Categorías: Clima

El polvo del Sahara y calor continuarán afectando República Dominicana y otros países del Caribe

Spread the love

Puerto Rico rompió record de temperatura el martes; calor también en Jamaica y Cuba

Las temperaturas continuarán calurosas sobre República Dominicana, especialmente durante el día, debido a la incidencia del viento cálido del este – sureste, un sistema anticiclónico y el polvo del Sahara.

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) exhortó a evitar exponerse directamente a la radiación entre las 11:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde, tomar suficientes líquidos y vestir ropa ligera de colores claros.

Las partículas del polvo del Sahara han estado afectando el territorio dominicano desde el pasado viernes, el fin de semana y han continuado durante esta semana laboral esperándose su impacto también este jueves, aunque en concentraciones ligeras.

Temperatura máxima

Ayer martes la temperatura máxima registrada en el Distrito Nacional tuvo su pico a las 2:11 de la tarde alcanzando los 32 °C, aunque en zonas de Santo Domingo se han registrado máximas de incluso 34 °C como en La Victoria y Santo Domingo Este.

Según la estación meteorológica de la Onamet en el Distrito Nacional, a las 9:00 de la mañana de este miércoles ya se estaba registrando una temperatura de 29 °C y una sensación térmica de 38 °C.

La sensación térmica

La sensación térmica es la combinación de la temperatura del ser humano, la temperatura del ambiente y la humedad.

Calor en el Caribe

Según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), el polvo del Sahara es una masa de aire muy seca y polvorienta que se forma sobre el desierto del Sahara a finales de la primavera, en verano y a principios del otoño.

Las partículas del polvo del Sahara y el calor se encuentran afectando también otros países de la región del Caribe.

Puerto Rico

El Servicio Meteorológico Nacional de San Juan, Puerto Rico, informó que este miércoles la sensación térmica es de 41 °C.

El pasado martes 12 de mayo se registró un nuevo récord en temperatura máxima de 35 °C (95 ºF) en San Juan, según el Servicio Meteorológico Nacional, el cual agregó que esto rompe el récord anterior de 34.4 °C (94ºF) establecido en el 1998.

Cuba

En tanto que el Instituto de Meteorología de Cuba indicó que en ese país la tarde será muy cálida con temperaturas máximas entre 33 °C y 36 °C, superiores en algunas zonas del interior.

Jamaica

Según las autoridades de Jamaica esta semana estará mayormente soleado y se registran temperatura en Kingston de 34 °C.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

EE.UU: El exalcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, resultó gravemente herido en un accidente de tránsito en New Hampshire

Producto del choque ocurrido el sábado por la noche, el político de 81 años sufrió…

11 horas hace

EE.UU: Un muerto y tres heridos tras el choque de dos aviones ligeros durante el aterrizaje en un aeropuerto de Colorado

El siniestro, que involucró a una Cessna 172 y una Extra EA-300, provocó que una…

11 horas hace

Polvo del Sahara mantendrá cielo grisáceo; vaguada provocará aguaceros en varias provincias

Este lunes, inicio de la semana laboral, las condiciones del tiempo en República Dominicana seguirán…

11 horas hace

Un temblor de tierra de magnitud 4.6 en la escala de Richter se registró al norte de Bayaguana la madrugada de este lunes

El evento se produjo a las 5:27 de la mañana con epicentro a 14 kilómetros…

12 horas hace

Murió Alberto Padilla, ex presentador de CNN en Español

El periodista mexicano, conocido por su trabajo en CNN en Español y su programa en…

13 horas hace

Más de 800 muertos y miles de heridos en Afganistán tras un devastador terremoto de magnitud 6,0

Las autoridades locales reportaron que los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi…

13 horas hace