Categorías: Nacionales

El presidente Abinader anunció que su gobierno construirá una línea divisoria entre República Dominicana y Haití, la cual incluirá todos los “medios físicos y tecnológicos” para controlar las ilegalidades que ocurren en la frontera entre ambos países.

Spread the love

El presidente Luis Abinader anunció hoy que su gobierno construirá una línea divisoria entre República Dominicana y Haití, la cual incluirá todos los “medios físicos y tecnológicos” para controlar las ilegalidades que ocurren en la frontera entre ambos países.

“En la segunda mitad de este año 2021 empezaremos a construir en la línea divisoria entre ambos países: Republica Dominicana y Haití, las nuevas medidas de refuerzo de la seguridad, que combinarán los medios físicos y tecnológicos, e incluirán una doble verja perimetral en los tramos más conflictivos y una simple en el resto, además de sensores de movimiento, cámaras de reconocimiento facial, radares y sistemas de rayos infrarrojos”, dijo hoy en su mensaje de rendición de cuentas ante el Congreso dominicano.

“Con todo ello y en un plazo de dos años, queremos poner fin a los graves problemas de inmigración ilegal, narcotráfico y transito de vehículos robados que padecemos desde hace años y lograr la protección de nuestra integridad territorial que llevamos buscando desde nuestra independencia”, agregó el mandatario, al dar un anuncio en momentos en que una intensa crisis política azota Haití y el día en que República Dominicana conmemora la independencia de su vecino en la Isla de La Española.

Abinader afirmó que su país está decidido a “relaciones de mutuo beneficio con Haití”.

Sostuvo que se firmó un acuerdo “sin precedentes” que permitirá “apoyar la cedulación con documentos de su país, de los ciudadanos que se encuentran en nuestro territorio; la venta de energía, y la instalación, con colaboración internacional y en coordinación con su gobierno, de hospitales de maternidad en el lado haitiano de la frontera, que puedan dar servicio a sus mujeres, en condiciones dignas y evitar la saturación de los servicios de salud dominicanos”.

El primer hospital se ubicará en la zona de Juana Méndez, en Haití, en la frontera norte entre ambos países, proyecto autorizado por el gobierno haitiano que arrancaría “en los próximos meses con el aporte de la comunidad internacional”.

En su mensaje, Abinader prometió modernizar el servicio exterior dominicano, por lo que “la Cancillería trabaja para el fortalecimiento de nuestras relaciones estratégicas con los países latinoamericanos y del Caribe; con EE.UU., nuestro principal socio comercial; con la Unión Europea y con China”.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

2 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace