Categorías: Internacionales

El premio Nobel de la Paz 2022 fue otorgado al bielorruso Ales Bialiatski y a dos organizaciones de DDHH de Rusia y Ucrania

Spread the love

“El Comité Noruego del Nobel ha decidido conceder el #PremioNobelDeLaPaz 2022 al defensor de los derechos humanos bielorruso Ales Bialiatski, a la organización rusa de derechos humanos Memorial y a la organización ucraniana de derechos humanos Center for Civil Liberties”, publicó la cuenta del premio Nobel en Twitter.

“Los galardonados representan a la sociedad civil en sus países de origen. Llevan muchos años promoviendo el derecho a criticar al poder y a proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos”, precisó la cuenta oficial.

Según el Comité Noruego del Nobel, Ales Bialiatski fue uno de los iniciadores del movimiento democrático que surgió en Bielorrusia a mediados de la década de 1980. “Ha dedicado su vida a promover la democracia y el desarrollo pacífico en su país natal”, afirmó.El activista de derechos humanos Ales Bialiatski, fundador de la organización Viasna (Bielorrusia), recibe el Premio Right Livelihood 2020 en la ceremonia de entrega de premios digitales en Estocolmo, Suecia, el 3 de diciembre de 2020. Anders Wiklund/TT News Agency/vía REUTERS/Archivo

Fundó la organización Viasna Human Rights Centre en 1996, que se convirtió en una amplia organización de derechos humanos que documentaba y protestaba contra el uso de la tortura contra los presos políticos por parte de las autoridades.

“Las autoridades gubernamentales han intentado en repetidas ocasiones silenciar a Ales Bialiatski. Desde 2020, sigue detenido sin juicio. A pesar de las tremendas dificultades personales, el Sr. Bialiatski no ha cedido ni un ápice en su lucha por los derechos humanos y la democracia en Bielorrusia”, indicó la cuenta del premio Nobel.

Por su parte, Memorial, la ONG rusa galardonada, fue creada en 1987 por activistas de derechos humanos de la antigua Unión Soviética que “querían asegurarse de que las víctimas de la opresión del régimen comunista nunca fueran olvidadas”.El cartel de la organización rusa de derechos humanos Memorial se ve fuera de sus oficinas en Moscú el 28 de marzo de 2013. REUTERS/Maxim Shemetov/Archivo

Durante las guerras de Chechenia, recopiló y verificó información sobre abusos y crímenes de guerra perpetrados contra la población por las fuerzas rusas y prorrusas. En 2009, la jefa de la rama de Memorial en Chechenia, Natalia Estemirova, fue asesinada por esta labor.

Mientras que el Centro para las Libertades Civiles fue fundado con el propósito de promover los derechos humanos y la democracia en Ucrania. “Ha adoptado una postura para fortalecer la sociedad civil ucraniana y presionar a las autoridades para que Ucrania sea una democracia de pleno derecho”, señaló la cuenta del premio Nobel en Twitter.

“Tras la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, el centro se ha dedicado a identificar y documentar los crímenes de guerra rusos contra la población ucraniana. El centro está desempeñando un papel pionero a la hora de responsabilizar a los culpables de sus crímenes”, añadió.

“Con sus constantes esfuerzos a favor de los valores humanistas, el antimilitarismo y los principios del derecho, los ganadores de este año han revitalizado y honrado la visión de paz y fraternidad entre las naciones de Alfred Nobel, una visión muy necesaria en el mundo de hoy”, aseguró el Comité Noruego del Nobel

El de la Paz es el quinto de los galardones anunciados hasta ahora, después de los de Medicina, Física, Química y Literatura, y sucede al otorgado en 2021 a dos periodistas, la filipina María Ressa y el ruso Dmitry Muratov.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Al Horford firmaría contrato por dos años con Golden State Warriors

El acuerdo incluiría una cláusula de opción de jugador: el pacto haría posible que Horford…

3 días hace

Día 3 del rescate en Afganistán: la ayuda llega mientras las réplicas complican la búsqueda

sadabad (Afganistán) (EFE).- Las operaciones de rescate en Afganistán continúan por tercer día entre grandes…

3 días hace

Tegucigalpa: Un estudio revela que Centroamérica y República Dominicana enfrentan un deterioro democrático

Centroamérica y República Dominicana enfrentan «un deterioro democrático de sus sistemas políticos, como lo muestran…

3 días hace

Brasil: Bolsonaro alega problemas de salud para ausentarse del juicio por golpismo

Jair Messias Bolsonaro, el principal acusado en el juicio más trascendental de la historia reciente de Brasil,…

3 días hace

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró que EEUU “usará todo su poder para erradicar a los carteles de droga”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este martes que el gobierno estadounidense…

3 días hace

Cardi B absuelta de acusaciones de agresión en juicio civil

Una ex guardia de seguridad de un edificio de Beverly Hills alegó que el rapero…

3 días hace