realizada a once obras construidas por Odebrecht “porque muchos de los hallazgos de los auditores no se reflejaban en el informe”

Spread the love

El presidente de la Cámara de Cuentas, Hugo Álvarez Pérez, manifestó este miércoles que emitió un voto disidente a la auditoría realizada a once obras construidas por Odebrecht porque muchos de los hallazgos de los auditores no se reflejaban en el informe.

“Nosotros teníamos informaciones, particularmente yo y algunos de los miembros, que había realmente distorsiones y que no se reflejaban en esa auditoría las realidades que encontraron los auditores en el trabajo de campo. Eso llevó al extremo de que varias veces fue al pleno y se rechazaba el informe, se devolvía a la Dirección de Auditoría hasta que finalmente ya no pudimos más y tanto la licenciada Margarita Melenciano Corporán y yo emitimos un voto disidente, porque teníamos informaciones de que muchos de los hallazgos, que fueron muchos, no se reflejaron en esa auditoría”, sostuvo.

Álvarez Pérez explicó que llegó a interrogar a varios auditores y que muchos sentían temor.

“Hubo inclusive una auditora jefa de auditoría que se negó a firmar. Yo llegué a interrogar varios auditores y muchos sentían temor, otros me decían que había muchas cosas que no se reflejaban en el informe y por eso mi voto disidente y el de Margarita también”, resaltó.

El funcionario dijo que no teme ser sometido a la justicia porque tiene su conciencia tranquila y que confía en la capacidad y objetividad del Ministerio Público.

“Yo nunca coordiné auditoría. La auditoría la coordinó hasta 2018 doña Margarita Melenciano y a partir de esa época la coordina el secretario Carlos Tejada Díaz. Yo nunca he tenido contacto con la gente de auditoría, salvo cuando llegan los informes al pleno”, sostuvo Álvarez Pérez en una entrevista en el programa El Día, de Telesistema Canal 11.

Explicó que las auditorías a las once obras de Odebrecht fueron solicitadas en 2017 por el entonces procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Trump llama a Petro de Colombia “líder del narcotráfico” y anuncia el fin de la ayuda estadounidense al país

El presidente colombiano acusó al gobierno de EEUU de magnicidio y exigió respuestas por choques…

1 hora hace

Dos trabajadores de tierra mueren en el aeropuerto de Hong Kong después de que un avión de carga y un vehículo cayeran al mar

El avión se salió de la pista después de impactar el vehículo terrestre, dijeron las…

1 hora hace

Los Blue Jays vencieron a los Marineros 6-2 para forzar el Juego 7 de la ALCS; Guerrero conecta su sexto jonrón en postemporada

La serie se decidirá el lunes por la noche en Toronto, el segundo Juego 7…

1 hora hace

EE.UU: Séptima persona muere tras tiroteo masivo en pueblo del Delta del Mississippi, dice forense

El tiroteo masivo ocurrió después de un partido de fútbol americano de bienvenida de la…

2 horas hace

Un hombre que aparentemente fingió su muerte y huyó al Reino Unido enfrenta una sentencia por violación en Utah

Nicholas Rossi, de 38 años, enfrenta una pena de entre cinco años y cadena perpetua.…

2 horas hace

Un robo a plena luz del día y una humillación nacional: cómo siete minutos en el Louvre sorprendieron a Francia

Las autoridades se apresuraron el lunes para tranquilizar al público sobre la seguridad en los…

2 horas hace